El Ayuntamiento de Albacete cuenta con un censo de animales de compañía. En concreto el Consistorio albaceteño a través del Sistema de Identificación de Animales de Compañía de Castilla-La Mancha (SIACAM) obtiene los datos del animal, tanto para perros no peligrosos como para los peligrosos, y los referidos a su propietario para su inclusión en el Censo Municipal de Animales.
El propietario tiene la obligación de comunicar al Ayuntamiento de Albacete la baja del animal en caso de muerte, pérdida o robo. Además, en el caso particular de los perros potencialmente peligrosos es preciso obtener una licencia municipal regulada en el artículo 3 de la Ley 50/1999 de Régimen Jurídico de la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos.
Aumenta el número de perros censados en Albacete capital
Así, cabe preguntarse ¿cuántos perros hay censados en Albacete?. En concreto, según los últimos datos municipales el Censo Canino de Albacete recoge que desde que se puso en marcha antes de 2006 se han registrado más de 40.000 perros.
Según los datos recogidos en el Censo Canino Municipal de Albacete el año en el que se inscribieron un mayor número de perros fue 2013 con un total de 3.028 animales. Por el contrario 2006 fue el año en el que se contabilizó un menor número de registro de perros en este especial censo municipal, superando apenas los 1.000 animales censados.
En concreto, a lo largo de 2021 se registraron en el Censo Municipal de Animales un total de 2.912 perros, lo que supone un incremento en el número de perros censados con respecto a la cifra registrada en 2020. En concreto este dato aumenta en 322 animales, ya que en 2020 se encontraban registrados en el Censo Canino de Albacete un total de 2.590 perros.

Menos perros potencialmente peligrosos registrados en Albacete
En relación al número de perros potencialmente peligrosos se censaron en este registro de animales de compañía el pasado año un total de 66 de estas mascotas. Se trata de un dato que ha experimentado un ligero descenso en comparación con el número de perros potencialmente peligrosos censados en 2020. Concretamente en 2020 se censaron un total de 75 perros, lo que supone 9 animales más que los registrados en 2021.
Sobre los perros no considerados como potencialmente peligrosos los datos de censo albaceteño indican que durante 2021 se inscribieron 2.846 animales. De este modo cabe destacar que la cifra de perros censados en Albacete durante el pasado año se ha incrementado en comparación con los datos de 2020.
Durante el pasado año se registraron en el Censo de Animales de Compañía de Albacete 331 perros más que en 2020. En concreto, en 2020 esta cifra no superaba los 2.515 perros censados en la capital albaceteña.

¿Cuántos gatos hay registrados en el Censo de Animales de Compañía de Albacete?
Cabe destacar que el Censo Municipal de Animales de Compañía también recoge el número de gatos registrados. La contabilizada en el Censo Municipal de Gatos se trata de una cifra bastante inferior a la que se extrae del Censo Canino de Albacete.
En concreto, el Ayuntamiento de Albacete facilita los datos de gatos censados desde 2017 en la capital. Durante 2020 se registraron en el Censo Municipal de Gatos un total de 84 animales, una cifra que experimentó un notable descenso en 2021, año en el que se censaron en Albacete capital un total de 34 gatos.
De este modo cabe destacar que el año en el que se registró a un mayor número de gatos en Albacete fue 2020, mientras que 217 fue el año en el que se censaron menos gatos en la capital albaceteña (5).