El PP insiste «en la necesidad de celebrar un Debate General para abordar el modelo fiscal que más beneficie a los castellano-manchegos»

La senadora del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Pilar Alía, ha insistido hoy en la necesidad de «celebrar un Debate General monográfico, extraordinario, y urgente para abordar el modelo fiscal que más beneficie a los castellano-manchegos, tal y como solicitó ayer el presidente del PP-CLM, Paco Núñez».

Así se ha pronunciado Alía, tras la reunión del equipo de Dirección del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes Regionales, presidido por Paco Núñez, donde ha advertido que “si Page y su Gobierno están haciendo publicidad de sus políticas fiscales, es el momento de que lo explique en las Cortes Regionales”.

Además, ha acusado hoy a Page de “faltar a la verdad” y le ha recordado, al mismo tiempo, que «el Informe del Consejo General de Economistas de España le pide que elimine el Impuesto sobre el Patrimonio en esta región».

En este sentido, ha asegurado que «el PSOE de Page pretende convencernos de que dicho informe indica que la fiscalidad de Castilla-La Mancha es una de las mejores de España”.

De esta manera, ha indicado que «Page se ha olvidado de comentar algunos puntos como que el Consejo General de Economistas de España le recomienda eliminar definitivamente el Impuesto sobre el Patrimonio y algunos hechos imponibles de la modalidad de Actos Jurídicos Documentados, ya que entorpece el tráfico económico».

Además, ha señalado que «los economistas reclaman que se deflacten las tarifas del IRPF estatal y autonómica del territorio común y que se actualicen otros parámetros como dietas y gastos de kilometraje».

Por eso, ha Alía lamentado que «Page está faltando a la verdad cuando nos dice que sigue las recomendaciones del Consejo General de Economistas de España, puesto que, las recomendaciones de los economistas está la de eliminar de manera definitiva el Impuesto sobre el Patrimonio».

Así mismo, Alía ha indicado que «este Impuesto debe suprimirse de esta región porque no hacerlo nos está llevando a la deslocalización de domicilios fiscales, ya que, los ciudadanos intentan cambiar su domicilio fiscal a otras comunidades limítrofes con mayores ventajas como Madrid o Murcia».

Además de esto, ha afirmado que «en el informe se dice que hay que bajar algunos hechos imponibles como la modalidad de Actos Jurídicos Documentados y que, en esta región, el Impuesto de Trasmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados es el más alto de España».

También, Alía ha recordado que «no hay que confundir presión fiscal con esfuerzo fiscal, ya que, cualquier vecino de esta tierra tiene que realizar un esfuerzo fiscal superior a otros vecinos de otras regiones, y que, además, los salarios no son los mismos en esta comunidad que en otras. Tampoco es la misma inflación en esta comunidad que en otras, ya que, Castilla-La Mancha soporta la tasa de inflación más elevada de España, por encima de la media nacional», afirmaba ante la prensa Alía.

Por ello, Alía argumentaba que «estos días, el presidente Feijóo ha presentado un Plan para todas las economías familiares españolas, y, en ese programa, una de sus medidas más importantes es la deflactación de las tarifas del IRPF de la escala nacional y autonómica»; concluñia.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 15 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba