Un contrato millonario para garantizar la limpieza de los colegios públicos de Albacete

Se tarta de una actuación durante varios años en los más de 30 colegios públicos de Albacete

Los escolares de Albacete disfrutan de unas merecidas vacaciones de verano. Así, aprovechando la época estival, la Comisión Informativa de Economía, Hacienda, Interior, Patrimonio, Contratación y Buen Gobierno del Ayuntamiento de Albacete daba cuenta de la aprobación del expediente del contrato de servicio para la limpieza de los más de 30 colegios públicos de Albacete.

El plazo de duración del contrato inicial de este servicio de limpieza de los colegios públicos de Albacete es de 3 años, contados a partir de la formalización del mismo. Además se contempla la posibilidad de prorrogar el contrato durante dos años, prorrogándose anualmente, año a año. Por tanto, el plazo total del contrato, incluido el periodo de prórroga es de 5 años.

Más de 14 millones de euros para este contrato de limpieza en Albacete

Según se extrae del Pliego de Cláusulas Administrativas el presupuesto base de licitación de este servicio de limpieza este 3.268.487 euros (IVA incluido) al año . De modo que, el valor estimado del mismo para la duración del contrato inicial (3 años) es de 9.805.462 euros, cifra a la que cabría sumar las posibles prórrogas. Así, el valor estimado de este contrato supera los 14 millones de euros (IVA excluido).

Tareas para mantener limpios los colegios públicos de Albacete

El Pliego de Prescripciones Técnicas que rige este contrato establece que las tareas mínimas de este servicio establecidas con carácter general podrán ser adaptadas con carácter específico a algunos centros, en función de las necesidades que se detecten a lo largo del desarrollo del contrato, de mutuo acuerdo entre el servicio, el centro y la empresa contratista, sin que en el cómputo global pueda existir una reducción de los servicios prestados. Entre las tareas obligatorias que se deberán efectuar de forma diaria se encuentra el barrido de aulas, pasillos, despachos, escaleras, gimnasios, pabellones polideportivos y cualquier otra dependencia cubierta; limpieza a fondo de aseos completos; vaciado y limpieza de papeleras; y la colocación de consumibles en aseos.

Del mismo modo se contempla que con una frecuencia mínima semanal el servicio deberá desempolvar y limpiar todo el mobiliario; limpiar puertas y marcos; limpiar el polvo de paredes, techos, tubos fluorescentes, tubos de calefacción, radiadores, enchufes e interruptores; limpieza in situ de alfombras y moquetas; mantenimiento de jardines y arbolado. Además, durante varios días a la semana se contemplan tareas como la limpieza de todos os pavimentos interiores y exteriores de zonas infantiles incluidos areneros; y el fregado de todos los pavimentos.

Además, en estos centros educativo de Albacete se deberá realizar una limpieza mensual de carpinterías exteriores, cristales de ventanas y puertas y personas con una periodicidad mensual. Cuatro veces al año se deberá realizar una limpieza general de todo el inmueble, incluidos comedores y/o cualquier otra dependencia.

A requerimiento de los servicios municipales la adjudicataria deberá efectuar tareas de tratamiento de plagas en los meses aptos para ello, además de prestar atención a cualquier incidencia durante el horario lectivo. De forma semestral se realizará una limpieza de fachada y azoteas, y una limpieza especial tras elecciones o actos institucionales.

Estas intervenciones se deberán realizar una vez haya finalizado el horario escolar

El servicio general de limpieza se llevará a cabo de forma varia en todos los centros educativos de lunes a viernes inclusive, durante todo el año, de acuerdo con la frecuencia de las tareas establecidas. Del mismo modo se detalla que la limpieza, en general se efectuará una vez que haya finalizado la jornada escolar, debiendo hacerse compatible con las actividades extraescolares que se realicen en cada uno de los centros.

El adjudicatario estará obligado a la subrogación del personal de limpieza adscrito hasta ahora a la limpieza de los colegios públicos según estable el convenio vigente; la cobertura del absentismo de todo el personal, en cualquier momento y circunstancia, por las circunstancias que pueda haberla ocasionado; la aportación del utillaje, los productos de limpieza, la maquinaria, vehículos y los medios auxiliares de cualquier índole, elementos de seguridad y protección, colectivas e individuales necesarios e inexcusables para la prestación del servicio en las adecuadas condiciones de seguridad y salud en el trabajo; y la aportación y reposición de papel higiénico y jabón, así como sus elementos accesorios (portarrollos y jaboneras) en todo momento, en todos los aseos de los centros.

Para la correcta ejecución de las operaciones del servicio, se emplearán los materiales necesarios, utillaje, herramientas, maquinaria, medios auxiliares y vehículos. Todos estos elementos serán por cuenta de la empresa adjudicataria de este servicio de limpieza.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 6 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba