La Confederación de Empresarios de Albacete, FEDA, celebró su 45 Asamblea General, un acto en el que el presidente de la organización, Artemio Pérez Alfaro, se mostró optimista de cara al futuro, reclamó una bajada de impuestos para pymes y autónomos y puso en valor el buen hacer del equipo de trabajo de FEDA, que un año más sigue al pie del cañón mejorando día a día los servicios que ofrece la Confederación a empresas, asociaciones, autónomos y autónomas.
La sede de FEDA registró un lleno para esta Asamblea General. Más de un centenar de socios de la Confederación asistieron al acto, en el que se aprobaron por unanimidad las cuentas presentadas y el presupuesto de la Confederación para el año 2022.
En la clausura de la 45 Asamblea General, Artemio Pérez estuvo acompañado por el alcalde de Albacete, Emilio Sáez, el vicepresidente de la Diputación Provincial, Fran Valera, el presidente de CECAM CEOE-CEPYME, Ángel Nicolás, y el director general de Empresas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Javier Rosell, así como otros representantes institucionales. Todo ello en un acto que contó, una vez más, con la colaboración de Globalcaja.
La pandemia, el encarecimiento de las materias primas, la crisis energética y la invasión de Ucrania están marcando la economía mundial, argumentó Artemio Pérez, que se mostró optimista de cara al futuro. “Me aventuro a hacer algún pronóstico, a riesgo de equivocarme. Con los datos a día de hoy, este año, el PIB provincial crecerá un 5%. El empleo crecerá en sectores como los servicios y será menos expansivo en industria y construcción, por el incremento de las materias primas y la energía. En Albacete tenemos que sentirnos afortunados por depender del consumo interno, exportaciones, industria agroalimentaria y el empleo sufrirá mínimamente las consecuencias de esta crisis energética. Y muy importante, necesitamos estabilidad en los precios para saber cuál es el coste del producto final. Y controlar la inflación, volviendo a cifras de un dígito”, dijo el presidente de FEDA.
Artemio Pérez reclamó, una vez más, “infraestructuras necesarias como la autovía A-32, el Puerto Seco, el intercambiador de mercancías, la parada del AVE en Atocha y el corredor del Mediterráneo. Mejoras de conexión con los polígonos industriales o el centro logístico, con el proyecto Alma que recientemente nos presentó el consejero de Fomento.
Sin olvidar la construcción de viviendas que es un motor para la creación de empleo. Y, por supuesto, potenciar nuestra industria agroalimentaria. Tiene que ser nuestra seña de identidad, Potenciando el consumo interno y el consumo de productos locales”.
El presidente de FEDA también indicó que “la confianza a través de la seguridad jurídica es fundamental” y pidió “una fiscalidad igual entre comunidades para generar credibilidad y atraer y retener inversiones. Y siempre rebajas de impuestos a la economía productiva”.
El equipo de FEDA, puesto en valor
Durante su intervención, Artemio Pérez no se olvidó del equipo de FEDA, al que reconoció su enorme trabajo. “El equipo de FEDA está siempre al pie del cañón y nuestros asociados lo sabéis. Se ha hecho más gestión por parte de los técnicos de atención al socio. Y vamos a afrontar esta crisis en FEDA también sin reducción de personal, poniéndonos todavía más el mono de trabajo. Y siendo conscientes de las dificultades a las que nos enfrentamos”.
“Vamos a seguir trabajando juntos y juntas y haremos crecer nuestra provincia. Y con ello quiero poner también en valor el trabajo conjunto y coordinado entre FEDA y sus asociaciones. Y, sobre todo, que FEDA es una organización de puertas abiertas, que promueve la igualdad, en la que hay talante y talento, vocación de diálogo, negociación y servicio a las empresas”, dijo el presidente de la Confederación.
Artemio Pérez recordó que es un hombre “que apuesta por el asociacionismo empresarial, que estoy convencido de la unión para tener más fuerza. Y yo me siento fuerte más que nunca para seguir liderando este proyecto de FEDA, que como digo si no existiera habría que crearla. Tengo aquí 23 años de experiencia y 44 como empresario y superadas todas las crisis habidas y por haber. Personalmente refuerzo mi vocación de servicio a FEDA, siempre que cuente con el respaldo y apoyo de los empresarios y empresarias que me acompañan en el Comité Ejecutivo”.

Apoyo institucional
Las diferentes intervenciones que hubo durante el acto de clausura de la 45 Asamblea General de FEDA pusieron en evidencia el apoyo de las instituciones a la Confederación. Una mano tendida que una vez más mostró, por ejemplo, el presidente de CECAM CEOE-CEPYME, Ángel Nicolás.
El vicepresidente de la Diputación Provincial, Fran Valera, trasladó a FEDA el apoyo de la Institución Provincial en la implantación de los futuros proyectos como el Puerto Seco, la A-32 o la parada del AVE en Atocha, destacando que “Albacete es mucho más que una tierra de paso y goza de buen entendimiento entre la parte institucional y empresarial”.
Por su parte, el director general de Empresas, Javier Rosell, animó a los empresarios y empresarias a unir fuerzas para afrontar los retos, señalando que el Ejecutivo Regional está impulsando el Observatorio de Promoción Industrial, una apuesta por el diálogo social para la implantación de nuevas empresas, especialmente relacionadas con el sector agroalimentario.
La clausura de la 45 Asamblea General fue a cargo de Emilio Sáez, alcalde de Albacete, que felicitó a FEDA por “lo mucho que hacéis por esta ciudad y por esta provincia”.
“Corren tiempos difíciles, complicados, una pandemia, una guerra, una carrera de obstáculos ante la que no nos queda más remedio que tratar de levantarnos cada día con el propósito de recomponernos y mejorar la vida de nuestros ciudadanos y ciudadanas, pero vosotros y vosotras estáis acostumbrados a bregar, a combatir, a enfrentaros a las adversidades”, dijo Emilio Sáez.
Aprobación del presupuesto y presentación del Informe de Actividades
En la primera parte de la 45 Asamblea General de FEDA se procedió a la liquidación del ejercicio 2021 y a la aprobación, por unanimidad, del presupuesto para el ejercicio 2022. Unos datos económicos que ofreció de forma detallada el tesorero de la Confederación, José Lozano Tendero.
El secretario general de la Confederación de Empresarios de Albacete, FEDA, Vicente García, se encargó de presentar el Informe de Actividades de 2021, un informe que puso en valor el enorme trabajo que ha llevado a cabo todo el equipo profesional de la Confederación durante los últimos meses.
Vicente García comenzó destacando la representatividad, interlocución, negociación, responsabilidad, colaboración y comunicación, “los valores bajo los que FEDA desempeña su trabajo en beneficio de autónomos/as, emprendedores/as, pymes y empresas de nuestra provincia”. De esta forma, fue desgranando la estructura interna de la Confederación, preparada para ofrecer servicios y asesoramiento.
El trabajo del Observatorio Provincial de Igualdad en las Relaciones Laborales (OPI Albacete), del que FEDA forma parte, o la elaboración del Barómetro Empresarial de FEDA para conocer la situación real del tejido empresarial de la provincia fueron algunos de los aspectos que repasó el secretario general.
En el ámbito de la comunicación, Vicente García resaltó el nivel informativo a los asociados y asociadas y ante la opinión pública a través de los medios de comunicación, señalando también el incremento en el número de seguidores registrados por los distintos perfiles sociales, tanto de FEDA como de Escuela de Negocios.
Otro de los puntos destacados del Informe de Actividades fue el trabajo realizado por el Departamento de Asociaciones y Áreas Técnicas, con más de 5.000 gestiones y asesoramientos durante el pasado año. También señaló el Servicio de FEDA Inversión, destacando 30 proyectos presentados a diferentes convocatorias, con un 94% de éxito.
A nivel formativo, Vicente García hizo alusión al Programa IN-FEDA, con más de 100 asistentes, de 60 empresas de diferentes sectores y una valoración de 4’67 sobre 5. Más de 530 alumnos pasaron por los diferentes cursos de Formación Subvencionada impartidos en la Confederación. También destacó el incremento de la Formación In Company ofrecida por la Escuela de Negocios FEDA, la creación del Club Alumni, un punto de encuentro donde fomentar el diálogo, el intercambio de experiencias e ideas entre alumnos, y por último, dio datos del Programa Sherpa, por el que han pasado casi 300 participantes en las nueve ediciones celebradas.
La presentación del Informe de Actividades terminó con el secretario general pidiendo un enorme aplauso para todos los trabajadores y trabajadoras que conforman el equipo de FEDA, tanto en la sede central como en las distintas delegaciones, por su incansable trabajo en beneficio de empresarios/as, pymes y empresas.