La crisis interna en Unicaja-Liberbank

La Ministra Calviño confiesa la preocupación en el BCE y el Banco de España por lo que está pasando en Unicaja

Las renuncias de tres independientes en un mes en el consejo de administración de Unicaja Banco han avivado el debate sobre la pérdida de control de los directivos de la entidad con origen en Málaga, donde mantiene su sede, en favor de la de raíz asturiana Liberbank, la absorbida en la fusión que culminó el pasado julio.

Las dimisiones han puesto el foco en la crisis interna del quinto banco español por volumen de activos y han centrado las miradas en el presidente de la Fundación Unicaja, Braulio Medel, tras las quejas sobre supuestas irregularidades en su gestión, a las que se suma la apertura de diligencias de investigación por parte de la Fiscalía.

EL BANCO CENTRAL EUROPEO Y EL BANCO DE ESPAÑA, MUY PREOCUPADOS

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, reconoció este viernes que el Banco Central Europeo y el Banco de España están «muy preocupados por la deriva en la gobernanza» de Unicaja Banco, y añadió que analizan cuáles serían los instrumentos más oportunos para «encarrilar» la situación.

Nadia Calviño
Nadia Calviño

El alcalde de Málaga, el popular Francisco de la Torre, ha expresado su apoyo a Calviño «para que impulse las medidas necesarias para reconducir esa gobernanza en la Fundación» -principal accionista del banco- a través del Protectorado de Fundaciones Bancarias.

Fuentes del Gobierno andaluz han señalado a EFE que «va a estar muy vigilante para que la sede de Unicaja siga estando en Málaga», y han agregado que es «la única entidad bancaria que consiguió mantener el arraigo andaluz tras el proceso de fusión en las cajas, y así debe seguir siendo».

En el mismo sentido se han pronunciado desde el PP: «Lo que queremos es que el corazón y la cabeza de Unicaja estén en Málaga, es lo que hemos defendido desde el inicio de todo este proceso».

El secretario general del PSOE en Málaga, Daniel Pérez, ha dicho a EFE que van a seguir apoyando «a ultranza» que la sede de Unicaja y su «capacidad de decisión» sigan en Málaga, y ha instado a «solventar lo antes posible» la situación porque «no es bueno que un banco que cotiza en bolsa esté en los medios de comunicación».

Uno de los partidos que ha alzado la voz sobre la pérdida de poder en favor de la cuota asturiana ha sido Ciudadanos -socio del PP en el Gobierno andaluz-, cuya portavoz en el Ayuntamiento de Málaga, Noelia Losada, ha afirmado a EFE que «Unicaja está dejando de ser el banco que lleva el control de la entidad».

Ha incidido en que en el acuerdo de canje para la fusión -del 59,5 % a favor de Unicaja y el 40,5 % del grupo asturiano- se estableció así porque «se le daba la prima de control» a la entidad andaluza, y no se cumple porque «los patronos que dependen de Medel están dándole todo el peso de la entidad a Liberbank».

Esto tiene unas «consecuencias dramáticas» para Andalucía, ha asegurado Losada, que no entiende cómo los minoristas que están siendo perjudicados en esta ecuación de canje «no han emprendido ya acciones legales».

DIMISIONES EN EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE UNICAJA

La última dimisión en el consejo de administración que deben integrar 15 personas ha sido la del exdirector financiero del BBVA Manuel González Cid, por «estar disconforme con el desarrollo de la gobernanza del banco», según comunicó Unicaja a la CNMV el pasado martes, y se suma a las de el expresidente de la CNMV Manuel Conthe y la exdirectiva del Grupo Santander Ana Bolado.

Los movimientos en Unicaja Banco se producen antes de la junta de accionistas convocada el 30 de marzo y acrecientan el temor expresado desde diversos ámbitos en Andalucía por la alteración en el reparto de poder, cuestión de la que ya alertó la plataforma ciudadana «Salvemos Unicaja».

Esta plataforma acusó a Braulio Medel de «entregar» la entidad a los dirigentes de Liberbank, y cuestionó su idoneidad para el cargo, algo que también hicieron partidos como Ciudadanos y Unidas Podemos, u organizaciones como la Confederación Intersindical de Crédito (CIC), que lo denunció ante la Fiscalía.

APERTURA DE DILIGENCIAS DE LA FISCALÍA

Esta semana, tras la apertura de diligencias de investigación de la Fiscalía a Medel por supuesta apropiación indebida y administración desleal, la Fundación Unicaja ha recordado que la Junta archivó en 2017 las actuaciones iniciadas por su pertenencia a consejos de administración de otras empresas y la percepción de compensaciones por ello.

El portavoz de Unidas Podemos por Andalucía, Toni Valero, considera que Medel «no puede seguir ni un minuto más al frente de la Fundación Unicaja», ya que «está siendo investigado» y está «traicionando los principios de Unicaja y los intereses de Andalucía».

A mediados de 2023 está previsto que el banco modifique su modelo de gobernanza y el puesto de presidente, que ostenta Manuel Azuaga -procedente de la antigua Unicaja-, pierda sus funciones ejecutivas, y entonces deberá decidirse si el consejero delegado, Manuel Menéndez -que tuvo este mismo puesto en Liberbank-, sigue o se elige a un nuevo primer ejecutivo.

CIERRE DE OFICINAS EN CASTILLA-LA MANCHA

Unicaja Banco-Liberbank tiene previsto cerrar cerca de 40 oficinas repartidas entre las diferentes provincias de Castilla-La Mancha. En concreto, el cierre podría afectar a un total de 38 oficinas en nuestra región, según ha podido saber El Digital de Albacete.

Además, cabe especificar que todas las oficinas bancarias que cerrarán sus puertas en Castilla-La Mancha se encuentran ubicadas en núcleos rurales. De este modo, el cierre de estas oficinas bancarias afectará de forma directa a los clientes de estos 38 municipios de la región, que serán derivados a otras oficinas de Unicaja Banco-Liberbank ubicadas en otras localidades al perder el servicio y la atención presencial en sus pueblos.

Jornada de huelga de los trabajadores de Unicaja-Liberbank en Albacete
Jornada de huelga de los trabajadores de Unicaja-Liberbank en Albacete

Toledo y Cuenca, las provincias más afectadas

Las provincias castellano-manchengas que se verán afectadas por el cierre de un mayor número de oficinas de Unicaja Banco-Liberbank serán Toledo y Cuenca. De este modo cabe detallar que está previsto que el cierre de todas estas oficinas de Unicaja Banco-Liberbank en Castilla-La Mancha se haga efectivo de cara al próximo 18 de marzo.

En concreto el cierre de oficinas de Unicaja Banco-Liberbank afecta a un total de 13 municipios de la provincia de Toledo. Así, según ha podido conocer El Digital de Albacete está previsto que la entidad cierre las puertas de sus oficinas en los municipios de Alcaudete de la Jara, Santa Cruz del Retamar, Alcabón, Las Herencias, Portillo de Toledo, La Torre de Esteban Hambrán, La Mata, Escalonilla, Los Navalmorales, Cuerva, Noez, Huerta de Valdecárbanos y Cobisa.

La segunda provincia de Castilla-La Mancha en la que está previsto que se produzca un mayor cierre de oficinas de Unicaja Banco-Liberbank es Cuenca. En concreto cerrarán sus puertas una decena de oficinas de la entidad en las localidades de Minglanilla, Carrascosa del Campo, Campillo de Altobuey, Mira, El Pedernoso, Olivares del Júcar, Santa María del Campo Rus, Vara de Rey, Bunache de Alarcón y Torrejoncillo del Rey.

Unicaja-Liberbank
Unicaja-Liberbank

Cierre de oficinas de Unicaja Banco-Liberbank en Ciudad Real, Albacete y Guadalajara

Los vecinos de los municipios de Fuente el Fresno, Albaladejo, Torrenueva, Viso del Marqués, Villanueva de la Fuente, Torralba de Calatrava y Fernán Caballero, también se verán afectados por el cierre de las oficinas de Unicaja-Banco-Liberbank en estas localidades de la provincia de Ciudad Real. De este modo está previsto que se haga efectivo el cierre definitivo de un total de 7 oficinas de Unicaja Banco-Liberbank en la provincia ciudadrealeña.

En la provincia de Albacete se verán afectadas un total de 6 oficinas. Está previsto que el cierre de estas oficinas bancarias sea definitivo el próximo 18 de marzo, y afecta de forma directa a los usuarios de la entidad financiera en los municipios de Villamalea, Bienservida, Mahora, Ontur, Lezuza, Hoya-Gonzalo.

Además la entidad cerrará sus oficinas en Pastrana y Sacedón, ambas localidades de la provincia de Guadalajara.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba