Albacete se convertirá el próximo día 14 de junio en el centro de la actualidad de la investigación y desarrollo de aeronaves no tripuladas de vuelo perpetuo: en presencia de representantes de los Ministerios de Defensa de España y Francia y de la embajada de EE. UU., el ministro de Defensa de Luxemburgo, François Bausch, firmará con el CEO de Skydweller, Robert Miller y Lucio Cioffi, general manager de la multinacional aeronáutica de origen italiano Leonardo, un acuerdo de colaboración. Al evento, que se realizará en el aeropuerto albaceteño donde la tecnológica realiza sus pruebas y que contará con la presencia física del prototipo, asistirán también autoridades de las administraciones nacional, autonómica (Castilla-La Mancha) y local.
Con la entrada del Ministerio de Defensa luxemburgués, el proyecto refuerza su carácter internacional y europeo (en el que ya han mostrado interés todo tipo de actores públicos y privados de España, Francia, Italia y EEUU), sin dejar atrás su vínculo transatlántico. La actual situación estratégica, en la que todos los miembros de la UE han mostrado su interés decidido en la inversión en capacidades de defensa, supone una oportunidad para la innovación, el avance y desarrollo de posibilidades tecnológicas y el refuerzo de la relación entre Europa y EEUU. Son precisamente esas bases sobre las que se asienta el proyecto de Skydweller: una solución ISR (Intelligence, Surveillance and Reconnaissance -Inteligencia, Vigilancia y Renocimiento-) 100% verde, de cero emisiones.
Por otro lado, e incidiendo en el campo de la innovación específicamente en telecomunicaciones, Skydweller firmó en noviembre pasado con Telefónica un acuerdo para explorar el desarrollo de soluciones de conectividad para ampliar la cobertura celular de telefonía y datos. El objetivo es lograr que regiones que en la actualidad tienen una cobertura deficiente y poco fiable pasen a tener acceso a banda ancha de manera sólida y consistente.
Una aeronave muy especial
La aeronave está siendo desarrollada por la startup hispanoestadounidense Skydweller Aero. Leonardo es su inversor estratégico y el proyecto tiene como objetivo acelerar el desarrollo y la demostración de la primera aeronave autónoma operativa propulsada por energía solar que disfrutará de vuelo perpetuo: meses en el aire sin necesidad de repostaje o tomar tierra. A ello se debe añadir que se trata de una aeronave de cero emisiones, lo que acerca a la realidad el sueño de una aeronáutica plenamente respetuosa con el medio ambiente.
Heredero de las investigaciones sobre vuelo perpetuo del proyecto suizo solar original, el proyecto de Skydweller está fuertemente implantado en el territorio español y castellano-manchego. Además de sus oficinas en Madrid, la empresa tiene 120 empleados (en su mayoría ingenieros españoles); su base operativa provisional en el aeropuerto de Albacete, las relaciones y colaboración con la cercana base aérea militar de Los Llanos y el acuerdo firmado con el Ayuntamiento de Valdepeñas para el uso futuro de su aeródromo, ejemplifican la pertenencia e implantación española del proyecto.