La política con mayúsculas debe estar revestida de cierta solemnidad, sin exageraciones, sin caer en el esperpento. Un político ostenta una representatividad, ha sido elegido democráticamente, habla y actúa en nombre de todos, incluso de los que no lo han votado. Deberían ser unas reglas básicas que no siempre se cumplen, de ahí el deterioro de la política y el mal cartel que tienen los políticos. Todos parecen unos demagogos y muchos no lo son; todos parecen que se lo llevan crudo y muchos son decentes; todos parecen que no trabajan y muchos sí hacen un esfuerzo. Falta categoría en muchos casos y eso hace que no esté al nivel que debiera. Me gustaría que fuese de otra forma y puede serlo, la política, digo. No quiero pintarlo todo de negro porque tampoco es así, estaría cometiendo una gran injusticia, he conocido y conozco políticos de altura y otros que no tienen donde caerse muertos y están ahí en el escuadrón de la mamandurria. Además, es muy fácil detectarlos.
Esto no ocurre solo en la política, también en todas las profesiones y oficios, lo que pasa es que cuando hay dinero público de por medio, todo se ve y se juzga de otra manera. Cuando hablamos de sueldos, otro tanto de lo mismo. La política es líneas generales no está bien pagada y en otros casos no se ganan el sueldo. Por eso, hacer demagogia son los sueldos no es justo. El mismo presidente del gobierno, los ministros cobran un sueldo ridículo para la labor que desempeñan, cuando un ejecutivo en una empresa privada los doblaría. Un alcalde, lo mismo. Un diputado que trabaje, no de los que aprieten el botón únicamente, también debe estar bien pagado. Si no se hace así, cualquiera valdría para la política y los buenos se irían a la empresa privada. No puedo pensar lo mismo de ministerios prescindibles, no es que cobren mucho ni poco, es que no hacen falta. Ya me dirán el ministro Alberto Garzón, no por ser comunista, podría ser de VOX, me daría igual, desconocemos las competencias que tiene. Si al menos se preocupase de los consumidores podría justificar una paguilla.
Es necesaria una gran reforma de la administración y nadie se atreve. Todo el mundo piensa que es urgente, pero nadie se decide a abrir ese melón.
En un momento de crisis, de situación complicada, con los precios de la luz, de los carburantes, la subida de las hipotecas, no se puede andar navegando como si el mar estuviese en calma. Los partidos mayoritarios no pueden esconder la cabeza debajo del ala y tenernos entretenidos con la renovación del Consejo General del Poder Judicial o sacar a Queipo de Llano de su tumba, por muy importantes que sean estos asuntos, que lo son, pero la ciudadanía pasa de ellos. Yo no digo que no haya que aplicar y también explicar la ley de memoria histórica, no descalifico nada, sí digo cuales son las urgencias de la gente en estos momentos. Ahora mismo entre que 200 familias, en Albacete, haya que ayudarles a pagar el recibo de la luz, ayudarles de verdad, no con unas migajas de miseria y exhumar a un general, me quedo con lo primero, lo segundo puede esperar.
Las bufonadas en la política, en la milicia o donde quiera que sea están de más. Cuenta la historia que Queipo de Llano y Franco no se llevaban bien, el primero le llamaba al segundo: “Paca la culona”.
Las bufonadas palaciegas siempre han existido. Tener que andar de bufón un día sí y otro también tiene que ser muy triste. Hablo de bufonadas porque si no he escuchado mal, así fueron calificadas en el pleno algunas actitudes de concejales, en concreto protagonizadas en el grupo de los del partido Ciudadanos. Debe ser que para lo que les queda en el convento, pues eso.
Algo más que bufonada, se le puede aplicar otro calificativo, es cuando un político de un partido político determinado se va a un despacho de otro grupo político y pone a caer de un burro a un compañero de su mismo partido. Tal fue la arremetida que los presentes no supieron ni que responder en ese momento, se quedaron atónitos. Eso ha sucedido, no hace tanto tiempo, el caso lo conocen algunos y en cualquier momento habrá que ponerle nombres y apellidos. Quizás así sirva para revertir a la política de esa solemnidad que precisa.
Ha sido noticia, El Digital de Albacete recogió lo sucedido con un micrófono abierto en un receso del pleno celebrado en el Ayuntamiento de Albacete, el pasado jueves.
El concejal Casañ no necesita que le grabe Villarejo, ya se basta él solito y con un micrófono abierto se coloca en un primer plano de la bufonada del día.
Leo y escucho aquí en El Digital que “Casañ ha empezado a emitir sonidos desagradables en tono de mofa o burla en la imitación de una persona, de la que luego ha afirmado: ¿has visto como le jode vernos pasárnoslo bien?”. La referencia era clara, al portavoz del PP, Manuel Serrano. Me llama la atención igualmente como desde el grupo socialista, algunos de ellos ponen oídos a lo que a todas luces puede calificarse de burla. ¿Les hubiese gustado escucharlo también cuando imitaba a Page, en tono sarcástico?, nunca lo escuché, pero me lo han contado. O quizás en aquellas informaciones que vieron la luz tratando en tono despectivo y machista a las mujeres. ¿Es esto lo que quiere la nueva política? Por eso me sigue llamando la atención que un partido con 140 años de historia, como el PSOE, tan necesario en la vida política en España, con tanta gente honorable antes y ahora en sus filas, algunos distraídos, por llamarlos de alguna manera se presten a estas chirigotas que estarían muy bien en una taberna, pero en un salón de plenos es una mofa a la ciudadanía.
Las gentes del PSOE, desde mi punto de vista, no pueden abstraerse a los tiempos de Nacho Villa cuando desde la tele regional un día y otro también se vilipendiaba al líder de los socialistas castellano manchegos. Villa no podía actuar solo, tenía su corte, en esa corte, en ese equipo estaba el que hoy es socio del gobierno y concejal de Ciudadanos, Casañ. ¿Acaso tienen duda los que ahora siguen las gracietas palaciegas quién colocó al concejal en el ente público? ¿Tienen también alguna duda de que para obtener un buen resultado electoral necesitan a Page? También al alcalde Sáez, claro. Ahora mismo los concejales de cualquier partido no ganan elecciones, quizás puedan perderlas, o tal vez contribuir a su victoria, pero lo justo y eso siempre es insuficiente.
Tampoco quiero pensar que el PSOE actual es otro PSOE, creo que lo ha dicho Alfonso Guerra. Lo que sí sé es que el PSOE de Guerra era de los que ganaban elecciones. También el de uno de los gobernantes más solventes de los últimos 40 años, como ha sido Felipe González. Bono ganaba elecciones, por mayorías aplastantes, Page también. Veremos si va a tener razón Alfonso Guerra. Leo en las últimas horas el siguiente titular: “Alfonso Guerra y barones del PSOE plantan a Pedro Sánchez en los festejos del aniversario de la victoria socialista de 1982”.
Uno en su vida privada puede hacer lo que quiera, en el bar, pub o restaurante, pero un Ayuntamiento es algo muy serio donde ni se debe ir con cuentos al despacho del partido de al lado, ni reírle las bufonadas a nadie.
COSAS QUE PASAN
Me iba a dedicar a contarles cosas del pleno, pero se me han quitado las ganas, no quiero cansarles mucho. Comenzó el pleno con otra metedura de pata del concejal de cultura, llevando dos asuntos por vía de urgencia, cuando al parecer la comisión no se ha reunido ni una vez en los últimos cinco meses. Pese a que el alcalde le pidió que argumentase la urgencia, no hubo forma. La concejala García Arce le puso cordura al asunto.
La moción sobre la pena de muerte me conmovió. ¿De verdad piensan que es un asunto para llevarlo a un pleno en el Ayuntamiento de Albacete?
La moción del PSOE y de Unidas Podemos, el PP la apoyó. Ni entendí la moción y mucho menos el voto a favor de los populares. VOX, dijo lo más sensato, en este asunto.
Lo de las actividades extraescolares también me dejó perplejo. La moción de Unidas Podemos para instar a la Junta que ponga más pasta. Todo lo dirimen con la pasta, más propuestas, más pedir, más inversiones, pero siempre con más impuestos. Siempre es la misma película.
Se pueden hacer muchas cosas sin gastar dinero. Simplemente gestionando.
Hasta se puede tomar la decisión política de controlar lo de los perros sueltos en la vía verde de La Pulgosa. Ya de paso, lo de las caquitas, señor concejal de medio de ambiente, no estaría de más. Esto no cuesta dinero. No se trata de pedirle dinero a Page en una moción.
Lo de la ocupación ilegal de viviendas lo dejaría para el consejero de Fomento, señor Hernando, que se está empleando a fondo, para Sánchez, para Feijóo y los diputados albaceteños.
Lo de los recursos hídricos. Moción más interesante del PP, la verdad. Se habló del agua de los albaceteños. PSOE y PP expusieron sus puntos de vista, no me quedó ninguna duda de que ambos defienden lo mejor para los paisanos, pero si hubiese que establecer un ranking del partido que más y mejor ha trabajado este asunto, tendría serias dudas de adjudicarle el positivo a uno u a otro, o un empate. Se remontaron tan lejos, que no era fácil acordarse de las gestiones de unos y de otros.
Deberían firmar un pacto todos los grupos para no tratar nada que no les competa, sería lo equivalente a no perder el tiempo con asuntos importantes para los que están otros estamentos, otros políticos y otras instituciones.
Escucho en un video al presidente de ASAJA, Jorge Navarro y seguro que se ha hecho viral porque dice verdades como puños. Lo de no saber algunos lo que es un gasón me ha conmovido.
Felicito públicamente a Carles Francino director de La Ventana en la SER porque le han concedido un premio merecidísimo, un ondas de la radio. Francino es uno de los grandes periodistas de este País. Le dije el otro día que “cuando premian a personas que uno aprecia, algo nos cae a todos”.
Como falta tiempo para la navidad, otro día hablamos de las luces.
Me conmueve menos el empresario taurino de Madrid y de Albacete, mejor lo llamaremos socio en sus plazas, Simón Casas. Se ha hecho público lo del 35 % de su holding, como él lo llama, que tenía Antonio Catalán, el dueño de los hoteles AC y que ahora han comprado otras dos personas. Además, se ha hablado de las conversaciones con una plataforma para televisar en sus plazas, mencionan a Albacete. Esperemos que Albacete siga siendo Albacete con su idiosincrasia y no nos convirtamos en un apéndice de nadie ni de nada. Ha dicho Casas: “no estoy arruinado, eso es una difamación alimentada por gente malintencionada. Estoy de puta madre”. Estupendo, pero deje a esta Plaza libre de experimentos, mejor hágalos más allá de los Pirineos.
“El peor enemigo de un pobre es otro pobre que se cree rico y que defiende a los que los hacen pobres a ambos”. (Pepe Mújica)
Ángel Calamardo
Twitter: @AFCalamardo