El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, conocía de primera mano este lunes 25 de julio, la evolución de las obras del nuevo Hospital de Albacete. Además, el jefe del Ejecutivo regional aprovechaba su presencia en estas instalaciones para visitar el Servicio de Radiología del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete (CHUA).

APUESTA POR LA RENOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EL HOSPITAL DE ALBACETE
Acompañaban a García-Page en su visita al Hospital de Albacete el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz; el alcalde de Albacete, Emilio Sáez; y el presidente de la Diputación Provincial de Albacete, Santiago Cabañero; y el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos. Durante su visita además de conocer el estado de las obras de ampliación del Hospital de Albacete han conocido la incorporación de algunas de las últimas adquisiciones tecnológicas como un TC de 64 cortes, un telemando o los dos angiógrafos biplanos que han permitido ampliar la cartera de procedimientos que pueden llevarse a cabo y realizar intervenciones que antes no eran posibles. En este sentido, García- Page subrayaba que esta importante inversión en tecnología sanitaria “es determinante para la investigación y el descubrimiento anticipado de enfermedades, sobre todo oncológicas”.

Además, durante el recorrido que realizaban por el Hospital de Albacete mostraban al presidente de Castilla-La Mancha los espacios previstos para la ubicación de los nuevos equipos TC y TC espectral que se incorporarán próximamente. Concretamente se espera que en los próximos días llegue al Hospital de Albacete el segundo nuevo acelerador lineal de Radioterapia, fruto de la colaboración con la Fundación Amancio Ortega, y posteriormente, enmarcado dentro del Plan INVEAT, se incorporará un equipo de braquiterapia, un nuevo TC de 64 cortes y un TC espectral.
Este último equipo, en el que se va a invertir más de un millón de euros, proporciona imágenes espectrales de alta resolución que permiten detectar lesiones ocultas en TC convencionales, ofreciendo un diagnóstico de precisión y reduciendo, en algunos casos, la necesidad de realizar otras exploraciones complementarias, como resonancia magnética.

Los pacientes oncológicos son de los que más se van a ver beneficiados por esta nueva tecnología, ya que va a permitir detectar tumores que hasta ahora eran más complejos de hallar y que requerían de otras pruebas, principalmente los tumores de cabeza y cuello, junto con los de páncreas y próstata. Para el cáncer de pulmón este nuevo TC ofrece más ventajas a la hora de valorar la extensión del tumor.
La inversión en alta tecnología sanitaria más avanzada permite, por un lado, acabar con la obsolescencia tecnológica de equipos cuya vida útil no debe superar los diez años y, por otro, supone la mayor garantía para la detección y tratamiento de enfermedades cada vez más prevalentes, como el cáncer o la patología coronaria.

16 MILLONES DE EUROS PARA CONTAR CON LA TECNOLOGÍA MÁS PUNTERA EN EL HOSPITAL DE ALBACETE
De este modo, el presidente autonómico recordaba que “estas son una obras que Albacete llevaba mucho tiempo esperando”. Una intervención sobre la que especificaba García-Page que desde la Junta “solamente en materia tecnológica se han invertido 16 millones de euros para que el de Albacete sea un hospital a la última y el más moderno desde el punto de vista tecnológico tanto de la Comunidad Autónoma como del conjunto del país”.
Un centro hospitalario que “además va a tener una dinámica de servicios y de especialidades de verdadera referencia”, sostenía. De este modo, añadía que “el Hospital de Albacete no está solamente pensado para la ciudadanía de Albacete capital y provincia, sino que se convierta en un gran centro de referencia autonómica y nacional”.

EL HOSPITAL DE ALBACETE, UN CENTRO DE REFERENCIA NACIONAL
En relación a esta inversión tecnológica, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ponía de relieve que el Hospital de Albacete “será un ejemplo de tecnología sanitaria”. De este modo recordaba que la Junta de Comunidades ha invertido en el área sanitaria de Albacete capital “cerca de 16 millones de euros para abandonar la obsolescencia de la tecnología” y apostar por la incorporación de equipos de última generación que confieren una mayor capacidad de resolución a los profesionales sanitarios.
Una inversión gracias a la que “Castilla- La Mancha se encuentra entre los tres mejores puestos de renovación tecnología a nivel nacional”. Una situación que ha supuesto contar “con la tecnología más puntera con el objetivo de disminuir dosis, acelerar pruebas y para tener más capacidad asistencial”.

OBRAS DEL HOSPITAL DE ALBACETE
Manifestaba García-Page que las obras del Hospital de Albacete “han superado muchas crisis”, como la del COVID-19 y añadía que “está superando al mismo tiempo la subida de los precios, algo que también se está notando”. Desvelaba el presidente regional que “hace unos meses algunos economistas y técnicos nos propusieron, en vista a cómo se estaban encareciendo todos los materiales y la energía, propusieron ralentizar o paralizar las obras de los hospitales en Castilla-La Mancha”.
Sin embargo, subrayaba García-Page que “tomamos la decisión de avanzar y de seguir”, apuntando que “nos va a costar más de lo previsto porque hemos hecho muchos cambios en los proyectos y hemos ido a mejor”. Así, remarcaba que, a iniciativa del Ayuntamiento el Hospital de Albacete “va a tener una renovación de eficiencia energética que le va a ofrecer una fachada totalmente distinta y que será la gran postal de la ciudad”.

Además indicaba Fernández Sanz que las obras del Hospital de Albacete avanzan al ritmo esperado, destacando que “el nuevo Hospital de Día se encuentra al 38% de su edificación y el resto de instalaciones en torno al 15%”. Cabe destacar que, mientras avanzaban las obras y para que no se viera afectada la atención, hace un año el Gobierno de Castilla-La Mancha inauguró el Centro de Especialidades, en el que ya se han realizado más de 111.000 consultas y que ha integrado a un gran número de servicios. Además, en este tiempo, este nuevo edificio sanitario para la ciudad de Albacete se ha convertido en un espacio muy utilizado en el marco de la Estrategia de Vacunación frente a la COVID-19.

MESA TÉCNICA PARA AGILIZAR AL MÁXIMO ESTA OBRA EN ALBACETE
Por su parte, el alcalde de Albacete, Emilio Sáez, agradecía el “compromiso del Gobierno regional con nuestra ciudad”. De este modo, garantizaba que la inversión sanitaria que se verá materializada en la nueva tecnología y en las nuevas instalaciones del Hospital de Albacete “beneficiará de forma directa a más de medio millón de personas”.
Igualmente el alcalde valoraba esta inversión, subrayando que “el objetivo del Gobierno de Castilla-La Mancha, que compartimos y agradecemos, es contar con grandes profesionales, en unas excelentes instalaciones, y con la mejor tecnología sanitaria”.

De este modo reconocía que el de Albacete será “un referente de hospital”. Además recordaba el alcalde de la capital que se ha constituido “una mesa de seguimiento para que no haya trabas burocráticas y se cumplan los plazos”, en relación a esta esperada intervención en materia sanitaria en la capital albaceteña”. Además, desvelaba Emilio Sáez que la mesa técnica formada por la Gerencia de Urbanismo, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha y OHL, como empresa constructora del proyecto de reforma y ampliación del Hospital de Albacete, ya se ha constituido y se ha celebrado su primera reunión para agilizar al máximo esta obra.

El alcalde no ha querido finalizar su intervención sin antes agradecer “la comprensión de los y las pacientes, que han asumido el traslado de las consultas externas al centro de especialidades” y las incomodidades propias de esta obra de gran envergadura, “nunca podré agradecer lo suficiente la empatía de todos los albaceteños, que están aceptando este proceso con total naturalidad, y, por supuesto, a todos los profesionales sanitarios y plantilla del SESCAM que no han dejado de cuidar la salud de las gentes de Albacete mientras se abordar este proceso de transformación tan ambicioso”.






































