El municipio de Albacete cuenta con una red de caminos públicos que roza los 2.250 kilómetros de extensión. Se trata de un dato que parece reflejado en el nuevo Catálogo de Caminos que ha realizado el Ayuntamiento de Albacete para inventariar esta extensa red municipal.
“Albacete es el séptimo término municipal más grande de España»
“Los ayuntamientos tenemos la obligación de tener inventariados todos los bienes”, trasladaba la concejal de Economía y Hacienda, María José López a El Digital de Albacete. De este modo, recordaba que el Consistorio de la capital “está llevando a cabo un proceso de digitalización del Inventario”, y explicaba que “dentro de este Inventario de los Bienes del Ayuntamiento de Albacete se encuentran los inmuebles, las vías públicas y las zonas verdes”.
Al respecto, detallaba que en este Inventario Municipal “también deben de estar las vías públicas rurales, que son nuestros caminos, y que hasta ahora no se habían incorporado correctamente”. Manifestaba la responsable de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Albacete que “se van a incorporar a través del Catálogo de Caminos Públicos”.
Desvelaba María José López que “Albacete es el séptimo término municipal más grande de España”, motivo por el que indicaba que “somos un término municipal muy grande y en consecuencia tenemos muchos kilómetros de caminos municipales”. Sobre el Catálogo de Caminos elaborado por el Ayuntamiento aclaraba que será una herramienta que “va a servir de base para desarrollar el Reglamento de Caminos Municipales, con la finalidad de identificar correctamente la gestión, el desarrollo y la reserva o defensa de los caminos municipales”.
Albacete cuenta con 2.249 kilómetros de caminos públicos
La concejal de Economía y Hacienda desarrollaba que “para hacer este catálogo de caminos públicos se han desarrollado dos fases”. La primera de estas fases se centraba en “identificar todos los caminos y trabajamos con la anchura de los mismos”, señalaba. Además, especificaba que “luego se ha hecho una segunda fase donde se desarrollan los parámetros adecuados que identifican cada uno de los caminos”.
“En Albacete tenemos 2.249 kilómetros de caminos públicos”, desvelaba la concejal a El Digital de Albacete. De este modo, detallaba que se ha establecido una división de estos caminos catalogados teniendo como referencia su anchura, de modo que Albacete cuenta con “1.584 kilómetros de Caminos Principales, que cuentan con una anchura de 8 metros”.
Además, exponía que «en Albacete tenemos 594 kilómetros de Caminos Secundarios, que cuentan con una anchura de 6 metros”, pero el término municipal también tiene “13 kilómetros catalogados en la categoría de accesos, ya que tienen una anchura de 2,5 metros, y también hay un concepto denominado como otros que suponen un total de 57 kilómetros”, matizaba.

Mapa de los Caminos Municipales de Albacete
Igualmente, se ha confeccionado un mapa general en el que apareen reflejados todos los caminos pertenecientes al término municipal de Albacete y “se han hecho 1.157 fichas, una por cada camino, donde se indica el inicio y el final del camino, el nombre, la anchura, el estado en el que está, la longitud, las parcelas catastrales afectadas, y se calcula toda la superficie catastral que tenemos que tener en cuenta”, explicaba.
En relación al mapa elaborado por el Ayuntamiento y en el que se sitúan todos estos caminos comprobamos que “la zona norte del municipio de Albacete sería en la hay más caminos, mientras que la zona sur del término municipal se aprecia una menor densidad de caminos”, puntualizaba María José López.
Este Catálogo de Caminos de Albacete será objeto de exposición pública
El Catálogo de Caminos fue dictaminado favorable en la Comisión Informativa de Economía, Hacienda, Interior, Patrimonio, Contratación y Buen Gobierno y la próxima semana será llevado al Pleno del Ayuntamiento de Albacete y será objeto de exposición pública. “Una vez tengamos todo y el Catálogo haya sido aprobado y haya superado la fase de exposición pública, nos pondremos a trabajar para desarrollar el Reglamento”, adelantaba la responsable de la Concejalía de Economía y Hacienda a El Digital de Albacete.
Esta nueva herramienta “determinará la manera en la que se gestiona, cuida y defiende nuestro patrimonio”, manifestaba María José López. Al respecto recordaba que para elaborar el Catálogo “también se han analizado caminos que vienen a coincidir con los nuestros pero que son de dominio público de otras administraciones”. De este modo ponía como ejemplo “el Canal de María Cristina y sus ramales que pertenecen a la Confederación Hidrográfica del Júcar, la Vía Verde Baeza-Utiel es domino público de la Diputación de Albacete, y la carretera del Cementerio pertenece al Estado”.