El PSOE celebra que el Gobierno descarte construir el ATC en Castilla-La Mancha: «Jamás tuvo consenso»

Así lo manifiesta la diputada del grupo socialista en las Cortes regionales Diana López

El PSOE ha valorado muy positivamente que el Gobierno central haya descartado por completo construir el Almacén Temporal Centralizado (ATC) en Villar de Cañas (Cuenca), un proyecto que «jamás tuvo ningún tipo de consenso» para su instalación en la región por la «falta de seguridad» que suponía para sus terrenos.

Así lo ha manifestado este miércoles la diputada del grupo socialista en las Cortes regionales Diana López en una rueda de prensa, en la que ha celebrado que el Ejecutivo ha dado «por fin» carpetazo al proyecto de la ATC, que «no quería nadie, salvo el PP», y ha atribuido este «triunfo» al trabajo del presidente autonómico, Emiliano García-Page.

«Es un triunfo para toda Castilla-La Mancha (….). No queremos ser el descarte de lo que nadie más quiere ni convertirnos en el basurero nuclear de toda España», ha reivindicado López, a lo que ha añadido que rescatar el ATC de Cuenca, tal y como pretendía el PP, es ir en contra de los intereses de la región.

En su opinión, si el PP gobernara en la región habría convertido a la comunidad autónoma en el «cementerio nuclear» del país y lo habría hecho, ha subrayado, con la conciencia «muy tranquila», pues los populares siguen manteniendo la enmienda a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 para recuperar este proyecto que «tanto perjudicaría» a la región.

En esta línea, la diputada socialista ha afeado que el candidato popular a la Junta de Comunidades, Paco Núñez, haya reiterado en declaraciones a los medios de comunicación su intención de seguir apostando por el ATC de Villar de Cañas y se ha permitido «el lujo» de decir que la paralización definitiva de este proyecto es una «tragedia y una desgracia».

A esto, López ha respondido que lo que es una tragedia y una desgracia es que el principal líder de la oposición «no tiene criterio político alguno y no es de fiar», pues cuando ejercía como alcalde de Almansa, Núñez se posicionaba en contra de que los camiones que portaban los residuos nucleares pasaran por su municipio.

Además, la dirigente socialista se ha preguntado qué empresas van a querer instalarse en Castilla-La Mancha si se convierte en este «basurero» de residuos: «¿Eso va a vendernos? El PP con eso pretende engañarnos, si las propias palabras ‘basurero’ y ‘deshecho’ vienen acompañadas de algo peyorativo», ha señalado.

Según López, la puesta en marcha del ATC supondría «condenar» a la región, pero ha resaltado que su partido, y concretamente el presidente regional, «ha sabido defender los intereses de la región, haciéndola progresar, atrayendo inversiones y empresas y mejorando los datos de empleo».

En contra, ha subrayado, Núñez -«un buen alumno de Cospedal que jamás ha mirado por los intereses de esta tierra», ha mencionado-, sabe «esconder la cabeza en el agujero, como una avestruz» porque, a su entender, está «más preocupado por mantener su futuro político dentro de su partido, repitiendo a pies juntillas lo que le exigen desde Génova» que por defender a Castilla-La Mancha.

«El PP pretende que seamos los castellano-manchegos los que tengamos que gestionar todos los residuos nucleares, algo que no va a beneficiar en nada en absoluto a nuestra tierra, por mucho que insistan», ha zanjado.

Ha sido el proyecto del séptimo plan general de residuos radiactivos del Ministerio para la Transición Ecológica el que ha remitido al Consejo de Seguridad Nuclear y a las comunidades autónomas que no incluya la construcción de un Almacén Temporal Centralizado( ATC).

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba