La Unión de Consumidores de Albacete manifiesta en nota de prensa que hasta sus despendencias «están llegando consultas de personas que han sido víctimas de un presunto delito de phishing» .
El ‘phishing’ es una estafa informática que consiste en el envío de correos electrónicos, mensajes de WhatsApp o SMS falsos, que llegan a nuestros dispositivos con el único objetivo de conseguir información personal y bancaria del usuario.
En dichos mensajes y a través de un enlace, los estafadores intentan redirigir a las víctimas a una página web fraudulenta para que introduzcan su número de tarjeta de crédito, DNI, la contraseña de acceso a la banca digital, etc.
Estos mensajes suelen incluir el logotipo o la imagen de marca de la entidad, contienen errores gramaticales e intentan transmitir urgencia y miedo para que el usuario realice las acciones que le solicitan.
Un email de tipo phishing también puede llevar un archivo adjunto infectado con software malicioso.

Consejos para que los vecinos de Albacete no caigan en la trampa
Desde la Unión de Consumidores de Albacete aconsejan:
- Refuerza la seguridad de tus dispositivos y mantén actualizados el sistema operativo, el navegador y las aplicaciones.
- No introduzcas nunca tus datos personales en una página web a la que has accedido a través de un correo. En el caso de que sí la conozcas, entra tecleando la dirección en el navegador.
- Revisa tus cuentas periódicamente para tener controlados los movimientos que se realizan en ellas y el total acumulado. Si ves alguna operación que no reconoces, ponte inmediatamente en contacto con atención al cliente para solucionarlo.
- Recuerda que ninguna entidad bancaria ni cualquier otra empresa o institución legítima te solicitará tu información bancaria por email o SMS, así que no la proporciones por estos canales.
- No descargues un archivo adjunto en un correo electrónico, más sin pasarlo por un antivirus, salvo que sepas que proviene de una fuente segura.
Si aún así has sido víctima de esta práctica, has de presentar la reclamación oportuna ante la entidad bancaria para solicitar el reintegro de la cantidad estafada.