En las últimas horas e incluso días, parece que lo único importante, sin dejar de serlo, ha sido lo de las bajas por reglas dolorosas y de ahí que ministros del mismo equipo de gobierno hayan exhibido sus discrepancias. No le voy a restar ni un ápice de importancia, pero da la impresión que ahora ha llegado la salvación y gracias a ministras de la izquierda más radical, por momentos ociosas, se han ocupado de las bajas por reglas dolorosas y que según dicen, el asunto entrará en la reforma de la ley del aborto que prepara el Gobierno de España. Entiendo que cualquier persona que se encuentre mal, con dolores, por el motivo que sea y si lo dictamina un médico podrá ser susceptible de baja médica. Ya estamos felices, un paso más, pero de verdad, tanto ruido para hacer algo que puede ser justo, pero vuelve a poner innecesariamente a las mujeres en el punto de mira.
La ministra de Defensa que tan bien había encaminado su tarea, con declaraciones oportunas, ha quedado peor que Cagancho en Almagro con la destitución, relevo o como se le quiera llamar, de la directora del CNI. De tanto intentar explicarlo lo ha estropeado todo, a un ritmo acelerado.
La importancia de los distintos asuntos los sitúa cada cual donde quiere, me permitirán que me detenga en unos cuantos, por ahora titulares, en los que he podido escudriñar y aunque sin confirmaciones y con las precauciones debidas para no malograr nada de lo que esté en marcha si puedo decir algo.
Que en Albacete cada vez faltan más plazas hoteleras, no es ningún secreto, piensen en San Juan, el próximo mes, con el Antorchas Festival y algún acontecimiento deportivo de indudable interés, encontrar una habitación de hotel es tarea imposible.
Cualquier iniciativa que pueda venir será bien recibida, pero sí existe en estos momentos un grupo inversor que podría poner en marcha el Hotel Santa Isabel, será algo que se despejará próximamente. De momento han mostrado interés.
Y los americanos que se está fijando en Albacete para dos tipos de inversiones que prácticamente están confirmadas y muy pronto se anunciará con el boato que este tipo de noticias requiere.
La primera es referente a un grupo energético con un empleo de calidad.
Otro de los adelantos que les hago es referente a lo que ahora se llama inteligencia artificial, un proyecto en el que la Universidad de Castilla-La Mancha, Gobierno de Castilla-La Mancha y Ayuntamiento de Albacete tienen un papel principal.
Aquí los ingenieros informáticos tendrán mucho que decir. Lo de los microchips que tanto escasean ahora, igual en un futuro tienen a Albacete como punto de referencia.
Son informaciones que al menos, por ahora, están en los despachos y se están tratando en reuniones discretas y que poco a poco se irán despejando.
Entre debates estériles y personas dispuestas a invertir, con instituciones que brindan todo su apoyo, me quedo con lo último, porque nos irá mucho mejor que perdiendo el tiempo por las esquinas.
Estamos ya a un año de elecciones regionales y autonómicas y además de algunas encuestas de ámbito nacional que se van conociendo, con buen resultado para la derecha, existen otras de consumo interno, que no se harán públicas, en la que, según me llega, en Albacete no le van mal las cosas al PSOE, me entero que incluso en esa consulta esta provincia destaca sobre las demás. Incluso en provincias vecinas donde la intuición nos hace pensar que el PP no tocaba bola es al revés. Las encuestas son eso, encuestas, pueden marcar una tendencia, pero nadie se fía y hacen muy bien. Como digo, son de consumo interno y por ahora esta a la que me refiero no verá la luz.
Si hay elecciones, tiene que haber candidatos y ya les digo yo que en el PP municipal habrá muchas repeticiones salvo que alguien quiera dar un paso al lado, esto es ahora mismo, cuando llega la hora de la verdad todo es susceptible de cambio. Si yo fuese en estos momentos, concejal del PSOE, tendría que tener preparado el equipaje por si acaso hay renovación. Me da a mí que la habrá. Nadie comenta nada al respecto, pero los pasos en búsqueda de la unidad ya se dieron y ahora el planteamiento es que tienen que llevar a los mejores, pero está claro que ya no hay espacio para las componendas ni para cuotas. Esto es siempre muy importante, primero la unidad y después manos libres para poder conformar equipos que converjan en la misma línea e incluso poder sacar nombres de la chistera que llamen la atención.
Quien sí tomó en su día la decisión de dar un paso al lado y no repetir fue Modesto Belinchón, me consta que se va porque quiere, cuenta con el apoyo y amistad de Emilio Sáez (alcalde) y siempre estará en el ámbito que quiera, cuando quiera y como quiera. Belinchón es de una lealtad inquebrantable con su alcalde, trabaja con autonomía como corresponde a alguien que domina su ámbito y tiene el poso de las personas experimentadas que no tienen ningún tipo de presión sobre sus espaldas.
Ahora que vienen las fiestas en los barrios, un buen termómetro es comprobar que no falta casi ningún concejal, el que más y el que menos, es legítimo, quiere ganarse el puesto.
Acudí al inicio de las fiestas del Barrio de Fátima, en el centro cultural del Ensanche, para escuchar a Ginés Meléndez, pronunciar el pregón festivo.
Ginés no necesita presentación, un hombre que ha vivido y vive para el fútbol español. Lo tengo en mi agenda entre los nombres de personas que uno aprecia y respeta, me apetecía aparecer de incognito en el salón de actos y comprobar como se organizan y disfrutan los vecinos de uno de nuestros barrios de la capital, escuchando a uno de los nuestros. El pregonero vivió en el barrio, conserva amigos, nacido en la pedanía de Los Chospes (Robledo) y con diez años se vino a Albacete para iniciar sus estudios y comenzar su carrera meteórica en el mundo del fútbol. Estuvo emotivo, llano, sincero, penetrando en los corazones de quienes lo escucharon con anécdotas de los grandes del fútbol español. Recordó a unos de los vecinos del barrio, recientemente fallecido, el querido Cristóbal Rozalén. Escuchando a Ginés se le nota que su corazón ideológico está a la izquierda, en una posición moderada, cristiana y de respeto a todos los pensamientos.
Además del pregonero comprobé algo que no siempre tiene uno la posibilidad de vivirlo y es que los barrios los hacen sus vecinos y si encima en sus asociaciones hay personas al frente como Verónica García, uno no tiene duda que con personas así las cosas funcionan y encima como es el caso, si es una persona vinculada al PSOE, en otros casos será al PP, pueden quedarse muy tranquilos porque están muy bien representados y son personas que sin remuneración, tiene más mérito, lo dan todo por su barrios y por sus ideas. Verónica es además la hija del matador de toros Antonio Rojas, quien fue recordado y que cuando su hija lo hizo no pudo contener la emoción.
Ojala y se recupere el bueno del maestro Antonio Rojas.
Intervino el alcalde, Emilio Sáez para anunciar un par de acciones que de inmediato se llevarán a cabo, en el mismo centro cultural y en una plaza frente a la Iglesia de Fátima que quieren remozar y dejarla para el uso y disfrute de sus vecinos. Recordó el alcalde que “no vendía humo” con esos anuncios, en referencia las críticas que a veces recibe de la oposición.
COSAS QUE PASAN
He leído por ahí un escrito firmado por el jefe de la COPE nacional que muestra el deseo de organizar debates políticos con motivo de las elecciones andaluzas y expone que serían dos debates, uno entre PP–PSOE y otro Ciudadanos–Vox. Respetando la autonomía de cada medio y de los privados más, un debate donde no estén los cuatro partidos se queda cojo. Ciudadanos que prácticamente va a desaparecer querer dejarlo con VOX no me parece que sea lo justo, sinceramente. Se lo han puesto a huevo al partido de Abascal, han llegado a decir que la COPE trata de esconder a Macarena Olona.
Dice el hombre/candidato de Cs de Andalucía, el tal Marín que: “Nos ha costado mucho trabajo salir de la corrupción y mala gestión de 37 años del PSOE como para que algunos piensen que esto es un campo de experimentos”. Sigo pensando lo de siempre: ¿al PSOE de Albacete le sigue interesando un socio de un partido que habla así y además pactó una mayoría que ha terminado en minoría? No lo entiendo, por ser una abracadabrante historia política y aunque ese acuerdo saltará por los aires pasado mañana, ya va siendo tarde.
Me encuentro en Madrid, en Las Ventas, el pasado miércoles, muy cerca de mi asiento al presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán y lo primero que pensé decirle fue que era uno de los tontos que pagaba la luz atendiendo a no sé qué tipo de contrato. El hombre estaba allí con su nieto, supongo, no era cuestión de amargarle la corrida de Morante, El Juli y Pablo Aguado en la que Julián estuvo inmenso, por cierto. “Listillo” parece ser que le llamó ayer a Galán el presidente del Gobierno y Ayuso (presidenta Comunidad de Madrid) sobre la baja por menstruación: “la única regla que me importa es la regla de tres”. Montero y Belarra, ambas ministras del Gobierno de España estarán tan felices por haber logrado lo que nadie reivindica.
Quien sí estará feliz es el novillero ya con caballos, Manuel Caballero Quintanilla, que debutó ayer con los del castoreño. No caeré en lo fácil que sería decir que se le parece al padre, para mí tiene cositas, anda listo en la cara del novillo, resuelve con facilidad y me gustó mucho con el manejo del capote. Ahora tiene una difícil carrera por delante, pero sí se empeña y se esfuerza podrá conseguir lo que quiere. Por ahora, en el día de ayer en Casas Ibáñez, sacó buena nota. Ambiente extraordinario de cara a la corrida de toros programada para el Día de Castilla-La Mancha, 31 de mayo, en Villarrobledo. Poder ver a Diego Ventura, Morante y a Juan Ortega juntos, con los toros de Cuvillo, no es cualquier cosa. Celebraremos el día de la Región y Villarrobledo (Albacete) se convertirá en el epicentro taurino. Alguna sorpresa preparan para ese día por la mañana que ya les contaré próximamente. ¡Buen domingo!

Ángel Calamardo
Twitter: @AFCalamardo