Mantener viva la cultura, las costumbres y las raíces es la esencia con la que cada año se celebra la Feria de las Tradiciones Populares de Yeste. Se trata de una cita en la que se vuelcan los vecinos de este municipio de la sierra de Albacete con el objetivo de que estas tradiciones no caigan en el olvido.

La Feria de Tradiciones Populares de Yeste cuenta con la declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional
Los vecinos de Yeste hacen partícipes de sus costumbres y tradiciones a quienes visitan esta localidad albaceteña durante el último fin de semana de octubre, convirtiendo esta cita en una de las ferias más visitadas y con mayor popularidad de la región. Tal es así que la Feria de Tradiciones Populares de Yeste cuenta con la declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional.

Tradiciones, costumbres y oficios artesanos en Yeste
Durante varios días los visitantes pueden disfrutar y ser partícipes de una importante muestra de oficios artesanos. Tejedoras, bolilleras, esparteros, enleñadores de orzas, torradores de garbanzos, arguadenteros y artesanos de todo tipo enseñan al visitante la magia que entrañan todos estos oficios y labores artesanales.

Además, en las calles adyacentes al castillo de Yeste se instala un mercadillo tradicional con más de un centenar de puestos donde poder adquirir objetos artesanales y gastronomía típica. La Feria de Tradiciones Populares de Yeste aglutina degustaciones, desde tertulias, una matanza tradicional, una muestra ganadera, juegos infantiles y un encuentro de cuadrillas que llena de música las calles de la localidad.

Apuesta por conservar las tradiciones de esta localidad de Albacete como clave para contribuir al desarrollo rural
La Feria de Tradiciones Populares de Yeste constituye un destacado espacio de oportunidades sociales, económicas y turísticas, apostando además por la conservación de las tradiciones como una de las claves para contribuir al desarrollo rural. Se trata de una iniciativa en la que se implican los vecinos de esta localidad, trabajando por poner en valor, proteger y conservar las tradiciones y los oficios populares que forman parte de la identidad de la provincia de Albacete.

Sin duda, estas jornadas son el resultado del éxito y la implicación colectiva, formando parte del patrimonio cultural de la provincia de Albacete y también de Castilla-La Mancha. Se trata de una cita plenamente consolidada con más de 20 ediciones, dando cada año nuevos motivos para asistir y formar parte de esta Feria que es muestra de nuestras raíces.
Naturaleza, costumbres, cultura y raíces en la provincia de Albacete
Yeste es punto de unión entre las Sierras de Alcaraz y del Segura en la provincia de Albacete. Un paraíso repleto de naturaleza, cuna de los ríos Segura, Tus, Taibilla y Zumeta.
Además, es en este enclave de la provincia albaceteña donde se funden lo castellano, lo murciano y lo andaluz como testimonio de largos años de frontera entre los reinos de Murcia, Castilla y Granada.
Quienes se dejen enamorar por los encantos de las tradiciones de Yeste también pueden descubrir el castillo de esta localidad de la sierra albaceteña. Se trata de un monumental castillo de origen andalusí fronterizo con el Reino de Granada, de donde procedían los belicosos moros de Huéscar y Baza, protagonistas de infinitas batallas contra los cristianos serranos.

El Museo Etnológico de Yeste, la Microrreserva Ardal y Tinjarra, así como la Microrreserva del Cerro de Rala, también esconden tesoros que dejarán sin palabras a quienes visiten Yeste y sus alrededores. Además, el Centro de Interpretación del Parque Natural de los Calares del Mundo y la Sima sumergirá al visitante en la riqueza de esta joya natural.
Naturaleza, costumbres, cultura y raíces que también se pueden degustar en este punto de la provincia de Albacete de la mano del Restaurante Las Brasas, Restaurante Case Marie, Restaurante Los Pinos, Restaurante Puerta del Arco y Restaurante Mesón La Cuesta, entre otros.
Para dormir nada mejor que la amplia oferta de hoteles, balnearios y casas rurales que ofrece este precioso lugar de la sierra albaceteña, desde la propia localidad de Yeste, como en pedanías y valles como el de Tus.
Este reportaje ha sido elaborado con la colaboración de :


















