La Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESAN) ha sido informada de una alerta por la presencia de Virus de la Hepatitis A en los congelados Fruitberry Mix de la marca ARDO en envases de 1 y 2,5 kg; procedentes de Bélgica
La Red de Alerta Alimentaria Europea ha informado de la presencia del Virus de la Hepatitis A en el congelado Fruitberry Mix de la marca ARDO en envases de 1 y 2,5 kg procedentes de Bélgica; tal y como ha argumentado en nota de prensa la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

OCU añade en su comunicado que de momento no se conocen casos asociados, pero si se hubiera consumido el citado producto se aconseja estar atento a síntomas tales como fiebre, ictericia (coloración amarillenta de piel y mucosas), pérdida de apetito, cansancio, orina oscura y heces blanquecinas en las próximas semanas.
Según OCU, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESAN), a través de la Red de Alerta Alimentaria (RASFF) ha sido informada de una alerta por la presencia de Virus de la Hepatitis A en los congelados Fruitberry Mix de la marca ARDO en envases de 1 y 2,5 kg procedentes de Bélgica, a la venta en supermercados de Andalucía, Baleares, Cataluña, Castilla y León, Murcia, Comunidad Valenciana y País Vasco.

OCU explica que los datos del productos implicado son:
- Nombre del producto: FRUITBERRY MIX.
- Nombre de marca: ARDO.
- Aspecto del producto: Bolsa de plástico.
- Temperatura: Congelado.
- Presentación 1 kg: lote: 586 22130 (consumo preferente 10-11-2024) y lote: 586 22131 (consumo preferente 11-11-2024).
- Presentación 2,5 kg: lote: 586 22131 (consumo preferente 31-05-2024).
Para finalizar, OCU argumenta que con la información disponible no hay constancia en España de casos notificados asociados a esta alerta. Pero si se hubieran consumido dichos lotes, se aconseja estar atentos a síntomas sugestivos de hepatitis aguda, tales como fiebre, ictericia (coloración amarillenta de piel y mucosas), pérdida de apetito, cansancio, orina oscura y heces blanquecinas que podrían aparecer en un intervalo de tiempo de entre dos y siete semanas (con una media de cuatro semanas). La hepatitis A se transmite principalmente por vía oro-fecal. En casi todos los casos se cura por completo y sin secuelas.