Iba alimentando gatos callejeros y la ha amonestado la Policía Local de Albacete

Acto prohibido por la Ordenanza Cívica Municipal de Albacete

La Policía Local de Albacete procedió el pasado viernes a la amonestación de una persona que portaba latas de comida para gatos e iba alimentando a gatos callejeros.

Los hechos ocurrieron a las 22.39 horas y se dieron en la calle Arcángel San Gabriel, donde la Policía Local de Albacete sorprendió a esta persona dispensando alimento para gatos callejeros.

Ante tal comportamiento, los agentes amonestaron a la persona verbalmente y le indicaron la prohibición de dichos actos a tenor de lo recogido en la Ordenanza Cívica Municipal.

La Ordenanza Cívica de Albacete recoge que “está prohibido dar de comer de forma directa o indirecta a los animales”.

Policía Local de Albacete - Foto de archivo
Policía Local de Albacete – Foto de archivo

Colonias controladas en Albacete

En el caso de los gatos cabe destacar que en Albacete capital existen colonias controladas en distintos puntos de la ciudad, como por ejemplo la que existe en el Parque de los Cuentos.

Al pasear por las calles y parques de Albacete no resulta extraño encontrarnos con gatos sin hogar. Unos felinos que en muchas ocasiones viven en malas condiciones de salud y que además corren el riesgo de sufrir atropellos y provocar accidentes de tráfico. Es por ello que la protectora ‘Dejando Huella’ ayuda a estos animales a través de colonias controladas como la que se encuentra en el citado Parque de los Cuentos.

El gato es un animal doméstico que en los últimos tiempos se ha ido acomodando en las ciudades hasta casi convertirse en una especie urbana, lo cual no quiere decir que sea considerada como tal al 100% como puede ser el caso de las palomas o los gorriones si no que, además de no estar acostumbrados a vivir en la calle, constituyen una especie humana poco respetada por buena parte de la sociedad.

En Albacete existe el proyecto CES, ’Captura, esterilización y suelta’, que les garantiza a ciertos gatos una calidad de vida en salud y que ayuda a controlar el número de habitantes a través de la castración. Y es que, si aumenta de forma exponencial la población felina podría, en el menor de los casos, generar problemas de salud pública.

Estas colonias controladas de gatos están controladas por la Asociación Dejando Huella y son los voluntarios de la misma los que se encargan de su alimentación, que en este caso sí está obviamente permitida y no como ocurre con la que indicábamos al principio de esta noticia.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 15 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba