Lamentan desde Albacete su muerte

"Con su fallecimiento se va gran parte de la historia del teatro español"

La Asociación Nacional de Amigos de los Teatros Históricos de España (AMIThE) lamenta profundamente la muerte de «la actriz viva más grande del teatro español», Maria Fernanda D´Ocón; afirma la asociación en nota de prensa.

Con su desaparición, «el teatro español no solo pierde a una actriz legendaria, sino que con ella se va una forma de hacer e interpretar el teatro que la consagró junto a actrices del mismo tiempo y estilo como las ya fallecidas Mary Carrillo, Amparo Rivelles, María Jesús Valdés, Amparo Baró o Lola Cardona», indican desde AMIThE.

«Con su muerte se va gran parte de la historia del teatro español»

El presidente de honor de AMIThE, el actor Manolo Galiana, decano de los actores españoles, afirma a través de esta Asociación estar «consternado» ante la muerte de su «amiga y compañera» tantos años en escena. Para Galiana se va «una amiga» y con ella «gran parte de la historia del teatro español». 

Para muchos españoles su imagen siempre irá incorporada a su «magistral encarnación en la obra ‘Misericordia’ de Benito Pérez Galdós, del papel de la altruista Benina, montaje que triunfó bajo la dirección del gran José Luis Alonso en el Maria Guerrero y posteriormente en TVE con un célebre Estudio 1 sobre la obra galdosiana  que ella protagonizó».

AMIThE afirma que lamentará «siempre que su nombre no figure en el prestigioso palmarés del premio nacional de teatro Pepe Isbert que AMIThE entrega en el histórico Teatro Circo de Albacete, el teatro circo operativo más antiguo del mundo».

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 15 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba