El dramaturgo y actor albaceteño Javier Losán, natural de El Bonillo, se ha hecho muy popular gracias al éxito de su personaje ‘El Ovejas’ en ‘El Pueblo’, serie televisiva que está a punto de comenzar a rodar su cuarta temporada.
Una popularidad que ha llegado sin pretenderlo, tras tres décadas de mucho trabajo en diversidad de facetas en las artes escénicas. Él mismo confiesa estar sorprendido por la gran repercusión de la serie, ya que con todas las cosas que ha hecho, el reconocimiento ha llegado con ‘El Ovejas’. “Recuerdo que hace años me daba vergüenza decir que era actor, porque creía que la gente podría pensar que me estaba chuleando. Yo simplemente quería ganarme la vida con la interpretación, pero no necesitaba la fama. Ahora me he dado cuenta de que hacer televisión o cine va cogido de la mano con el reconocimiento popular. Lo llevo bien porque me ha pillado con cierta edad, muchos años de carrera y con los pies en la tierra, sabiendo quién soy y de dónde vengo”, señala.

De hecho, una vez asumida la fama, Javier Losán cuida con mimo a sus seguidores en las redes sociales. “Una vez al mes hago un directo en Facebook sin avisar. He descubierto que a la gente le gusta, porque obtengo mejores resultados que en los que programo con anterioridad. En estos directos improvisados nunca me preparo lo que voy a decir. Me conecto, saludo, y cuento lo que estoy haciendo en esos momentos. A raíz de eso se me va la mente a otra cosa, enseguida a otra, y así las voy enlazando. Luego doy paso a las preguntas, y las voy leyendo y contestando sobre la marcha. Siempre intento contestar a todo el mundo y que me noten cercano”, destaca.
La comedia ‘El Pueblo’ en formato audio-serie
Al finalizar el rodaje de la tercera temporada de ‘El Pueblo’, se embarcó en la grabación de su versión en formato audio-serie, ofrecida por la plataforma ‘Amazon’ a través de la aplicación ‘Audible’. Los actores de la serie se trasladaron al estudio para poner voz a esta producción que, de forma ocurrente y divertida, presenta el choque entre dos mundos cercanos en distancia, pero opuestos a la hora de entender la vida. De este modo, los oyentes pueden reconocer las voces de Cándido, Arsacio, Doña Emilia, la señora María, ‘El Ovejas’ y del resto de habitantes de este curioso pueblo.
“Grabamos, en formato podcast, diez capítulos de 25 minutos cada uno. Ha sido una experiencia maravillosa. Encerrados en un estudio, uno al lado del otro, con los cascos, el atril y nuestro texto. Era gracioso vernos allí a todos en semicírculo, alrededor del técnico de sonido y el director, y pegando voces. Son guiones diferentes a los de la serie de televisión, en los que los guionistas escriben de otra manera, para ubicar al oyente en lugar y situación, algo que han logrado solventar de una manera brillante. A la hora de trabajar, las audio-series te permiten muchos más recursos y la posibilidad de crear situaciones que serían inviables a nivel audiovisual. Nos han podido enviar a sitios tan dispares como a un gimnasio, o a las Islas Canarias. Es un territorio nuevo y muy divertido que recomiendo a todo el mundo que lo escuche, porque es realmente tronchante. Nosotros teníamos que parar de vez en cuando la grabación, porque no podíamos parar de reír”, reconoce.

Extraña participación en la tercera parte de ‘Padre no hay más que uno’
La tercera entrega de ‘Padre no hay más que uno’, la saga familiar más exitosa de la última década en España, vuelve a los cines el próximo 15 de julio de 2022. La película, dirigida por Santiago Segura, ha contado en esta ocasión con la participación de Javier Losán.
“A finales de año estuve rodando unas secuencias y fue toda una experiencia. Santiago Segura había cogido el Covid, y esos días tuvo que dirigir desde casa por videoconferencia. Además, no era el único, ya que algunos técnicos, figuras importantes de detrás de la cámara, e incluso varios de delante de ella, como Diego Arroba (El Cejas) o Antonio Resines, se habían contagiado también”, revela el actor, añadiendo que “fue muy extraño verlo dirigir a través de una pantalla. Por si fuera poco, se me atascó una frase y no sabía cómo sacarla adelante. Santiago Segura, que estaba viendo los ensayos y la grabación desde casa, me daba las pautas desde ahí, pero era imposible escucharle con la nitidez suficiente para entender lo que decía. Finalmente, decidió cambiar la frase. A pesar de todo, me encantó participar en la película. Cuando quiera contar conmigo siempre estaré ahí, porque considero que es uno de los mejores directores de comedia de este país, y me gusta mucho trabajar con él, aunque sea a través de una tablet”.
Un papel dramático en ‘Desaparecidos’
A finales de marzo se aventura en el rodaje de ‘Desaparecidos’, un drama sobre la enfermedad de Alzheimer que se grabará en Navarra y donde interpretará un papel protagonista. “Es cierto que en los últimos años mi carrera ha ido encauzándose más hacia la comedia, pero en mis inicios hice muchos papeles dramáticos. En realidad, es en la comedia donde me siento más cómodo, pero me gusta salirme de vez en cuando y bucear en otros registros. ‘Desaparecidos’ es una película documental que cuenta varias historias, y he tenido la gran suerte de que hayan contado conmigo para protagonizar una de ellas. Mi papel es el de un señor mayor que tiene Alzheimer y se pierde en el campo. Me gusta mucho el reto y me estoy dejando las barbas largas, a ver si eso me ayuda con la caracterización”, desvela.

‘King Kong Kabaret’
Además de sus múltiples trabajos en cine y televisión, el actor albaceteño no olvida el teatro, medio que le vio nacer como actor, y en el que se encuentra sumergido con varios proyectos en marcha. Uno de ellos es ‘King Kong Kabaret’, una obra que ha estado en cartel en la sala madrileña ‘Carlos Lemos’, hasta que tuvo que parar por causa del Covid. El actor lamenta que “estaba funcionando de maravilla, pero entramos en la sexta ola y la gente dejó de acudir al teatro. También empezaron a haber contagios dentro de la propia compañía, reajustes en el reparto y demás, por lo que pensamos que lo mejor era parar. Nuestra intención es retomarla cuando la cosa esté mejor. Es una obra muy divertida, en donde el público no deja de reír, algo que nos hace mucha falta. Este ‘King Kong Kabaret’ es un paseo por la vida. Una vida de plumas y lentejuelas donde todo cambia en un minuto, y nada es lo que parece”.
Entre sus proyectos teatrales, el albaceteño ha comenzado los ensayos de ‘La dama de cartón’, una nueva obra junto a Max Marieges, actor que interpreta el personaje de ‘Minguito’ en la serie de televisión ‘La que se avecina’. “Estamos arrancando ahora, en ese punto emocionante del comienzo, aprendiendo textos, primeros ensayos, la sesión de fotos, todo muy ilusionante. Es una obra en la que interpreto a un mendigo, un personaje que me gusta mucho. La queremos estrenar antes de que comience el rodaje de la cuarta temporada de ‘El Pueblo’, a finales del mes de mayo”, detalla.
‘Losan_Árquicos’
En estos momentos se encuentra sumergido en el show de humor ‘Losan_Árquicos’, que está girando por toda España y que pronto llegará a Albacete. “Me he juntado para hacer una especie de ‘Stand up comedy’, con ‘El Cojoncio’ y Óscar Bárez, dos amigos que llevan mucho tiempo en la carretera haciendo monólogos. Un día me pidieron que fuera a presentar una de sus actuaciones, y me preparé un monólogo para darles paso. La historia es que de repente me picó el gusanillo, y cuando me di cuenta me había unido a ellos. Ahora vamos los tres con un espectáculo muy divertido de dos horas de duración”, describe.

El show lleva el subtítulo de ‘Ca uno con su tripa’, refiriéndose a que cada uno saldrá individualmente al escenario y hará su número cómico sin que tenga que ver con el otro. “Son tres humores completamente distintos. ‘El Cojoncio’ es un caso único en el mundo, no conozco a nadie que se sepa tantos chistes como él. Incluso antes de empezar el espectáculo se pasa por las mesas y va dando unos papeles para que el público elija el tema de los chistes. Óscar Bárez siempre está dispuesto a contar su vida y anécdotas, y tiene una forma de hacerlo para morirse de risa. Luego estoy yo con mis chascarrillos, contando mis experiencias personales y profesiones, pero siempre con un toque de humor y muchas sorpresas. Para cerrar el show, nos juntamos los tres en el escenario y hacemos rondas de chistes. Es una velada con mucho humor, en la que hacemos participar al público para que pasen una noche inolvidable”, concluye.
El próximo 22 de abril, el show ‘Losan_Árquicos’ llegará Albacete. Será en la Sala Sideral, en la calle Teodoro Camino, 13. Aquí se pueden adquirir las entradas anticipadas.