Más de 30 «bautizos civiles» en Albacete

El Ayuntamiento de Albacete aprobó en 2010 el Reglamento que rige la celebración de Ceremonias de Acogimientos Civiles

Más de 10 años han pasado desde que el Ayuntamiento de Albacete aprobara el Reglamento que rige la celebración de Ceremonias de Acogimientos Civiles. En concreto, este reglamento fue aprobado por el Consistorio de la ciudad en 2010 con el objetivo de acoger a los niños nacidos en el municipio de Albacete.

Podríamos decir que se trata de la alternativa de carácter civil y laica a los padres que no deseen realizar un rito religioso para dar la bienvenida a la sociedad de un nuevo miembro de la familia. Una ceremonia que carece de cualquier matiz religioso que bajo el título de acogimiento civil queda reflejada en un registro con el mismo nombre en el Ayuntamiento de Albacete.

¿En qué consiste un acogimiento civil?

El reglamento que rige las ceremonias de acogimiento civil en el Ayuntamiento de Albacete lo define como “un acto que tiene por objeto iniciar a los niños y niñas de esta ciudad en el largo camino de las actitudes cívicas, que les lleven a un porvenir pacífico basado en los valores indivisibles y universales de la dignidad humana, la libertad, la igualdad y la solidaridad, expreso en el compromiso de padres/madres y/o tutores en educarles en estos valores que le convertirán en ciudadanos y ciudadanas libres iguales en derechos y deberes”. 

Del mismo modo, el reglamento establece que para llevar a cabo el acogimiento civil el niño debe de ser recién nacido y menor de 36 meses, o niños adoptados hasta un año posterior a su adopción, además las personas solicitantes deben de estar empadronadas en Albacete. La ceremonia del acogimiento civil debe ser oficiada por el alcalde o algún concejal delegado para ello en un acto público que tiene lugar en el antiguo salón de plenos y actual salón de actos del Museo Municipal.

Durante la celebración el encargado de dirigir la misma procederá a leer los artículos 12 y 27 de la Convención sobre los Derechos de la Infancia de la ONU, y los artículos 39.3 y 39.4 de la Constitución Española, sin perjuicio de la posibilidad de leer por parte de las personas solicitantes o la autoridad algún otro artículo o texto. Una vez cumplido con el protocolo a seguir, son los familiares los que continúan con la celebración del acto.

Imagen de archivo de un carrito de bebé
Imagen de archivo de un carrito de bebé

Mas de 30 acogimientos civiles en Albacete

Popularmente se conoce a estas ceremonias civiles como “bautizo civil”, y el primer acogimiento civil que aparece registrado en el Ayuntamiento de Albacete se realizó en 2011. Esta opción civil para dar la bienvenida a la sociedad albaceteña a los niños continúa vigente y desde la aprobación de su reglamento hasta la actualidad se han realizado en el Ayuntamiento de Albacete un total de 32 acogimientos civiles.

2011, el año en el que se celebraron más acogimientos civiles en Albacete capital

Concretamente, el primer año tras la aprobación del reglamento que rige la celebración de Ceremonias de Acogimientos Civiles en Albacete fue en el que más celebraciones de este tipo se realizaron. Según los datos municipales a los que ha tenido acceso el Digital de Albacete, en el Ayuntamiento de la ciudad se realizaron un total de 8 acogimientos civiles durante 2011.

Tras 2011, los años con un mayor número de estos “‘bautizos civiles’ en Albacete fueron 2020, con un total de 5, y 2015 con 4 acogimientos civiles.

Museo Municipal de Albacete / Imagen de archivo

Los años con un menor número de cocimientos civiles en Albacete

Por contraposición, en 2018 no se celebró ninguna de estas ceremonias civiles en Albacete capital. Además, en 2014se registró tan solo un acogimiento civil en Albacete, siendo una de las anualidades con un menor número de estas celebraciones.

Según se extrae de los datos municipales, en los años 2012, 2013, 2016, 2017 y 2021 se realizaron en el Ayuntamiento de Albacete 2 ceremonias de acogimiento civil en cada uno de ellos. Además, en 2019 se contabilizaron un total de 3 acogimiento civiles en la capital albaceteña.

¿Cuántos acogimientos civiles se han realizado en lo que llevamos de 2022?

Por el momento, en lo que ha transcurrido de esta año 2022 tan solo una familia ha optado por dar esta bienvenida social a un nuevo niño con la celebración en Albacete de una ceremonia de acogimiento civil.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba