La Facultad de Medicina de Albacete trabaja para obtener el Sello Internacional de Calidad

La Facultad de Albacete podría gozar de un requisito imprescindible para hacer la especialidad o ejercer como médico en Estados Unidos a partir de 2024

Las facultades de Medicina de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Albacete y en Ciudad Real han recibido la visita de tres representantes de la Federación Mundial de Educación Médica (WFME) y de dos evaluadores de la Agencia Nacional de la Evaluación de la Calidad y la Acreditación (Aneca) en una jornada de trabajo encuadrada en el proyecto piloto para el desarrollo del Sello Internacional de Calidad en esta titulación.

Estos centros de la UCLM son dos de los cinco seleccionados en toda España por la Aneca, junto a sus homólogos de las universidades Complutense de Madrid, de Málaga y de Navarra, en una acción que responde a la demanda formulada por la conferencia de decanos españoles en 2019, según ha informado la UCLM en nota de prensa.

La Facultad de Albacete podría gozar de un requisito imprescindible para hacer la especialidad o ejercer como médico en Estados Unidos a partir de 2024

El sello internacional de calidad constituye un requisito imprescindible para hacer la especialidad o ejercer como médico en Estados Unidos a partir de 2024 y, aunque cada universidad puede gestionar esta acreditación de forma individual, el órgano que agrupa a los decanos defendió la centralización del proceso a través de la Aneca, como ya sucede con las titulaciones de Ingeniería, Informática y Química.

Así, las facultades de Medicina que obtengan este sello habrán superado el riguroso estándar establecido en los criterios de la WFME.

La Aneca inició el proyecto piloto con las cinco facultades de Medicina elegidas en todo el país, entre ellas las de la UCLM en Albacete y Ciudad Real, que han recibido a la doctora Farida Nurmanbetova, de la Universidad Nacional de Medicina de Kazajstán; la profesora Lois Nora, decana emérita de la Northeast Ohio Medical University en Estados Unidos; la profesora Mitra Amini, de la Shiraz University of Medical Sciences de Irán; así como a los dos evaluadores de Aneca, la profesora Juana Sendra, de la Universidad Politécnica de Madrid; y el profesor Javier Rainer, de la Universidad Internacional de la Rioja.

Los vicerrectores de Calidad y Acreditación y de Ciencias de la Salud, José Manuel Chicharro Higueras y Alino Martínez Marcos, respectivamente, han acompañado a las delegaciones de la WFME y de la ANECA durante esta jornada en la que se han visitado y evaluado con detalle las Facultades de Medicina de Albacete y de Ciudad Real, los espacios experimentales y el Hospital General Universitario de Ciudad Real.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba