Albacete contará en breve con una gran área de esparcimiento canino

El concejal de Sostenibilidad avanza que en breve se iniciará la creación en Albacete de una gran área de esparcimiento canino en la calle La Paz

 “Albacete tiene hoy un sistema de riego que ahorra el 40% de agua en buena parte de sus jardines, acabamos de completar su instalación en La Pulgosa; las farolas solares iluminan La Pulgosa, Los Pinares y los nuevos parques EDUSI y en cuanto nos dé permiso la Confederación del Júcar colocaremos las farolas que iluminarán el Canal de Maria Cristina hasta El Palo y, respecto a las nuevas áreas de esparcimiento canino, como la que haremos en la calle La Paz, se empezarán a ejecutar en breve y todo ello ha sido con cargo a las mejoras que ofertó la empresa concesionaria de zonas verdes”. 

Así se ha pronunciado el concejal de Sostenibilidad, Julián Ramón, durante el debate que ha tenido lugar en el Pleno del Ayuntamiento de Albacete, a raíz de una moción planteada por el grupo de Unidas Podemos, que ha sido rechazada por el Equipo de Gobierno, que ha defendido el control que por parte del servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Albacete se realiza sobre la empresa concesionaria del servicio de mantenimiento, OHL.

“Este concejal no le va a perdonar ni un céntimo a la empresa adjudicataria”, ha advertido ante la sesión plenaria y ha pasado a enumerar algunos de los trabajos que ya se han realizado y otros de los que se iniciarán en breve.

La más inmediata pasa por adecuar un nuevo espacio de esparcimiento canino, aprovechando un solar disponible de 3.000 metros cuadrados en la calle La Paz, junto al parque Ramón Gómez Redondo. El proyecto, que será estudiado por la Comisión de Sostenibilidad la semana próxima, contempla la creación de dos zonas, una para perros grandes y otra para perros pequeños, que estarán separadas de las viviendas por unos paseos en los que se plantarán árboles y bancos, además de un área de juegos infantiles; una pista multideportiva y mobiliario urbano.

“Lo que hoy es un solar de terriza, con cuatro árboles y dos bancos de plástico, se va a transformar en una zona ajardinada para uso compartido entre los perros y sus dueños”, ha descrito el concejal.

Mejoras realizadas en Albacete 

Julián Ramón ha admitido que no está todo hecho en cuidado y mejora de zonas verdes, “son muchas las necesidades, y algunas vienen de años atrás, pero creo que estamos avanzando”, ha recalcado el concejal, que ha abundado en las mejoras que ya se han hecho, y que se seguirán introduciendo, algunas de ellas ejecutadas con cargo al programa de mejoras por importe de más de 9 millones de euros que comprometió la empresa.

En el transcurso de dicho debate, Julián Ramón ha explicado que al margen de intervenciones que se realizan con cargo al Presupuesto del Ayuntamiento de Albacete, tales como la remodelación de la zona ajardinada de la calle Carmen Ibáñez, la renovación del ajardinamiento de la plaza de Jesús de Medinaceli o la intervención que se va a hacer en la calle Fernando Poo, a lo largo de este 2022 se está llevando una batería de mejoras, entre otras, se intervendrá en los Depósitos del Sol.

Julián Ramón, concejal del Ayuntamiento de Albacete

Actuación en los Depósitos del Sol, la plaza Doctor Ferrandis o San Pedro Mortero; en Albacete capital

“La zona verde de esa plaza requiere de una actuación integral, porque el suelo está muy compactado y eso ha dado lugar a que el césped y los árboles no estén en el mejor estado, lo sabemos y se actuará”, ha anunciado el concejal, que ha insistido en que se presta atención a todas las zonas verdes, da igual que estén en un barrio o en otro, si bien las necesidades no son iguales en todas las zonas.

Entre las actuaciones previstas para lo que resta de año, se contempla intervenir en las zonas ajardinadas de la plaza del Pelibayo; la plaza del Doctor Ferrandis o la plaza de San Pedro Mortero donde, por ejemplo, se arreglará el pavimento, también se instalará una pista deportiva y se ampliará el área de juegos infantiles, además de mejorar la fuente ornamental.

También en la zona ajardinada de la plaza Doctor Marañón se intervendrá, mejorando su fuente ornamental y los parterres, y en la pista de petanca de San Pedro Mortero se eliminará un seto que queda junto a la terriza y se colocará una valla.

Control sobre la empresa

A lo largo de su debate, Julián Ramón ha expuesto a los grupos de la oposición los informes que mes a mes, antes de pagar la factura, presenta la empresa con los trabajos que realiza en zonas verdes.

“Informes como éste tan voluminoso se hacen cada mes antes de pagar la factura a la empresa, donde se recogen todo lo que se ha hecho, que es mucho”, ha explicado Julián Ramón, que ha pasado a enumerar, solo a modo de ejemplo, las actuaciones realizadas en marzo, “solo ese mes se han podado 406 árboles, se han repuesto 322 unidades de flor, se han eliminado 78 tocones de árboles secos, se han recebado 1.050 metros cuadrados de terriza en la Fiesta del Árbol y el Parque de Abelardo Sánchez, se han controlado plagas, tomado 415 medidas de cloro y realizadas 28 limpiezas de fuentes, se han lijado y pintado 100 bancos y 45 papeleras y además se han atendido requerimientos del servicio de Medio Ambiente, del que me siento muy orgulloso por el trabajo que realizan”. 

“Como ven -ha expuesto Julián Ramón- el trabajo es ingente, no en vano, en Albacete tenemos 1.570.753 metros cuadrados de zonas verdes, con 33.120 árboles, 9.029 elementos de mobiliario (bancos, papeleras…) y 40 fuentes ornamentales, de cuyo mantenimiento se encarga una plantilla de 130 personas, unas cifras que hablan por sí solas”.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 15 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba