Visto para sentencia el proceso que juzga a Antonio Leal, el acusado de asesinar a Esther Escobar de un disparo en la cabeza. Leal se entregó a la Policía Local de Albacete tras huir de Madrid rumbo a la capital manchega tras consumar los hechos.
Ahora, la Fiscalía de Madrid se ha sumado a la agravante de género que plantea la acusación particular que representa a la familia de Esther Escobar, la mujer asesinada de un tiro en la cabeza, como circunstancia en el crimen que se produjo el 26 de febrero de 2020 en plena calle del distrito de Ciudad Lineal. Tras consumar la muerte de Esther, su verdugo huyó a Albacete y se entregó en la capital manchega a dos agentes de la Policía Local.
El juicio ha quedado visto para sentencia y el jurado popular recibió ayer martes, 12 de julio, el objeto del veredicto para que se pronuncie sobre los hechos y los delitos de los que se acusa a Antonio Leal, el presunto autor material del disparo que acabó con la vida de la mujer de nacionalidad paraguaya.
El crimen de Esther, de 40 años y madre de 4 hijos, se produjo a las siete de la tarde del 26 de febrero de 2020 cuando la mujer caminaba por el número 6 de la calle Virgen de los Reyes, en Ciudad Lineal. El asesino se le acercó y le disparó en la sien a bocajarro.
Huída a Albacete
Tras el disparo, huyó del lugar, puso rumbo a Albacete y se entregó cuatro días después a dos agentes de la Policía Local que patrullaban por las calles de la capital manchega.
En los informes finales, el fiscal y el abogado de la acusación particular han retirado la agravante de reincidencia debido a que a Antonio Leal se le aplicó en la sentencia por la que fue condenado por una doble tentativa de homicidio una eximente completa del artículo 20, por lo que cumplió solo cuatro años de la pena en un penitenciario psiquiátrico.
De la sentencia a dieciséis años de cárcel que se le impuso cumplió cuatro años al contar con informes favorables para salir del penitenciario psiquiátrico. Seis años después habría cometido el asesinato de Esther Escobar.
Además, el representante del Ministerio Fiscal se ha sumado a la agravante de género que contempla la acusación particular al quedar acreditado el dominio que quería ejercer el acusado sobre la víctima por su condición de mujer.
De este modo, el fiscal solicita que se le condene a 24 años y medio por el delito de asesinato y otros dos años más por la tenencia ilícita de armas.
El abogado Juan Manuel Medina, que defiende a la familia, solicita 25 años de cárcel por el asesinato y dos años de prisión por la tenencia ilícita de armas.

El acusado dice que huyó a Albacete por miedo a que lo mataran a él
El acusado se ha negado a hacer uso de su última palabra. En su declaración, se retractó de su confesión y manifestó que la mujer tenía deudas con el club de alterne en el que ejercía la prostitución, indicando que huyó a Albacete por temor a que le mataran también a él.
Frente a su relato, los agentes de la Policía de Albacete a los que se entregó Antonio Leal relataron al tribunal que confesó haber matado a su pareja porque estaba «cansado» de que se acostara con otros hombres.
En su declaración, el presunto asesino se retractó el lunes de su confesión y manifestó que la mujer tenía deudas con el club de alterne en el que ejercía la prostitución, indicando que huyó por temor a que le mataran también a él.
Los miembros del jurado popular se encuentran desde las 13 horas deliberando sobre los hechos y en las próximas horas emitirán su veredicto de culpabilidad o inocencia.