El Gobierno de Castilla-La Mancha ha resuelto la última convocatoria de ayudas destinadas a la recuperación y fortalecimiento del comercio minorista de la Comunidad Autónoma, destinando 235.220 euros a 44 empresas y pymes de la provincia de Albacete, un 27,1 por ciento del total que ha ascendido a 861.000 euros.
El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos ha ofrecido este dato de subvenciones, durante la visita que ha realizado junto al delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino a dos empresas ubicadas en el Polígono Industrial de Campollano, en Albacete, apuntando que esta línea de ayudas enmarcada en el Plan Adelante , están destinadas a promocionar, reactivar y potenciar la actividad comercial minorista, consolidar el tejido empresarial existente, estimular el empleo en el sector, incrementar su competitividad y rentabilidad e incentivar a las asociaciones de comerciantes y federaciones minorista.
Durante la atención a los medios, Ruiz Santos también ha señalado que del total de empresas con ayudas para el comercio minorista, 17 de ellas, están localizadas en el término municipal de Albacete capital, con más de 83.000 euros de subvenciones.
El representante del Gobierno del presidente Emiliano García-Page también ha recordado que la última línea de Incentivación Empresarial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo también se ha materializado de forma excelente en la provincia de Albacete, con casi 7 millones de euros dirigidos a 186 empresas albacetenses, un 21,2 por ciento del total regional, con 2,5 millones para Albacete capital, un 35,5 por ciento del conjunto de subvenciones con carácter provincial.
Estas empresas de la provincia de Albacete han presentado sus proyectos para obtener estas ayudas, contemplando una inversión privada conjunta de 23,3 millones de euros en la provincia albaceteña y de 8,2 millones en Albacete capital.
Esta última línea de fomento de la incentivación empresarial ha contado con ayudas para 711 expedientes en Castilla-La Mancha, para una inversión privada aprobada de 100,5 millones de euros, y 33 millones de euros en subvenciones de esta línea estratégica del nuevo Plan Adelante.