La sorprendente revelación de Rozalén en ‘El Hormiguero’

Sale a la luz ‘Matriz’, el nuevo trabajo de Rozalén con un regalo muy especial para Albacete

La cantautora de Albacete Rozalén visitaba este jueves ‘El Hormiguero’ para presentar su nuevo trabajo discográfico, ‘Matriz’. El nuevo álbum de la albaceteña veía la luz este mismo viernes y es un guiño a la tradición y al rico folklore de toda la geografía española.

Durante su visita a ‘El Hormiguero’, confesaba que este nuevo álbum, el cuarto de su carrera musical, “tiene mucho de especial y de sensible”. Se trata de un trabajo del que forman parte, fandangos, sevillanas, jotas e incluso canciones en gallego, catalán o euskera.

Al respecto, bromeaba Rozalén que “tiene todo lo que triunfa ahora, si se lleva lo urbano, el trap o el reguetón, yo me he ido al folklore”. De este modo recordaba que la esencia de su música y sus raíces se encuentran en el folklore de Albacete, subrayando que “vengo del folklore y al folklore vuelvo”.

Además, recordaba que fue en Albacete donde aprendió a tocar la bandurria, instrumento musical característico del folklore de nuestra tierra. “Yo toco la bandurria, que como sabéis es un instrumento muy erótico”, bromeaba la albaceteña. De este modo explicaba que es un instrumento que “llevo tocando desde los siete años en la rondalla de mi barrio de Albacete”.

Además confesaba que su primera guitarra se la regaló el exministro, José Bono, con quien trabajaba el padre de la albaceteña. Pero también compartía con Pablo Motos algunos secretos de su nuevo disco.

La albaceteña Rozalén en ‘El Hormiguero’ / Foto: ‘El Hormiguero’

Rozalén desvela que para este nuevo disco “me he ido a grabar a la tumba de mis abuelos y mi padre”

“Me he ido a grabar a la tumba de mis abuelos y de mi padre canciones que yo cantaba con ellos”, desvelaba Rozalén. Un dato que sorprendía al presentador de ‘El Hormiguero’ quien preguntaba a la albaceteña el motivo que la movía para acudir al cementerio a grabar alguna de las canciones que integran su nuevo disco.

Sobre esta idea apuntaba Rozalén que “cuando uno canta folklore, inevitablemente, está cantando a sus ancestros”. Además, desvelaba que “tenía canciones pendientes con mis abuelos y ahora se las he cantando”, añadiendo que “una de las canciones que me decía siempre mi abuelo que me tenía que aprender era la ‘Niña de fuego’ de Manolo Caracol», y que a modo de homenaje la albaceteña ha incluido en ‘Matriz’.

Un regalo para Albacete en el último disco de Rozalén

Rozalén se atrevía a cantar en otros idiomas, mostrando la diversidad y riqueza del folklore de nuestro país. Además, el nuevo disco de la albaceteña cuenta con colaboraciones con Tanxunguiras, Rodrigo Cuevas, Fetén Fetén, o Eliseo Parra.

Pero además, cuenta con un regalo muy especial para la tierra de Rozalén. Y es que ‘Matriz’ incluye la canción ‘Es Albacete’, canción escrita por Rozalén que compartía en primicia durante su pregón de la Feria de Albacete 2022.

Durante su visita a ‘El Hormiguero’ la artista albaceteña no dudaba en cantar en directo un pedacito de una de las canciones incluidas en su nuevo trabajo y que canta junto a Rodrigo Cuevas, ‘Te quiero porque te quiero’.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba