El pegadizo ‘Techno manchego (Asiejque)’ quiere ser la canción del verano; el vídeo

Obra del ciudadrealeño Amatria

 Entre menciones a las fiestas de La Pandorga y «asiejques», La Mancha podría tener un nuevo himno en clave electrónica gracias al ciudadrealeño Amatria, que ve crecer cada día las reproducciones de su último tema, «Techno manchego», llamado a ser como mínimo una de las canciones del verano en toda España.

Nació «de forma muy natural», cuenta su autor, cuyo empeño en origen era componer una canción de este estilo bailable, más que un canto a su tierra. «Tenía la base y el estribillo y el ‘asiejque’ salió solo», relata sobre esa construcción lingüística tan distintiva.

«Lo decía mi vecino y cuando lo escuchaba al regresar de estudiar en Valencia, pensaba: ‘Ya estoy en casa'», explica este músico llamado realmente Joni Antequera (Ciudad Real, 1984) que decidió tirar por el recuerdo a sus días de adolescente y reconstruir en la letra una especie de «viaje lisérgico» por puntos emblemáticos de su ciudad, como el Torreón, el Parque Gasset o la Plaza del Pilar.

Hay muchos más guiños a sus orígenes, como ese verso que dice «Uda fulero, uda bacín». «Lo de ‘uda’ he visto que, junto con culipardo, es de lo más ciudadrealense, porque no se utiliza en ninguna otra parte», señala sobre ese término que se emplea para ahuyentar a los animales.

«Soy extremo, soy cruel, soy manchego también», destaca en otro momento del tema, que tiene el nombre completo de «Techno manchego (Asiejque)». En esa orgullosa declaración, no obstante, precisa que no describe el carácter de sus recios paisanos.

Un momento del videoclip

«Digo lo de extremo porque es una posición de balonmano, ya que al menos hace 15 años había gran tradición y yo lo practicaba; y lo de cruel lo puse porque rimaba con ‘también'», reconoce entre risas, pese a restarle magia a uno de los versos más emblemáticos.

Antequera, que previamente dedicó «Una ciudad» a Madrid, donde también nacieron otras composiciones emblemáticas suyas como «Chinches», tuvo oportunidad de estrenar en vivo el nuevo tema ante sus paisanos hace solo unos días, en sendos conciertos celebrados en su tierra y en Toledo que se convirtieron en una fiesta.

«Y aunque es muy pronto para decirlo, creo que sí estamos ante la gran canción de mi carrera. No sé si esto va a pasar también en Murcia, pero al menos en mis últimos conciertos en mi tierra las reacciones han mejorado incluso las de ‘Chinches'», señala con expectación.

Amatria, que en 2020 y en plena pandemia lanzó su último álbum hasta la fecha, «Un disco», confirma que «Techno manchego (Asiejque)» es el primer anticipo de su próximo álbum, que ya tiene listo a medias y que podría ver la luz en otoño.

Mientras tanto, quienes deseen celebrar ya este himno podrán hacerlo en actuaciones como las de Granada (Sala Alitar, 1 de abril) y Sevilla (sala X, 2 de abril) o en festivales como San San en Benicàssim (Castellón) del 14 al 16 de abril, el Spring Festival en Alicante del 27 al 28 de mayo y el Sonorama Ribera de Aranda de Duero (Burgos) en agosto. 

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 15 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba