Una exposición de plastilina recrea en Albacete los principales hitos de la historia

El Museo Municipal de Albacete acoge hasta el 11 de mayo la exposición 'PlastiHistoria de la Ciencia'

El Museo Municipal acoge hasta el 11 de mayo la exposición PlastiHistoria de la Ciencia conformada por 20 escenas elaboradas de plastilina que recrean hitos de la historia de la Humanidad, relacionadas con inventos y descubrimientos científicos. Desde Isaac Newton a Benjamín Franklin, pasando por el inventor del telégrafo, Morse, sin olvidar a Marie Curie o el descubrimiento del ADN, tienen reflejo en esta exposición, que sorprende por la alta calidad de las recreaciones hechas en plastilina.

Exposición 'PlastiHistoria de la Ciencia'/ Ayto. Albacete
Exposición ‘PlastiHistoria de la Ciencia’/ Ayto. Albacete

La exposición se puede ver en el Museo Municipal de Albacete

“Ésta es una exposición distinta a las habituales, pero aquí también hay mucha cultura y además pensada para ser visitada en familia”, ha subrayado el concejal de Cultura, Vicente Casañ, durante la inauguración de esta muestra, que llega a Albacete de la mano de la Fundación Educa, y que cuenta con el apoyo de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).

La concejal de Emprendimiento e Innovación, Laura Avellaneda, ha explicado que esta exposición encaja a la perfección en el propósito que el Ayuntamiento de Albacete se marcó con la creación de la Concejalía de Innovación, “divulgar la ciencia y acercarla a la ciudadanía”. “Si conocemos mejor la ciencia y la investigación, si la entendemos, la respetaremos y le daremos el espacio que se merece desde siempre”, ha recalcado Avellaneda.

Por su parte, el secretario de la Fundación Educa, Jorge Peláez, relató que hace diez años decidieron contar la Historia de la Humanidad “de otra manera”, y fue cuando optaron por utilizar la plastilina, un material que resulta muy cercano al público infantil. Partiendo de esta idea, la Fundación Educa ha ideado varias exposiciones, esta sobre la Ciencia es la segunda que pusieron en marcha, con una notable aceptación entre el público joven y en cuya creación han invertido un año de trabajo. “Cada escena, que es como si fuera un cómic en 3D, es única y está realizada de forma artesanal, aquí no hay moldes, por tanto, lo que se ve, es único en el mundo”, ha destacado Peláez.

Exposición 'PlastiHistoria de la Ciencia'/ Ayto. Albacete
Exposición ‘PlastiHistoria de la Ciencia’/ Ayto. Albacete

En la inauguración, el vicerrector de Política Científica de la UCLM, Antonio Mas, ha dado las gracias al Ayuntamiento por permitir participar a la Universidad regional en esta exposición de divulgación científica y ha felicitado a los promotores por traer a Albacete esta muestra. 

La colaboración de la UCLM se ha materializado en la organización de un ciclo de conferencias abiertas al público, que tendrán lugar los jueves, en concreto, el 21 de abril la profesora Charo Sabariegos hablará sobre Darwin; el 28 de abril, Teresa Santamaría, profesora de la Facultad de Humanidades, expondrá el progreso de la Medicina a través de la imprenta que inventó Gutenberg y el 5 de mayo, será Antonio Barbero, profesor de la Facultad de Farmacia, quien hablará de Arquímedes.

Además, el día 5 de mayo, investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha realizarán demostraciones de ciencia en directo, en el propio Museo Municipal, con los alumnos que ese día visiten la exposición.

Exposición 'PlastiHistoria de la Ciencia'/ Ayto. Albacete
Exposición ‘PlastiHistoria de la Ciencia’/ Ayto. Albacete

Inaugurada la exposición en Albacete

Desde el Ayuntamiento de Albacete, y en colaboración con la Delegación de Educación, cuyo responsable, Diego Pérez, también ha asistido al acto inaugural, se ha hecho llegar a los colegios e institutos de Albacete y parte de la provincia, información sobre esta exposición y un dossier didáctico para que en clase puedan trabajarla con el alumnado.

La inauguración de esta exposición ha contado con la asistencia del delegado de Educación, Diego Pérez; el concejal de Educación, José González, y la concejala de Barrios y Pedanías, Ana Albaladejo, entre otros representantes de la Corporación municipal.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba