Albacete, sede del Congreso Anual del Grupo Español de Neurorradiología Intervencionista

Importante encuentro médico en Albacete

Albacete acogerá un importante congreso nacional que reunirá en la ciudad a numerosos profesionales de la Medicina. En concreto, desde el 29 de septiembre al 1 de octubre se desarrollará en Albacete el Congreso Anual del Grupo Español de Neurorradiología Intervencionista.

IMPORTANTE EVENTO EN EL ÁMBITO SANITARIO EN ALBACETE

Este es un importante evento en el ámbito sanitario, ya que recoge un área de creciente interés en Medicina, y que contará con profesionales, entre los que se encuentran neurorradiólogos, neurólogos y neurocirujanos vasculares, de referencia nacional e internacional. Entre estos especialistas, participará en este congreso el doctor Tudor Jovin, que llegará a Albacete desde New Jersey y está considerado como la máxima autoridad mundial en la técnica de trombectomía mecánica.

El neurólogo vascular intervencionista del Complejo Hospitalario de Albacete (CHUA), Francisco Hernández, consideraba que “supone todo un honor para nuestra ciudad organizar y acoger este evento”. De este modo, trasladaba a El Digital de Albacete que “durante esta reunión se actualizarán conocimientos y se presentarán innovadores dispositivos endovasculares”.

Congreso Anual del Grupo Español de Neurorradiología Intervencionista en Albacete / Foto: GeNI

150 DE LOS MEJORES ESPECIALISTAS SE DARÁN CITA EN ALBACETE

Desvelaba este especialista que “esta es la primera vez que Albacete acoge este Congreso Anual de Neurorradiología Intervencionista”. Además explicaba que se darán cita en la capital albaceteña “los principales especialistas de la Neurorradiología Intervencionista, pero también vamos a contar con neurólogos y neurocirujanos vasculares de toda España”.

Por todo ello, consideraba que este encuentro será “un foro de discusión multidisplinar bastante interesante”. Además puntualizaba Francisco Hernández que participarán en este congreso “cerca de 150 profesionales de estos campos de la Medicina”.

Explicaba que integrarán este congreso “ponencias centradas en temas de actualidad con la idea de realizar una actualización sobre temas novedosos”. Del mismo modo, señalaba que en el desarrollo de estas jornadas también se tratarán “temas controvertidos en los que puede haber discusión”.

Contará este congreso con tres bloques temáticos bien definidos, como son Patología aneurismática y Patología medular, Ictus y MAVs. Al respecto explicaba Francisco Hernández que “en la parte de aneurismas se discutirán los dispositivos más novedosos que han llegado al mercado para tratar los aneurismas cerebrales; en la parte de Ictus se hablará sobre las aplicaciones de inteligencia artificial y protocolos de atención al paciente; y en relación a las malformaciones tenemos ponentes de mucho nivel que hablarán de este tema y también de radiocirujía y técnicas de embolización”.

ALBACETE, LUGAR DE REFERENCIA

Reconocía la importante aportación albaceteña a este congreso nacional y detallaba que en Albacete “a nivel asistencial tenemos cubierta la cartera de servicios de todas estas prestaciones”. Además exponía que a nivel de investigación “tenemos varios proyectos en marcha relacionados con todos estos temas”.

Del mismo modo, consideraba que el hecho de ser la sede de este Congreso Anual del Grupo Español de Neurorradiología Intervencionista supone “haber alcanzado relevancia, estando aceptados en la comunidad vascular como un equipo de alto nivel”.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 6 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba