Esta es la canción con la que la albaceteña Karmento opta a ir a Eurovisión

la albaceteña Karmento pondrá su fusión con raíz de folk manchego al servicio de "Quiero y duelo"

Benidorm Fest 2023 pondrá a la venta a partir del 7 de noviembre las entradas para sus galas, según se ha anunciado este miércoles en una rueda de prensa en la que también se han desvelado los títulos de las canciones aspirantes y se ha defendido a los aspirantes ante críticas por el perfil novel de muchos de ellos.

Agoney, uno de los rostros más conocidos del cartel, ha sido el encargado de abrir el turno de palabra entre los aspirantes, y el canario ha prometido que llevará «un temazo» llamado «Quiero arder», «opuesto» en estilo al que escogió en el programa de presentación de los aspirantes que La 1 emitió el pasado fin de semana.

«Esta es la mejor canción que he escrito nunca», ha asegurado sobre «Desde que tú estás» quien fuera su compañero de promoción en «Operación Triunfo 2017» y exrepresentante de España en Eurovisión 2018 junto a Amaia, Alfred García.

Con «nervios, pero emocionado» se ha mostrado asimismo el tercer exconcursante surgido de este programa de talentos, Famous, que llevará a Benidorm Fest 2023 «La Lola».

«Vengo con el mismo respeto e ilusión, también para aprender de ellos y seguir disfrutando», ha dicho Blanca Paloma, la única de todo el plantel que repite tras alcanzar la final en 2022. Esta vez concurrirá con un tema que envió «a última hora» llamado «Ea ea» que es «una declaración de amor más allá de la muerte».

Para «dar visibilidad a un estilo que parecía que estaba olvidado» como es el rock la banda Megará postulará el tema «Arcadia», mientras la albaceteña Karmento pondrá su fusión con raíz de folk manchego al servicio de «Quiero y duelo», sobre lo que viven muchos artistas y personas en «la búsqueda de su camino, confiando en sus pasos».

A todos ellos se suman las propuestas de Alice Wonder («Yo quisiera»), Aritz Aren («Flamenco»), E’Femme («Uff»), Fusa Nocta («Mi familia), José Otero («Inviernos en Marte»), Meler («No nos moverán»), Rakky Ripper («Tracción»), Sharonne («Aire»), Siderland (con un tema en catalán cuya traducción sería «Que estalle todo»), Sofía Martín («Tuki»), Twin Melody (con la bailable «Sayonara») y Vicco («Nochentera»).

«Hay verdaderos tesoros y grandes propuestas de las que nos vamos a sentir muy orgullosos», ha prometido en esta rueda de prensa Eva Mora, jefa de la delegación española en Eurovisión, segura de que este proceso de selección estrenado en 2022 con gran éxito «se se va a consolidar como referente en Europa de la música española».

En ese sentido, y ante la presencia de tres exparticipantes de «Operación Triunfo», lo que también generó alguna suspicacia, ha asegurado que Benidorm Fest 2023 «no es un talent show ni queremos que lo sea», con un plantel que ha apostado por «la diversidad» y que espera que también sea receptor de «respeto y tolerancia».

«Por primera vez se hacen las cosas bien», ha dicho por su parte Mónica Naranjo, quien ejercerá de presentadora de las galas, ante eventos que «fortalecen una cultura que en nuestro país está huérfana» y mostrándose «sincera» al ser preguntada por qué esta vez accedió a colaborar con un proyecto vinculado a Eurovisión.

De los 18 participantes, la veterana intérprete y compositora ha destacado que «les sobra lo más importante, la ilusión», les ha recomendado «tener la sangre fría de mantener el tipo durante los 3 minutos en el escenario» y que se den de baja de las redes sociales «durante unos meses».

Benidorm Fest 2023 celebrará en la ciudad que le da nombre su primera semifinal el 31 de enero, la segunda el 2 de enero y la gran final el 4 de febrero. En ese sentido, otro anuncio importante de la rueda de prensa han sido las fechas de puesta a la venta de los contingentes de 1.000 tickets que, como novedad, se podrán adquirir este año para asistir a cada una de las galas.

Estarán disponibles desde las 12 del mediodía en la web entradasatualcance.com a partir del 7 de noviembre para la primera semifinal, a partir del 11 de noviembre para la segunda (en ambos casos por un precio de 30 euros cada una) y del 14 para la gran final (en este caso, por 40 euros).

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba