Malestar y preocupación ante el cierre de oficinas que está planteando Unicaja-Liberbank y que afectará a estos pueblos de Albacete

Doce municipios conforman la comarca de la Sierra del Segura en Albacete

El Grupo de Acción Local (GAL) de la Sierra del Segura, que aglutina a los doce municipios de esta comarca, ha mostrado su malestar y preocupación ante el cierre de oficinas bancarias que está planteando Unicaja, tras la absorción de la antigua Liberbank.

Así, la presidenta del GAL Sierra del Segura, Cortes Buendía, ha manifestado la “preocupación de la comarca ante las noticias que están surgiendo del cierre de oficinas de la antigua Liberbank en diferentes pueblos de la Sierra del Segura».

Buendía ha indicado que «la idea» que les están planteando desde la entidad es que «estas oficinas se convertirían en agencias financieras». Y, en este sentido, ha lamentado que «así, a pesar de seguir manteniendo el servicio en los pueblos, se perderá cercanía con la población, especialmente de los más vulnerables; las personas mayores». Un colectivo que, además, «es mayoritario en estas localidades».

Cortes Buendía en una foto de archivo
Cortes Buendía en una foto de archivo

La Sierra del Segura y sus 12 municipios, enclavados en la provincia de Albacete

Cabe recordar que la Sierra del Segura y sus 12 municipios está clasificada según la Ley 2/2021 de medidas económicas, sociales y tributarias frente a la despoblación y para el desarrollo del Medio Rural en Castilla-La Mancha, como zonas escasamente pobladas, en extrema de despoblación, que son zonas que tienen menos de ocho habitantes por km2.

Según Cortes Buendía, “la pérdida paulatina de cada vez más servicios en los pueblos de la comarca, hace que cada vez nos encontremos con mayores problemas para mantener de la población en los pueblos rurales”.

Buendía ha expuesto que son localidades «con un alto grado de población mayor, que precisa de una atención cercana y personal, basada en la confianza, en un servicio tan importante como sacar dinero para los gastos del día a día, por personas que no se encuentran preparadas para el uso de los servicios de pago electrónico», por lo que ha insistido «en la preocupación del GAL Sierra del Segura en la merma de servicios bancarios, de seguir adelante los planes de Unicaja con sus oficinas».

Cortes Buendía ha avanzado que, desde el Grupo de Acción Local de la Sierra, van a solicitar a Unicaja «que tenga sensibilidad y garantice seguir prestando un servicio cercano en toda la comarca, especialmente con las personas mayores, así como el mantenimiento de todos los cajeros automáticos».

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 15 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba