Piden a los albaceteños canalizar las acciones de ayuda humanitaria y acogimiento de ciudadanos de Ucrania

Con todas las medidas legales y de protección a través de vías oficiales

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha pedido que todas las acciones de ayuda humanitaria y acogimiento con ciudadanos de Ucrania estén canalizadas por vías oficiales “con todas las medidas legales y de protección, garantizando la seguridad de todos los actores, con una intervención solidaria reglada, coordinada y segura”.

Así lo ha trasladado la viceconsejera de Servicios y Prestaciones Económicas de Castilla-La Mancha, Guadalupe Martín, durante su comparecencia pública en Albacete, para informar del Dispositivo establecido en nuestra Comunidad Autónoma para prestar ayuda a Ucrania, activado desde el inicio del estallido bélico, subrayando que “todas las personas que vengan tienen que tener todos sus Derechos reconocidos”. 

La viceconsejera ha trasladado que en Castilla-La Mancha cuenta desde el primer momento con  “un ejercicio de coordinación y respuesta inmediata” en el que están implicados a través de un Comité constituido para este fin, el propio Gobierno autonómico a través de las Consejerías de Bienestar Social; Educación, Cultura y Deportes; y Sanidad, con la posibilidad de incorporar nuevos departamentos de la Administración autonómica; 6 entidades sociales (ACCEM, Cruz Roja, CEPAIM, EPNL, GuadaAcoge y ProVivienda); la Federación de Municipios y Provincias (FEMP), y las cinco Diputaciones provinciales. 

Comité Provincial de ayuda a Ucrania / JCCM
Comité Provincial de ayuda a Ucrania / JCCM

A su vez este Comité de Respuesta Inmediata está coordinado con el Gobierno de España, a través del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y las organizaciones humanitarias para realizar de una forma ordenada la llegada de personas refugiadas a nuestro país y nuestra Comunidad Autónoma. 

Martín que ha estado acompañada del delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos y la delegada provincial de Bienestar Social, Antonia Coloma, ha reconocido en nombre del Gobierno regional, a toda la sociedad de Castilla-La Mancha “sus muestras de solidaridad, demostrando ser una sociedad madura y sensible ante una crisis humanitaria de esta envergadura”, remarcando la necesidad de que “toda esta solidaridad sea lo más útil y eficaz posible”. 

En este sentido, ha apelado a la ciudadanía a ejercer una solidaridad responsable, recomendando que las aportaciones económicas o de voluntariado se realicen a través de las entidades que están trabajando en la zona de conflicto y en los países colindantes, con una amplia trayectoria histórica en este ámbito. 

Asimismo, ha mostrado su preocupación por el riesgo que corren las personas que se están desplazando de manera voluntaria hasta la frontera con Ucrania para llevar donaciones en especie a la zona de conflicto, así como su afán por recoger personas de forma no organizada. 

Canalización e Información de ayudas con Ucrania

Por otro lado, la viceconsejera de Servicios y Prestaciones Económicas ha recordado que en la página web del Gobierno de Castilla-La Mancha hay un apartado específico de ayuda a Ucrania (www.crisisucraniabsclm.es) en el que figuran las entidades que prestan su ayuda en esta crisis humanitaria y que están canalizando las aportaciones que las ciudadanos y ciudadanos les quieran hacer llegar.

Además, ha insistido en que se ha puesto un correo electrónico también a disposición de la ciudadanía en [email protected] y ha remarcado la importancia especial de la coordinación de acogimiento en caso de menores, poniéndose en contacto para su conocimiento a través de las Delegaciones provinciales de Bienestar Social para facilitar toda la tramitación necesaria para la protección de sus derechos, con la colaboración de las Delegaciones de Sanidad para extender las tarjetas sanitarias y de Educación para facilitar el proceso de escolarización. 

Comité Provincial de ayuda a Ucrania / JCCM
Comité Provincial de ayuda a Ucrania / JCCM

Por otro lado, Guadalupe Martín ha explicado la función inicial que en estos casos tiene ACCEM, así como la disponibilidad que existe por parte de todos los profesionales de la red de Atención Primaria de Servicios Sociales, extendida y con presencia en todos los municipios de Castilla-La Mancha. 

La propia Consejería de Bienestar Social ha publicado la convocatoria de subvenciones para proyectos de acción humanitaria y de emergencia, al que pueden presentar sus proyectos entidades del tercer sector. El plazo permanecerá abierto hasta que se agote el crédito de la convocatoria, para el que hay destinado más de 371.370 euros.

Datos actuales refugiados en Castilla-La Mancha y Albacete 

Posteriormente, la viceconsejera de Servicios y Prestaciones Económicas de Castilla-La Mancha, Guadalupe Martín ha asistido a la reunión entre Administraciones (Junta de Comunidades, Diputación provincial, Ayuntamiento de Albacete y Subdelegación del Gobierno) y diferentes entidades sociales, realizada en la Casa Perona, informando que actualmente hay 98 personas de Ucrania registradas en el Sistema Nacional de Acogida en nuestra Comunidad Autónoma y 385 atendidas por diferentes vías dentro de este mecanismo de carácter nacional. 

En concreto, en el caso de la provincia de Albacete, Martín ha detallado que con datos actuales, hay 21 personas de Ucrania dentro del Sistema Nacional de Acogida y 65 atendidos. 

Comité Provincial de ayuda a Ucrania / JCCM
Comité Provincial de ayuda a Ucrania / JCCM

Con respecto a las plazas residenciales disponibles, la representante de la Consejería de Bienestar Social ha subrayado que la provincia albacetense cuenta con la disposición de 227 plazas residenciales para refugiados ucranianos (199 públicas y 28 privadas) de un dispositivo total de 600 plazas en el conjunto de Castilla-La Mancha con 89 recursos. 

Finalmente, en relación a la escolarización, Martín ha explicado que actualmente hay 94 plazas consolidadas de escolarización de niños y niñas de Ucrania en Castilla-La Mancha y en el caso de la provincia de Albacete son 6 plazas de escolarización en centros educativos públicos. 

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba