El número de casos de COVID-19 en los pueblos de Albacete

Se reducen los casos de COVID-19 semanales en Albacete capital entre el 21 y el 27 de marzo

Los datos de contagios semanales facilitados por la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha reflejan un descenso de los casos de COVID-19 en Albacete capital. En concreto estos datos hacen referencia a los contagios de coronavirus registrados en la capital albaceteña durante la semana del 21 al 27 de marzo, produciéndose una reducción de los mismos en comparación con los facilitados por Sanidad entre el 14 y el 20 de marzo.

Durante la semana del 14 al 20 marzo en Albacete capital se registraron un total de 201 nuevos casos de COVID-19, mientras que este número descendía en la semana consecutiva alcanzando los 148 nuevos contagios.

Cabe destacar que los datos de contagios facilitados de forma semanal por la Consejería de Sanidad sobre el número de nuevos casos de coronavirus en la provincia de Albacete no suponen una cifra acumulada, sino que hacen referencia a la semana previa a la actual. Esta información oficial corresponde a los nuevos casos positivos por coronavirus contabilizados de forma semanal en los municipios de la región, pero que como indicamos corresponden a la semana previa a la actual.

Menos casos de COVID-19 en Almansa, Hellín y Villarrobledo

En el caso de Almansa se notificaron 41 nuevos contagios entre el 14 y el 20 de marzo, mientras que en la semana consecutiva esta cifra descendía hasta los 19 nuevos casos por COVID-19.

Hellín registraba entre el 14 y el 20 de marzo un total de 27 nuevos casos de COVID-19, dato que se reducía hasta los 25 entre el 21 y el 27 de marzo. Además en Villarrobledo se notificaban entre el 14 y el 20 de marzo 90 casos de coronavirus, mientras que durante la semana siguiente los contagios descendían  hasta los 60.

PCR en el punto centralizado de pruebas diagnósticas en Albacete / Imagen: SESCAM
PCR en Albacete / Imagen: SESCAM

Incremento de contagios en algunos municipios de la provincia de Albacete

Un total de 36 nuevos casos de COVID-19 salían a la luz entre el 21 y el 27 de marzo en La Roda. Se trata de una cifra que se ha visto incrementada con respecto a los 32 contagios registrados en este municipio de la provincia de Albacete entre el 14 y el 20 de marzo.

Sanidad notificaba entre el 21 y el 27 de marzo un total de 15 nuevos casos de COVID-19 en El Ballestero, cifra que se multiplicaba con respecto a los datos aportados entre el 14 y el 20 de marzo cuando no se registraban contagios en esta localidad albaceteña. Del mismo modo se incrementaba el número de contagios en Caudete, pasando de 6 casos de coronavirus entre el 14 y el 20 de marzo a un total de 14 en la semana consecutiva.

También se producía un incremento de los contagios de coronavirus entre el 21 y el 27 de marzo en la localidad de Riópar, alcanzando un total de 11, mientras que en los días previos Sanidad no notificaba contagios en esta localidad. Tampoco se registraban contagios por COVID-19 en Liétor entre el 14 y el 20 de marzo, sin embargo salían a la luz en este municipio un total de 9 nuevos casos entre el 21 y el 27 de marzo.

Se elevaban también los nuevos casos de COVID-19 en Montealegre del Castillo. En concreto durante la semana del 14 al 20 de marzo se notificaban un total de 2 contagios, dato que se multiplicaba durante la semana consecutiva hasta alcanzar un total de 8.

En la localidad de Alatoz también se incrementaba  el número de nuevos casos de COVID-19 notificados por Sanidad entre el 21 y el 27 de marzo. En concreto se registraban en este municipio albaceteño 7 nuevos casos de coronavirus, mientras que en la semana previa no se notificaban contagios.

Además, en las localidades de Tobarra y Alborea salían a la luz entre el 21 y el 27 de marzo un total de 5 nuevos casos de COVID-19. Cabe destacar que se trata de una cifra que se ha visto incrementada en ambos municipios con respecto a la semana previa cuando se notificaban 4 y 2 contagios respectivamente.

Entre las localidades de la provincia de Albacete que han experimentado un incremento de contagios de COVID-19 entre el 21 y el 27 de marzo encontramos, entre otras, Higueruela, Socovos y Pozo Cañada, registrándose en cada una de ellas 3 nuevos casos de coronavirus. Además en El Bonillo el dato de contagios permanecía sin modificaciones con respecto a la semana previa, manteniéndose en un total de 12.

Test de antígenos
Test de antígenos / Imagen de archivo

Mejora la cifra de contagios de coronavirus en diversas localidades de Albacete

Por contraposición se reducía el número de nuevos casos de coronavirus entre el 21 y el 27 de marzo en Tarazona, pasando de un total de 45 contagios de COVID-19 a contabilizarse 12. También bajaba la cifra de contagios en Munera, pasando de notificarse 21 casos entre el 14 y el 20 de marzo, a no superar los 13 durante la semana consecutiva.

Además se experimentaba una ligera mejoría la cifra de nuevos contagios en Elche de la Sierra, pasando de los 23 casos notificados entre el 14 y el 20 de marzo a contabilizarse un total de 11 durante los días posteriores. Del mismo modo se reducía el dato de nuevos casos de COVID-19 en San Pedro pasando de 14 contagios notificados por Sanidad a no registrar nuevos casos entre el 21 y el 27 de marzo.

14 nuevos casos de COVID-19 se notificaban en La Gineta entre el 14 y el 20 de marzo, mientras que durante la semana consecutiva este dato se reducía hasta los 3 contagios. Del mismo modo se reducía la cifra de contagios en municipios como Barrax (4), Bonete (5), Chinchilla (2), Peñas de San Pedro (0), Robledo (1) y Villamalea (2).

Sin rastro de nuevos casos de COVID-19

Durante la semana del 21 al 27 de marzo continuaba ampliándose el número de municipios de la provincia de Albacete sin rastro de COVID-19. Según los datos aportados por la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha entre los municipios de la provincia de Albacete sin rastro de casos de COVID-19 encontramos, entre otros, Peñas de San Pedro, Salobre, Ontur, San Pedro, La Recueja, Viveros, Valdeganga, Vianos, Peñascosa, Paterna del Madera, Navas de Jorquera, Montalvos, Hoya-Gonzalo, Madrigueras, Masegoso, Fuensanta, Cenizate, Casas de Juan Núñez, Bienservida y Ayna.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 6 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba