¿Está afectando al Mercado de Villacerrada de Albacete el paro de los transportistas?

Se incrementa el precio de la cesta de la compra de los albaceteños

El paro nacional del sector de los transportes está ocasionando problemas de suministros para empresas y consumidores, una situación que cabría preguntarse si está afectando a Albacete.

Un punto neurálgico para el comercio de productos frescos de Albacete capital es el céntrico Mercado de Villacerrada. En concreto, el vicepresidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado de Villacerrada, José Luis Roldán, desvelaba cuál es la situación actual en la que se encuentran comerciantes y consumidores a raíz de esta huelga de transportes. 

Mercado de Villacerrada en Albacete / Imagen de archivo
Mercado de Villacerrada en Albacete / Imagen de archivo

Se está incrementando el precio de los productos

“La verdad es que prácticamente tenemos de todo”, exponía Roldán, pero puntualizaba que “por ejemplo en el caso del pescado hay variedad pero no está toda la variedad habitual”. Además detallaba que “también hay algún queso fresco que falta, así como determinadas verduras que vienen de fuera”.

De este modo consideraba que “por el momento no hay desabastecimiento”, y añadía que “tenemos prácticamente de todo”. Sin embargo ponía de relieve que lo que están notando tanto comerciantes como consumidores “es que el precio de determinados productos está subiendo”.

Especificaba que este es el caso de los productos lácteos, y manifestaba que “el queso de cabra ha subido cerca de un euro”. Además consideraba que “está subiendo el precio de prácticamente todos los productos como también es el caso de la carne de ternera porque la traen de fuera y el transporte se ha encarecido”.

Mercado de Villacerrada en Albacete / Imagen de archivo
Mercado de Villacerrada en Albacete / Imagen de archivo

¿Problemas de desabastecimiento?

Igualmente no descartaba que en el caso de prolongarse esta situación “fallen algunos productos específicos”, como es el caso del pescado y productos que proceden de fuera de La Mancha. Aclaraba que “todavía están saliendo camiones de Santa Pola, pero también tenemos compañeros que van a Santa Pola por las tardes para traer en furgones pequeños el pescado”.

En relación a la fruta y la verdura especificaba que los comerciantes del Mercado de Villacerrada cuentan “con productos de las huertas cercanas como es el caso de Valdeganga”.  Sobre el queso manifestaba que “prácticamente se realiza en fábricas pequeñitas en las que se trabaja con sus propias ovejas y en nuestra zona es un producto que no creemos que falte”.

“El cordero también procede de explotaciones pequeñas y se puede traer en furgones pequeños”, destacaba el vicepresidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado de Villacerrada, puntualizando que “el problema son los camiones grandes”.

Mercado de Villacerrada en Albacete / Imagen de archivo
Mercado de Villacerrada en Albacete / Imagen de archivo

“El problema ha llegado demasiado lejos”

Sobre la situación que está atravesando el sector del transporte consideraba José Luis Roldán que “no debería haber llegado a este punto y el problema es que ha llegado demasiado lejos”. Además recordaba que los albaceteños están viendo encarecido el precio de sus cestas de la compra porque “la energía y los hidrocarburos están subiendo de precio, subió también el Salario Mínimo Interprofesional y con ello la Seguridad Social de los trabajadores”, algo que supone un incremento en los productos.

Pese a todo consideraba que “si para todo el mundo al final no habrá de nada”.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 6 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba