El helicóptero de ‘Volando voy’ aterrizaba este miércoles, 1 de junio, en la Sierra del Segura. El aventurero Jesús Calleja visitaba por primera vez la provincia de Albacete y quedaba sorprendido por la naturaleza y los entresijos que esconde esta sierra albaceteña.

“Por primera vez vamos a Albacete, estamos en la Sierra del Segura, donde el río Mundo”, explicaba Calleja mientras sobrevolaba este espectacular enclave de la provincia de Albacete. Además recordaba que fue precisamente en varios de los municipios de la Sierra del Segura donde “José Luis Cuerda rodó la película ‘Amanece que no es poco’”.

Jesús Calleja visita este mágico enclave de la provincia de Albacete
Aterrizaba con este helicóptero en los municipios de Ayna, Liétor y Molinicos con la finalidad de “conocer esta sierra y hacerle un homenaje a la película y a su director”, confesaba Jesús Calleja. Pero además, el objetivo del programa fue levantar un pino centenario que se cayó durante un temporal.
Confesaba Calleja a los vecinos de la Sierra del Segura que “es sorprendente este paisaje que tenéis con montañas y ríos, vuestros pueblos parecen esculpidos directamente en la roca”. Así tras conocer a algunos de los vecinos de estos pueblos de la provincia de Albacete el aventurero y su equipo se volcaban en transformar en un monumento un pino centenario que “era el emblema del pueblo”.

Un programa que a su paso por la provincia de Albacete ponía de relieve aspectos como la sostenibilidad, el cuidado del medio ambiente, la despoblación o el importante papel que tiene la mujer en el mundo rural.
Homenaje desde la provincia de Albacete al cineasta José Luis Cuerda
Calleja conocía a varios vecinos de estos municipios de la provincia de Albacete y quedaba sorprendido con su “humor transgresor”, manifestaba. Humor que desde 1989 va aparejado a la conocida que el desaparecido cineasta José Luis Cuerda, rodó en este enclave de la provincia albaceteña.

Ayna, Liétor y Molinicos sirvieron de escenario para el rodaje de ‘Amanece que no es poco’ y su huella aún sigue presente en estas localidades albaceteñas tras más de 30 años. En su aventura por la provincia de Albacete Jesús Calleja conocía a José ‘de la Rita’ Lozano, quien participó en el filme como el tercer pendenciero.
Desde el emblemático ‘Corral de la Pacheca’ recordaba algunas de las escenas de la película de Cuerda. Así Calleja no dudaba en preguntarle: “¿Cuándo la gente vio la película, la comprendió?”. Algo a lo que este simpático vecino contestaba que “ni un duro”, y añadía que “cuando la pusieron en el Capitol de Albacete dije ‘esto no va a tener na’, pero después de verla cuatro o cinco veces… ves que es surrealista”.

Pese a todo confesaba que fue “una experiencia que no había tenido en la vida y que disfrutamos toda la gente del pueblo”. Y es que cabe recordar que algunos de los vecinos de estos pueblos de la provincia de Albacete participaron como actores en la emblemática película de Cuerda.