El Ayuntamiento de Albacete quiere reconocer el talento de los jóvenes investigadores

Premios a la Investigación y la Cultura Científica Joven 2022 en Albacete

El Ayuntamiento de Albacete quiere reconocer el talento de los jóvenes. De este modo, la Comisión Informativa de Formación, Empleo, Promoción Económica y Emprendimiento del Consistorio albaceteño dictaminaba favorable la propuesta de aprobación de la convocatoria de los Premios a la Investigación y la Cultura Científica Joven 2022.

Así detallaban la necesidad de aprobar el gasto de 6.400 euros con cargo a la partida ‘Premios Ciencias’ para dotar la convocatoria de los Premios a la Investigación y la Cultura Científica Joven 2022. Durante el pasado año 2021 desde el Servicio de Empleo y Promoción Económica se llevó a cabo la primera convocatoria de estos premios, por tanto, con el objetivo de continuar con esta labor de aliento y apoyo al trabajo de investigación de los jóvenes convocaban la segunda edición de estos premios.

Objetivo: Reconocer y apoyar públicamente la labor investigadora y el esfuerzo innovador de los jóvenes de Albacete

En este sentido, y en línea con los objetivos de desarrollo sostenible y con la Agenda 2030 implantada por el Ayuntamiento de Albacete, en concreto con la esfera de la innovación y la meta de aumentar la investigación científica se creaba esta modalidad de premios con el fin de incentivar la cultura científica a la juventud de nuestra ciudad. 

El objetivo de los Premios a la Investigación y la Cultura Científica Joven es reconocer y apoyar públicamente la labor investigadora y el esfuerzo innovador en sus diversas modalidades que, de manera notable, han sido realizados por los jóvenes albaceteños, todo ello con la finalidad de estimular la cultura científica a través de la labor investigadora y apoyar la orientación hacia la investigación de los centros educativos de la ciudad.

Ayuntamiento de Albacete
Ayuntamiento de Albacete

Diferentes modalidades y premios en Albacete

La primera de las modalidades que serán reconocidas en la segunda edición de estos galardones son los ‘Premios a la vocación investigadora’. Según recoge la convocatoria se trata de un premio de 1.000 euros para un proyecto de alumnado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, y Formación Profesional por trabajos de investigación en cualquiera de las áreas del currículo de la enseñanza que estén cursando. 

Igualmente se entregará un accésit patrocinado por una empresa consistente en un ordenador portátil para la mejor presentación entre los más jóvenes pertenecientes a esta categoría. Así se especifica que cada alumno podrá participar con un único trabajo individual o grupal, remarcando que los proyectos participantes podrán ser individuales o grupales pero siempre con integrantes de un único centro educativo o investigador.

Los proyectos de esta modalidad estarán coordinados por una o varias personas del equipo docente del centro sin que el número de coordinadores exceda el número de alumnos que lo presenten. Además, la persona destinataria de los proyectos premiados en esta modalidad grupal será el centro educativo que deberá repercutir o distribuir el premio otorgado entre los alumnos participantes en el proyecto galardonado, debiendo esta distribución consistir en la realización de actividades o en la entrega de material.

La segunda de las modalidades a la que podrán presentarse los proyectos es la denominada ‘Premios a la investigación universitaria en grado y posgrado’. En concreto se entregarán en esta nueva edición dos premios de 1.200 euros cada uno para personal investigador estudiante de grado y posgrado que no haya obtenido el título de doctorado en la fecha de publicación de la convocatoria.

Un premio irá destinado a los trabajos de investigación en el ámbito de las artes, humanidades, ciencias sociales y jurídicas, y otro a los del ámbito de las ciencias, ciencias de la salud, ingeniería y arquitectura.

El Ayuntamiento de Albacete también entregará ‘Premios a la investigación universitaria por doctores’, concretamente dos premios de 2.000 euros cada uno para personal investigador con título de doctorado. Un premio irá destinado a los trabajos de investigación en el ámbito de las artes, humanidades, ciencias sociales y jurídicas; y otro a los del ámbito de las ciencias, ciencias de la salud, ingeniería y arquitectura.

Finalmente se otorgará un premio extraordinario al mejor proyecto científico dirigido por mujer joven. Se trata de un premio de 1.000 euros patrocinado por la Fundación Biotyc destinado a un trabajo de investigación en cualquier área dirigido y desarrollado por mujeres que concurran a las dos anteriores modalidades, potenciando así el empoderamiento de la mujer en relación con los ODS de la Agenda 2030.

Requisitos para optar a estos premios en Albacete

Serán beneficiarias de estos premios las personas investigadoras con una edad comprendida entre los 15 y los 30 años, debiendo tener los 15 años cumplidos en la fecha de terminación del plazo de presentación de solicitudes. Los participantes deberán cursar estudios durante el año 2022 en centros educativos de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato o Formación Profesional del  municipio de Albacete, o cursar estudios durante el año 2022 en centros de la Universidad de Castilla-La Mancha o de la Universidad de Educación a Distancia de Albacete.

Del mismo modo se especifica que no podrán participar en esta convocatoria los trabajos de la primera modalidad que hayan obtenido algún premio en ediciones anteriores, personas premiadas en ediciones anteriores en el resto de modalidades siempre que participen en la misma modalidad por la que fueron premiadas.

Tras el visto bueno de la Comisión Informativa de Formación, Empleo, Promoción Económica y Emprendimiento esta convocatoria de los Premios a la Investigación y la Cultura Científica Joven 2022 deberá ser también aprobada por la Junta de Gobierno Local para fijar el plazo de inicio de presentación de proyectos. En concreto, el plazo de presentación de solicitudes será de veinte días naturales, contados desde el día siguiente a la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Albacete.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 6 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba