Los niños, el germen de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas en Albacete

Esta cofradía se fundó en 2013 y comenzó a desfilar en la procesión infantil de la Semana Santa de Albacete

La Cofradía del Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas se fundó en 2013, siendo por tanto una de las de más reciente creación en Albacete capital. De este modo explicaba su actual presidenta María del Mar García que “la iniciativa nos la propuso un profesor que había vivido muy de cerca la Semana Santa y decidimos llevar el proyecto hacia delante”.

Cofradía del Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas en Albacete / Imagen cedida
Cofradía del Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas en Albacete / Imagen cedida

Los cofrades más pequeños son un pilar fundamental de esta cofradía en Albacete

En esta cofradía de Albacete los niños tienen un papel crucial y es que la procesión infantil que recorre las calles de la capital cada Lunes Santo fue el germen de la misma. “Comenzamos a procesionar con la réplica pequeña del Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas”, señalaba María del Mar García, siendo portada por los más pequeños de esta cofradía de la Semana Santa albaceteña.

Cofradía del Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas en Albacete / Imagen de archivo
Cofradía del Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas en Albacete / Imagen de archivo

Tras varios años procesionando cada Lunes Santo finalmente en 2018 pudieron hacerlo por primera vez con la imagen titular de la cofradía. De este modo especificaba María del Mar García que “nos acogió la Parroquia de El Buen Pastor donde actualmente tenemos nuestra sede canónica”.

Procesión infantil en Albacete / Imagen de archivo
Procesión infantil en Albacete / Imagen de archivo

La imagen del Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas

La imagen del Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas es de talla completa, sedente y con las manos cruzadas delante del pecho. Es una escultura tallada en madera de cedro real en su totalidad y policromada que fue realizada por el escultor e imaginería sevillano Adrián Lema Gómez. Acompaña a la talla del Cristo la imagen de un romano.

Imagen del Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas en Albacete / Foto de archivo
Imagen del Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas en Albacete / Foto de archivo

“Tenemos tres pasos”, detallaba María del Mar Sánchez ya que a la imagen titular y a su réplica infantil cabe sumar la de la Sagrada Lanzada. Sobre este paso especificaba que “la imagen del Cristo de la Sangrada Lanzada aún no está terminado por lo que procesionamos con un Cristo que nos cede la Iglesia de Santa Teresa”. Además desvelaba que el romano que acompaña al Crucificado “es el mismo que aparece junto al Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas, pero con unas pequeñas modificaciones que cambian su postura y expresión”.

Penitentes de esta cofradía de Albacete / Imagen de archivo
Penitentes de esta cofradía de Albacete / Imagen de archivo

Tanto el paso del Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas como el de la Sagrada Lanzada son portados a hombros por entre 14 y 16 costaleros. En concreto cabe destacar que los varales se encuentran dispuestos a los laterales del trono, en lugar de estar dispuestos delante y detrás como ocurre en la mayoría de las imágenes que procesionan en la Semana Santa de Albacete.

Costaleros del Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas en Albacete / Imagen de archivo
Costaleros del Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas en Albacete / Imagen de archivo

Una escolta romana en Albacete

Otra de las particularidades de esta cofradía de Albacete es la vestimenta que lucen sus cofrades y los miembros que integran su banda de tambores y cornetas. “No queríamos llevar la misma vestimenta que otras cofradías”, apuntaba María del Mar García, motivo por el que los más pequeños procesionan con la cara destapada pero con el pelo cubierto”.

Cofrades del Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas en Albacete / Imagen de archivo
Cofrades del Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas en Albacete / Imagen de archivo

Además, otra de las características que hace única la Cofradía del Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas de Albacete es que “quisimos que nuestra banda fuera una escolta romana que acompañara a la imagen del Cristo”, manifestaba. Por este motivo el atuendo de quienes forman parte de esta banda se asemeja  la vestimenta que antaño lucían los soldados romanos.

Escolta romana de esta cofradía en Albacete / Imagen de archivo
Escolta romana de esta cofradía en Albacete / Imagen de archivo

Tras el parón que ha supuesto la pandemia de COVID-19 este año las cofradías de Albacete se preparan para volver a procesionar por las calles de la capital. Una Semana Santa 2022 que desde la Cofradía del santísimo Cristo de la Coronación de Espinas afrontan con “ganas, nervios e ilusión”, aseguraba su presidenta.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 6 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba