El atleta roblense Manuel Guijarro ha afirmado que para él es un “orgullo” haber logrado su tercera medalla de plata mundial después de formar parte del equipo español que disputó la prueba de 400 metros por relevos en el Campeonato Iberoamericano de Atletismo en La Nucía (Alicante) el pasado fin de semana.
Guijarro une esta presea a las dos platas logradas también con el combinado nacional en la misma prueba en el Europeo de Glasgow (Escocia) en 2019 y en el Mundial de Belgrado (Serbia), disputado en 2022.
Guijarro, que quedó sexto en la final masculina individual de 400 metros, ha detallado que valora este nuevo metal como “un éxito, sobre todo teniendo en cuenta que nos enfrentábamos a grandes potencias mundiales de la especialidad como la República Dominicana, Brasil o Portugal”.
La República Dominicana obtuvo la medalla de oro y Portugal, la de bronce; en un evento en el que España obtuvo la plata gracias al propio Manuel Guijarro, Iñaki Peña, Óscar Husillos y Samuel García, quienes formaron el cuarteto nacional.
Guijarro ha reconocido que lograrlo a pesar de las bajas de otros compañeros “habla del gran nivel» que hay en esta prueba al poder prescindir de atletas de tanto nivel como Bernat Erta, Lucas Bua, Bruno Hortelano, lo que pone en valor «la buena salud del atletismo español en esta especialidad”.
Ha reconocido que la República Dominicana tiene un nivel “inalcanzable” para ellos en estos momentos, aunque ha matizado que “ellos llevan otra preparación, no compitieron en pista cubierta» y cuando el equipo español estaba de vacaciones, ellos estaban afinando sus temporadas, «por lo que han llegado con más preparación”.
Asimismo, ha destacado que también está “muy orgulloso” de ser albaceteño: “Siempre que voy por ahí digo de donde soy, que entreno aquí, porque me siento uno más; y que mejor que poder representar a Villarrobledo allá por donde vaya”, ha apuntado.
Por último, ha vuelto a denunciar “el mal estado” de las pistas de atletismo roblenses, donde entrena y ha solicitado a las administraciones locales y regionales mejorar la pista, porque no están adecuadas para entrenamientos de nivel.
“No sólo me perjudica a mí, sino que afecta a otros atletas y deportistas de otros clubes que entrenan en estas instalaciones”, ha dicho, a lo que ha añadido que le da «bastante rabia» tener que irse por no poder entrenar en condiciones en una ciudad «tan potente e importante como es Villarrobledo”, ha apostillado.