Eliminan esta pintada sobre José Antonio Primo de Rivera en la iglesia de un municipio de Albacete

En La Roda (Albacete)

El Ayuntamiento de La Roda (Albacete) ha eliminado la pintura hallada en la fachada de la iglesia de El Salvador, en la que figuraba la leyenda: «José Antonio Primo de Rivera ¡Presente!», que estaba bajo una placa con simbología franquista que ha sido retirada este miércoles.

La concejala de Urbanismo, Ana Isabel Estarlich, ha explicado que los operarios encargados de la limpieza de la piedra del templo han eliminado esta pintada, que se estima que se realizó hizo en 1939 y que permaneció hasta 1949, cuando se instaló la placa con simbología franquista que ha sido retirada, en la que figuraba una relación de nombres «caídos por Dios y por España».

La también teniente de alcalde ha asegurado que la placa se ha retirado «con mucho cuidado», ya que en ella figura una relación de nombres de fallecidos en la Guerra Civil que eran de La Roda y ha recordado que esta actuación, aprobada en sesión plenaria en diciembre de 2020, ha contado con la autorización de Patrimonio y de las autoridades eclesiásticas.

Polémica en La Roda (Albacete)

«Sabíamos que iba a generar polémica, pero las leyes están para cumplirlas», ha aseverado Estarlich, que ha avanzado que una vez que se extraigan el águila y el emblema de la Falange, la placa será restaurada y colocada en la cripta de la iglesia parroquial de El Salvador, donde se encuentran enterrados algunos de los nombres que figuran en la misma.

La concejala de Urbanismo ha añadido que esta restauración correrá a cargo del Ayuntamiento y que el águila «se va a guardar», al tiempo que ha considerado que la instalación de esta placa en la cripta supone que esta simbología franquista «desaparezca del espacio público» tal y como establece la Ley de Memoria Histórica.

Estarlich ha recordado, igualmente, que el acuerdo plenario de diciembre de 2020 incluyó el cambio de la nomenclatura de 10 calles de la localidad que estaban dedicadas a los mártires o a Calvo Sotelo y que han pasado a llamarse Rey Felipe VI, Miguel Blanco, creador de Los Miguelitos, Manuel Perucho o Ángel Viñas.

Por su parte, el Partido Popular de La Roda ha criticado en un comunicado que la retirada de la placa «de los caídos» se haya llevado a cabo «sin aviso previo, sin informar a los familiares y en pleno mes de agosto».

Para la Asociación de Memoria Histórica de la localidad, la retirada de la placa y de la pintura representa «un hito histórico», porque después de 47 años de la muerte de Francisco Franco «uno de los monumentos más representativos de la memoria del franquismo desaparece de la vía pública».

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba