Cada tarde, cuando la luz del sol comienza a languidecer sobre Albacete, una danza ritual se cierne sobre este céntrico parque de la capital manchega y sus protagonistas no son otros que miles de estorninos que regresan del campo de pasar el día mientras buscan comida y que vuelven al Abelardo Sánchez a dormir.
Puntuales a su cita, es alucinante como cada tarde prácticamente a la misma hora miles de pájaros sobrevuelan Albacete desde los exteriores de la ciudad hasta el centro para buscar cobijo en el Parque Abelardo Sánchez.
Este es un fenómeno cíclico que se repite al llegar esta época del año cada día, ya que esta especie es invernante y llegan hasta Albacete para pernoctar, especialmente en el Parque de Abelardo Sánchez debido a las características de esta zona verde situada en el corazón de la ciudad y lo frondoso de sus vetustos árboles.

Estorninos en los cielos de Albacete
El estornino negro es una especie considerada residente y se puede ver durante todo el año en Albacete, pero el estornino pinto es invernarte y llega hasta nuestra ciudad procedente del norte de Europa atraído por las temperaturas invernales más cálidas. Además, las grandes nevadas que se producen en la zona norte de Europa cubren toda la vegetación, motivo por el que estas aves también se desplazan hasta nuestro país y nuestra ciudad en busca de alimento.
La fuerza de la naturaleza y un centro urbano como el de Albacete se dan la mano cada día demostrando que la convivencia es posible y dejando unas imágenes que gozan de la espectacularidad que siempre brinda todo aquello que surge del instinto en la madre de las madres.
A continuación pueden ver las espectaculares imágenes captadas este viernes en las inmediaciones del Parque Abelardo Sánchez de Albacete:
/VÍDEO: Ángel Chacón/