Jóvenes de Albacete podrán vivir una experiencia única este verano gracias a un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de la capital con la Asociación Ruta Inti para el desarrollo de la ‘Expedición Ruta Inti 2022: El puente que cambió el mundo’. En concreto, la Comisión Informativa de Atención a las Personas dictaminaba favorable la aprobación de este convenio al que el Ayuntamiento de Albacete destinará 2.000 euros para que jóvenes albaceteños puedan disfrutar de este proyecto.
El Plan Joven del Ayuntamiento de Albacete 2018-2022 recoge como objetivos estratégicos promover el acceso al ocio y a la cultura, desarrollar valores de convivencia y facilitar la participación de los jóvenes.

Ruta Inti, una experiencia única para los jóvenes de Albacete
De este modo especificaban que la Asociación Ruta Inti desarrolla desde el año 2014 la actividad ‘Expedición Ruta Inti’ que consiste en una programación social y cultural para jóvenes de todo el mundo, orientado a fomentar el intercambio cultural entre sus participantes, así como el enriquecimiento en el entorno del contexto social en que se desarrolla la expedición. En concreto, a través de distintas experiencias, y mediante la aventura y convivencia, los jóvenes participantes en este proyecto desarrollan una visión global y crítica de la realidad en la que también intervienen, colaborando con diferentes colectivos, instituciones y ONG’s a través de voluntariado en los destinos que visitan.
El título para la expedición programada para este 2022 es ‘El puente que cambió el mundo y está previsto que se desarrolle en su totalidad en Panamá del 24 de julio al 20 de agosto.

Desde el Consistorio de la capital valoraban de forma positiva que jóvenes de Albacete puedan beneficiarse de esta enriquecedora experiencia, reservando dos plazas dentro de la expedición facilitando la participación con una cuota inferior a la establecida por la organización, de tal forma que sea asequible para un mayor número de jóvenes.
¿Qué es la Ruta Inti?
Ruta Inti es una asociación sin ánimo de lucro que nació en España en 2014. Se trata de un proyecto destinado a jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y los 25 años de todo el mundo y que cada año recorre durante un mes un destino diferente, sin duda una toda una aventura con una vertiente formativa, social y de autodescubrimiento.

Experiencia vital única para estos jóvenes que además es una manera de conocer el desarrollo y la construcción del planeta. Esta mirada se inspira en los Objetivos 2030 de la UNESCO, apostando por integrar ideas como el desarrollo sostenible, la educación de calidad y la igualdad durante estas asombrosas expediciones que cuentan con un completo programa formativo.