Los padres del joven que murió hace ocho años mientras trabajaba en las obras de construcción de una finca en Puebla de Don Rodrigo (Ciudad Real) han pedido en la segunda jornada del juicio saber la verdad sobre cómo se produjo la muerte de su hijo.
El padre y la madre del trabajador fallecido, que no estaba dado de alta en la Seguridad Social, han declarado en la segunda jornada del juicio con jurado que se ha celebrado este martes en la Audiencia Provincial de Ciudad Real.
Durante su relato, a preguntas del abogado que les representa como acusación particular, el padre ha dicho que lo único que pretenden es «saber la verdad» sobre lo ocurrido y que «el que tenga la culpa, que asuma su cargo».
La madre, por su parte, ha comentado que como padres reclaman la indemnización que les corresponda, «lo que la ley diga y la justicia diga».
En la sesión de esta martes también ha declarado el hermano de la víctima, quien ha relatado cómo le avisaron sobre lo sucedido a su hermano y cómo en un principio le dijeron que se había lastimado cogiendo setas y no trabajando en la obra que gestionaba este empresario para el que trabajaba «habitualmente».
La novia del fallecido, que también ha testificado ante el tribunal del jurado, y que es sobrina del empresario, a preguntas de las partes ha reconocido que cuando recibió la primera llamada de su tío no le dio la impresión, por lo que le contó su tío, que las lesiones que presentaba su novio «pudiera ser tan graves» de lo que finalmente fueron.
También ha señalado que durante los once años de relación que tuvo con el fallecido, ella desconocía que su novio «padeciera de corazón o pulmón» algo que le podría haber provocado la muerte y no el golpe que recibió en la cabeza.
Sobre los motivos por los que su pareja trabajó sin estar dado de alta en la Seguridad Social, ha explicado que este se encontraba sin trabajar por unos problemas que tenía en un pie y él mismo fue el que se ofreció para «echarle una mano» a su tío en el trabajo.
También han declarado en esta jornada varios agentes de la Guardia Civil, que han relatado su actuación tras ser avisados de lo sucedido, y cómo ellos, su investigación la trataron como si hubiera sido un accidente laboral.
Fatal desenlace en Castilla-La Mancha
Otro de los testigos que ha declarado en la sala ha sido el médico de atención primaria que atendió al fallecido a su llegada al Centro de Salud.
El médico ha relatado que el joven entró en el centro de salud en estado terminal, que nunca vio en él signos de vida, y que tras hacerle una valoración dedujo que su muerte se podría haber producido por un traumatismo craneoencefálico severo.
De hecho, ha especificado que tras palpar en la cabeza al paciente observó una hundimiento sobre la zona en la que presentaba una herida, lo que le hizo pensar que podría existir una fractura ósea que le hubiera abocado al fallecimiento.
Finalmente, también ha declarado el inspector de trabajo que emitió el informe de la Inspección de Trabajo y que ha dicho que el acta de infracción que levantaron contra el empresario fue por falta de alta en la Seguridad Social del trabajador, y en ningún caso por faltas de medidas de seguridad.
El juicio está previsto que concluya este miércoles con la declaración de los peritos forenses y con la presentación de los informes finales de las partes, que dará paso posteriormente a la deliberación del jurado.