El PP de Castilla-La Mancha denuncia «la indiferencia del Gobierno regional ante los graves daños de la plaga de conejos en las explotaciones agrícolas»

Los conejos de campo, un problema en Castilla-La Mancha

El diputado del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Emilio Bravo, ha denunciado hoy «la indiferencia del Gobierno de Emiliano García-Page ante los graves daños que la plaga de conejos está ocasionando en las explotaciones agrícolas de la región» y ha lamentado que «la Junta de Comunidades no esté ayudando económicamente a los agricultores afectados».

Así lo ha manifestado en el Pleno de las Cortes autonómicas, donde ha preguntado por las ayudas que va a destinar la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural a los agricultores afectados por la sobrepoblación de conejos, «un problema por el que el PP ya ha reclamado anteriormente medidas urgentes, acompañadas de ayudas para contrarrestar las graves pérdidas de los agricultores», ha manifestado.

Bravo ha pedido «celeridad en las soluciones, para que no pase como el año pasado, cuando ustedes lo solucionaron anunciando un Plan de Acción contra los daños que no sirvió para nada, teniendo en cuenta las cuantiosas pérdidas de los agricultores, que aumentaron por el temporal Filomena, que dejó totalmente cubierta la superficie vegetal e hizo que los conejos se comieran los tallos más altos de los cultivos».

Bravo añadía que “les pedimos entonces ayudas económicas y ustedes no hicieron nada, gastándose el dinero del presupuesto concediendo 547.000 euros a los ecologistas para que realizaran un estudio sobre el conejo en la región, del cual nunca más se supo, y negando las ayudas a los agricultores”, ha lamentado antes de advertir que «la situación este año no es mejor y hay que tomar medidas ya».

Emilio Bravo, PP de Castilla-La Mancha

«Un problema que se repite este año en Castilla-La Mancha»

En este sentido, ha explicado que “las condiciones atmosféricas actuales están siendo muy propicias para el desarrollo lento y preocupante de los cultivos y muy favorable para que la población de conejos se incremente, sobre todo en las zonas limítrofes a infraestructuras de carreteras, autovías, vías ferroviarias, pantanos, arroyos o riberas de ríos”.

“Y es que la falta de lluvia estos meses está provocando que estos animales estén destrozando ya los cultivos herbáceos, como trigo y cebada, y leñosos, sobre todo las viñas y almendros”, ha aclarado Bravo, quien ha insistido en la necesidad de ayudas económicas urgentes, “para compensar las pérdidas y también para paliar los gastos que suponen protectores, vallados, gomas, etc., porque la caza no es suficiente”.

El diputado ha advertido que «la resolución de la declaración de comarca de emergencia cinegética por los daños del conejo de monte, publicada esta semana, solo permite actuaciones de control en terrenos cinegéticos con daños causados por conejos en los cultivos” y que “sin permiso de la administración propietaria no se puede cazar en vías públicas, férreas o arroyos”.

Asimismo, ha cuestionado «la eficacia del decreto, teniendo en cuenta que el director general de Biodiversidad, Félix Romero, ha dicho que el conejo es una especie fundamental para especies protegidas de CLM” y que “las acciones de control propuestas en la declaración de comarca de emergencia cinegética, están estudiadas para no afectar la evolución de la especie y del resto de las que dependen de ella”.

Por último, el parlamentario popular ha recordado que «el PSOE rechazó una enmienda del PP en este sentido, que pedía incluir en los Presupuestos de Castilla-La Mancha para 2022 ayudas por valor de 2,2 millones de euros para los daños ocasionados por los conejos en las explotaciones agrarias de la región».

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba