El alcalde de Albacete, Emilio Sáez, ha destacado que “es necesario destinar recursos para alcanzar la Igualdad real y efectiva en nuestra sociedad”, señalando que el Ayuntamiento ha aumentado en los últimos cuatro ejercicios su presupuesto en el área de Igualdad y Mujer un 36%, destinándose este año 1.440.000 euros, que contribuyen a dar cumplimiento al V Plan para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de Albacete.
Así lo ha destacado Emilio Sáez durante la clausura del segundo ciclo de los Talleres de Empoderamiento de Mujeres: La Justicia, ¿tiene nombre de mujer?, organizados por la Concejalía de Igualdad y Mujer del Ayuntamiento. “Precisamente, estas actividades de sensibilización, visibilización y empoderamiento de la mujer dan cumplimiento al Plan de Igualdad, una herramienta esencial para impulsar medidas encaminadas a propiciar la igualdad y corregir las desigualdades existentes y su máxima expresión, la violencia de género, a través de nuestros recursos”, ha reflejado el alcalde.
En este sentido, el alcalde ha incidido en que iniciativas como los Talleres de Empoderamiento de Mujeres “no hubieran sido posibles si no hubiéramos sacado adelante el V Plan para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de Albacete, que caducó en 2012 y estuvo sin renovarse hasta 2020”. Asimismo, Sáez Cruz ha apuntado que “desde el Ayuntamiento trabajamos día a día y de manera transversal para que la igualdad sea real y efectiva en cada rincón de nuestra sociedad, y siempre, siempre, con el foco puesto en el futuro, en educar y sensibilizar para construir un mañana en igualdad”.

Igualdad en la Justicia
El alcalde, acompañado del concejal de Igualdad y Mujer, Manu Martínez, ha agradecido a la presidenta de Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, Raquel Iranzo, la colaboración del órgano del poder judicial queha permitido para hacer posible este segundo ciclo de los Talleres de Empoderamiento de Mujeres, que este año abordan la presencia femenina en el ámbito de la justicia.
“Se trata de un sector de poder, en el que todavía existe una marcada brecha de género, tanto vertical, como horizontal”, ha puntualizado Manuel Martínez, recordando que, en nuestra provincia, “más de la mitad de las personas que imparten justicia son mujeres, aunque, pese a los datos, en el imaginario colectivo, al hablar de justicia, todavía están los hombres como únicos referentes, y esto es lo que queremos cambiar con las jornadas”.
Las mujeres que participan en estas tertulias representan a una amplia variedad de sectores del ámbito de la justicia, para “contribuir a dar a conocer la presencia femenina en todos y cada uno de los ámbitos de la justicia, desde lo más visible como la judicatura o la abogacía, hasta lo menos visible como la comunicación judicial, la procura o la gestión administrativa de la justicia”, ha indicado el concejal de Igualdad.
En la conferencia de este miércoles han participado Concepción Vicente Martínez, vicedecana de la Junta de Gobierno del Colegio de Procuradores de Albacete y Primera Mujer en ejercicio como Procuradora de Albacete; Josefa Olivares López, abogada en ejercicio del Colegio de Abogados de Albacete, primera mujer consejera por Castilla-La Mancha en el Consejo General de la Abogacía; María Isabel Negro Company, gerente Territorial de la Administración de Justicia en Albacete y Luisa María Gómez Garrido, magistrada Presidenta de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha.
Al terminar la tertulia, las mujeres de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete han ofrecido un breve concierto y se ha realizado una visita guiada al nuevo edificio de Justicia.