Hacer botellón es una práctica prohibida durante cualquier época del año en Albacete capital y así queda recogido en la Ordenanza Cívica Municipal. De este modo, hacer botellón en las calles de Albacete puede acarrear multas económicas para quiene infrinjan esta normativa.
Sin embargo, la Ordenanza reguladora de espacios públicos de Albacete, para fomentar la convivencia ciudadana y el civismo, establece en su artículo 78.1. que “el Ayuntamiento, podrá de forma motivada en función del tipo de infracción y en consideración a la orientación de las sanciones hacia la educación y la formación personal para mejorar la convivencia ciudadana y el civismo, sustituir la sanción de multa por sesiones formativas, participación en actividades cívicas u otros tipos de trabajos para la comunidad. Estas medidas serán proporcionadas a la sanción que reciba la conducta infractora”.
En concreto, se trata de una opción que el Consistorio de la capital ofrece la ciudadanía sancionada por la práctica del botellón y, a criterio del Servicio de Salud Ambiental, para otro tipo de sanciones que supongan un importe similar y que ocasionen la perturbación de la tranquilidad y el descanso de los vecinos de Albacete.
Tal y como detalla la Memoria Anual de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Albacete correspondiente a año 2021, la sanción mínima por estas infracciones es de 121 euros. Esta multa económica se traduce en 24 horas de prestación de trabajos en beneficio de la comunidad, que se desarrollan en alguno de los Servicios Municipales incorporados en el directorio diseñado a tal efecto o entidades colaboradoras incorporadas también en dicho directorio.

Cambian las multas económicas por realizar trabajos en beneficio a la comunidad en Albacete
Según se extrae de la Memoria Anual de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Albacete durante el pasado año 2021 el Servicio de Acción Social registraba un total de 7 expedientes sancionadores, todos ellos relacionados con la práctica del botellón.
Así, durante el pasado año fueron 7 personas las que decidieron cambiar las sanciones económicas derivadas de hacer botellón en las calles de Albacete por la realización de trabajos en beneficio de la comunidad. Además, según se extrae de la Memoria Anual de la Policía Local de Albacete en 2021 los agentes interpusieron 609 denuncias por realizar botellón en Albacete, por lo que tan solo el 1,14% de las personas sancionadas por este motivo decidieron sustituir la multa económica por trabajos para la comunidad.
Se especifica en la Memoria Anual de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Albacete que durante 2021 han realizado Trabajos en Beneficio de la Comunidad un total de 7 personas, matizando que 2 corresponden a expedientes del año 2019, 2 a expedientes de 2020, y 3 correspondientes al año 2021. Del mismo modo se detalla que para el año 2021 los trabajos en beneficio de la comunidad a llevar a cabo eran un total de 12, de los que se realizaron 7, 2 se encuentran pendientes de realización, y 3 expedientes sancionadores fueron devueltos al Servicio de Salud Ambiental del Ayuntamiento.
Los albaceteños de entre 20 y 25 años son quienes han optado mayoritariamente por cambiar esta multas por hacer botellón
En relación a la edad de las personas sancionadas por practicar botellón en Albacete y que han realizado los correspondientes trabajos para la comunidad se especifica que no se encuentran menores de edad. La franja de edad de los 20 a los 25 años es la que acumula un mayor número de personas sancionadas por practicar botellón y que han realizado los correspondientes trabajos en beneficio de la comunidad, en concreto se trata de un 71,43%.
Seguidamente, con cerca de un 29%, encontramos al grupo de personas con edades que superan los 35 años y que han optado por cambiar la multa económica por hacer botellón y realizar estos trabajos.
Además se extrae del mismo documento que más mujeres que hombres decidieron cambiar la sanción económica por hace botellón por la realización de estos trabajos a la comunidad en Albacete. En concreto durante el pasado 2021 optaron por esta opción un total de 3 hombres y 4 mujeres.
Todas estas personas realizaron diversas acciones sociales en entidades que colaboran con el Ayuntamiento de Albacete.