De Cañero a Mendoza, una conferencia en Albacete sobre el arte del rejoneo en el siglo XX

Este jueves, a las 19 horas, en el Museo Municipal de Albacete

El salón de plenos del Museo Municipal acoge este jueves, a las 19 horas, la conferencia De Cañero a Mendoza, que será impartida por Joaquín Rodríguez de la Villa, rejoneador y juez nacional de doma vaquera. La ponencia, con entrada libre, abordará la evolución del arte del rejoneo a lo largo del siglo XX, su impacto social y sus principales figuras, tomando como referencias a dos toreros a caballo que supusieron, cada cual, en su época, un punto de inflexión.

El vicealcalde y concejal de Asuntos Taurinos, Vicente Casañ, ha considerado «fundamental darle a la tauromaquia el espacio que merece en nuestra programación cultural, más allá de la organización de festejos taurinos».

Según Rodríguez de la Villa, «Cañero puso en valor el arte del rejoneo, al que hasta ese momento no se le había dado la importancia que merecía, siendo un simple relleno de carteles».

En el mismo sentido ha afirmado que «tras unos años en que el toreo a caballo había perdido fuerza, Pablo Hermoso de Mendoza volvió a colocarlo en primera fila, reivindicando carteles, ganaderías y dinero, pues hasta ese momento eran los toreros que se utilizaban para ampliar un cartel de diestros a pie, además de cambiar el concepto del toreo a caballo, pasando de una huida tras clavar a templar la embestida del toro y al toreo con mayor verdad».

El albaceteño Joaquín Rodríguez de la Villa toreó a caballo en la década de los años 70, para posteriormente dedicarse a la cría de caballos y ser juez nacional de doma vaquera y clásica, actividades que sigue desempeñando. De familia muy ligada al mundo del caballo, decidió enfrentarse a toros bravos con las dificultades que siempre ha tenido esta actividad, siendo uno de los mayores conocedores de este animal, así como del arte del rejoneo.

Casañ ha animado a asistir a esta conferencia «no solamente a los buenos aficionados de Albacete sino a todos aquellos que sientan curiosidad e interés por un arte noble y bello como es el toreo a caballo, que en nuestra ciudad goza de altísima aceptación».

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba