El Ministerio del Interior hacía públicos los datos del balance de criminalidad correspondientes al primer trimestre de 2022. Así, se extrae que durante el primer trimestre de 2022 el balance de criminalidad ha experimentado un aumento con respecto al mismo periodo de 2021 en la provincia de Albacete. Concretamente entre enero y marzo del pasado año el total de infracciones penales registradas en la provincia de Albacete en el balance de criminalidad era de 2.502, un dato que en 2022 alcanzaba las 3.654 infracciones penales.
Menos delitos de tráfico de drogas en la provincia de Albacete
De este modo podemos observar que han aumentado todos los indicadores de seguridad objeto de análisis en este balance trimestral a nivel provincial, a excepción de los delitos vinculados al tráfico de drogas. En este caso en el primer trimestre de 2021 se contabilizaban un total de 18 hechos conocidos de este tipo de infracción penal en la provincia de Albacete, cifra que en el mismo periodo de 2022 disminuía hasta los 15.

Se incrementa la criminalidad en la provincia de Albacete
Por contraposición, llama la atención el aumento de infracciones penales referidas a los diferentes indicadores de seguridad objeto de este balance de criminalidad correspondiente al primer trimestre de 2022. En concreto en la provincia de Albacete se registraron durante los tres primeros meses de 2022 un total de 4 homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa y un homicidio doloso y asesinato consumado. Se trata de unos datos que se han visto incrementados ya que durante el mismo periodo de 2021 no se produjo ninguna de estas graves infracciones penales en la provincia de Albacete, según se extrae de los datos publicados por el Ministerio del Interior.
Del mismo modo podemos comprobar que también aumentaron en el primer trimestre de 2022 los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria en la provincia de Albacete. En concreto se registraron a nivel provincial más de 40 delitos de este tipo, mientras que en los tres primeros meses de 2021 el dato no superaba los 20.
También se multiplicaban a lo largo del primer trimestre de 2022 los delitos contra la libertad e indemnidad sexual y las agresiones sexuales con penetración en la provincia de Albacete. En el primero de los casos pasaban de notificarse 25 delitos en el primer trimestre de 2021 a un total de 36 en el mismo periodo del año 2022; y en relación a las agresiones sexuales con penetración en el primer trimestre de 2021 se contabilizaban en la provincia de Albacete 2, dato que se elevaba hasta 7 en los mismos meses de este 2022.

Según los datos del Ministerio del Interior el resto de delitos contra la libertad e indemnidad sexual en la provincia de Albacete notificados entre enero y marzo de 2021 era de un total de 27, dato que se multiplicaba hasta rozar los 30 en el mismo periodo de este año 2022. Un indicador que también se elevaba en el balance de criminalidad correspondiente al primer trimestre de 2022 era el referido a robos con violencia e intimidación, pasando de 27 a 39.
Del mismo modo también se incrementaba en los primeros meses de 2022 el dato referido a robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones en la provincia de Albacete. En concreto este indicador pasaba de 80 contabilizados en el primer trimestre de 2022 a cerca de 150 en el mismo periodo de 2022. También se elevaban los robos con fuerza en domicilios de la provincia de Albacete pasando de 436 a 864.
A lo largo del primer trimestre de este año 2022 se notificaban en la provincia de Albacete 864 hurtos, siendo el indicador con un mayor número de hechos conocidos. Además este dato ha experimentado un notable incremento en comparación con los 436 hurtos notificado a nivel provincial durante el primer trimestre del año pasado.
Las sustracciones de vehículos también se incrementaban en el primer trimestre de 2022 en la provincia de Albacete, registrándose un total de 30 hechos conocidos. Igualmente también aumentaban el resto de infracciones penales, rozando las 2.425 a nivel provincial. Del mismo modo cabe destacar que no se produjeron secuestros en la provincia de Albacete ni en el primer mes de 2021 ni en el mismo periodo de 2022.

Datos de criminalidad en Albacete, Almansa, Hellín y Villarrobledo
El Ministerio del Interior también actualizaba los datos de criminalidad correspondientes a las capitales de provincia y municipios de más de 20.000 habitantes. De este modo Albacete capital encabeza las infracciones penales en estos municipios con más de 1.950, dato que ha aumentado en comparación con las 1.352 infracciones penales registradas en el primer trimestre de 2022.
En Almansa también aumentaban las infracciones penales a lo largo de los tres primeros meses de este año notificándose cerca de 150 hechos conocidos frente a los 115 registrados en el mismo periodo de 2021. Así cabe destacar que disminuyen en la localidad de Almansa los robos con violencia e intimidación y los delitos vinculados al tráfico de drogas.
Por contraposición, los datos del último balance de criminalidad han experimentado un aumento el resto de indicadores de seguridad en Almansa. Así, llaman especialmente la atención los cerca de 20 robos con fuerza e intimidación registrados durante el primer trimestre de 2022 en domicilios, establecimientos y otras instalaciones de Almansa; los 4 delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria; o los 2 delitos contra la libertad e indemnidad sexual.

En el caso de Hellín se registraron en el primer trimestre de 2022 un total de 383 infracciones penales, dato que se elevaba en comparación con las 240 notificadas por el Ministerio del Interior en el mismo periodo de 2021. De este modo se observa que en Hellín han disminuido en los tres primeros meses de 2022 los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria, y los delitos de tráfico de drogas.
El indicador de seguridad que cuenta con un mayor número de hechos conocidos en Hellín son los hurtos (60); seguido de los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones (43). Pero además se incrementaron en Hellín durante el primer trimestre de 2022 los homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa, pasando de 0 a 3; los delitos contra la libertad e indemnidad sexual, y los robos con violencia e intimación, entre otros.
También se incrementaban las infracciones penales registradas durante el primer trimestre de 2022 en la localidad albaceteña de Villarrobledo, pasando de 161 durante los primeros meses de 2021 a un total de 221 en el mismo periodo de 2022. En el caso de Villarrobledo únicamente han disminuido los hechos conocidos en el caso de robos con violencia e intimidación pasando de 10 (2021) a 8 (2022).
Sin embargo, han experimentado un aumento durante los primeros meses de 2022 indicadores de seguridad como delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria (5); robos con violencia e intimidación (2); robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones de Villarrobledo (15); robos con fuerza en domicilios (33); sustracciones de vehículos (1); tráfico de drogas (1); y resto de infracciones penales (161).

Balance trimestral de criminalidad
Los datos facilitados por el Ministerio del Interior en relación a este balance trimestral de criminalidad han sido obtenidos del Sistema Estadístico de Criminalidad (SEC). Para su cómputo se tienen en cuenta los hechos de los que han tenido conocimiento Guardia Civil, Cuerpo Nacional de Policía, policías dependientes de las diferentes comunidades autonómicas y las policías locales que facilitan datos al SEC.
Además cabe especificar que por hechos conocidos se entienden el conjunto de infracciones penales que han sido conocidas por las distintas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, bien por medio de denuncia interpuesta o por actuación policial realizada motu propio (labor preventiva o de investigación).