El Hospital de Albacete busca a una empresa para suministrar este equipamiento para laparoscopias

Un contrato de 72.000 euros para el Hospital de Albacete

La Plataforma de Contratación del Estado publicaba el inicio para la licitación del suministro de material sanitario fungible para insulflador de alto flujo en laparoscopia y cesión de equipamiento para el Servicio de Cirugía General de la Gerencia de Atención Integrada (GAI) de Albacete.

El material a suministrar deberá contar con marcado CE de producto sanitario y estar exento de látex. Además, se extrae del Pliego de Prescripciones Técnicas de Este contrato que el adjudicatario cederá un equipo de insuflación para la utilización de los distintos materiales.

Un contrato de 72.000 euros para el Hospital de Albacete

Según se detalla el periodo de duración del contrato es de 12 meses. Además se extrae de esta misma documentación que el importe del mismo es de 87.120 euros (IVA excluido).

De este modo al sumar la correspondiente partida de IVA el valor estimado de este contrato de suministro de material para el Hospital de Albacete asciende hasta los 72.000 euros.

Hospital General Universitario de Albacete / Imagen de archivo
Hospital General Universitario de Albacete / Imagen de archivo

Material sanitario para cirugía laparoscópica en el Hospital de Albacete

En concreto, el adjudicatario deberá suministrar de forma anual al Servicio de Cirugía General de la GAI de Albacete el siguiente material: 100 trocares laparoscopia sin cuchilla 12×100 mm, 20 trocares laparoscopia sin cuchilla trilumen 5×100 mm, 50 trocares laparoscopia sin cuchilla trilumen 5×75, 20 trocares laparoscopia sin cuchilla trilumen 8×100 mm, 10 trocares laparoscopia sin cuchilla trilumen 12×120 mm, y 200 filtro con adaptador y alargadora para trocares.

Cabe destacar que un trocar es un instrumento quirúrgico conformado por una lenza, una cánula y un sello. Estos instrumentos se colocan en el abdomen del paciente durante la realización de una cirugía laparoscópica y funciona como un portal para la ubicación posterior de otros Instrumentos durante la intervención quirúrgica.

De este modo se detalla que la descripción técnica trilumen no tendrá carácter excluyente, admitiendo otros modelos funcionalmente equivalentes que permitan crear un único puerto de entrada para cirugía laparoscópica, optimizando el flujo de gas para antena el pneumo peritoneo estable, realizando medición constante de la presión intraabdominal, evacuación y filtrado de humo.

Hospital de Albacete
Hospital de Albacete

Cesión de un insuflador de alto flujo para el Servicio de Cirugía General del Hospital de Albacete

En relación al insuflador de alto flujo, la empresa adjudicataria del suministro está obligada durante la vigencia del contrato a ceder sin coste alguno el uso de un Insuflador inteligente de alto Flujo que cuente con tres modos de operación, consola LCD táctil a color, software con manual de uso integrado y aviso de baja presión de CO2, entre tras características.

Recoge el Pliego de Prescripciones Técnicas que rige esta contratación para la GAI de Albacete que la propiedad cedida seguirá siendo del adjudicatario y su uso corresponde al Hospital de Albacete, permanecerá en estas instalaciones sanitarias durante el periodo de vigencia del contrato y hasta nueva adjudicación, y el mantenimiento integral del equipamiento será por cuenta del adjudicatario. Además se detalla que las reparaciones tendrán siempre de urgentes, debiendo proceder la empresa adjudicataria con extrema diligencia en la resolución de todas s incidencias.

En el caso de que la reparación del equipo no pueda realizarse en el propio Hospital deAlbacete o suponga la inutilización del mismo, el adjudicatario estará obligado a sustituirlo mientras dure la relación. Del mismo modo, el adjudicatario deberá garantizar la adaptación del equipo a las mejoras técnicas que pudieran resultar de interés, y la cesión del aparato llevará implícita la cumplimentación de un Acta de Cesión.

Igualmente, el adjudicatario deberá entregar con el equipo un manual de instalación y un manual de de uso, íntegramente en castellano y  en los que se recoja la descripción y operatividad de los equipos. Además, el adjudicatario deberá proceder a la instalación del equipo a suministra y a realizar un periodo formativo.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 6 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba