Albacete y la incidencia acumulada de casos de COVID-19

Estos datos continúan mejorando tanto a 7 como a 14 días según los datos del Instituto de Salud Carlos III

La cifra acumulada de contagios de COVID-19 desde el inicio de la pandemia ya supera en la provincia de Albacete los 86.260. En concreto, este miércoles, 2 de marzo, la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha confirmaba cerca de 110 nuevos casos de COVID-19 a nivel provincial en las últimas 24 horas. 

Este dato diario experimentaba este martes un ligero incremento con respecto al aportado por Sanidad el día 1 de marzo, cuando la cifra de contagios no superaba los 38 casos. Sin embargo, ambos datos suponen una cierta mejoría si realizamos una comparativa con las cifras que ha dejado a su paso la sexta ola de la pandemia marcada por la variante Ómicron. 

Una mejoría en el número de nuevos casos de COVID-19 que también aparece reflejada en los últimos datos facilitados por el Instituto de Salud Carlos III este martes, 1 de marzo, apreciándose una reducción de la incidencia acumulada de casos tanto a 14 como a 7 días en la provincia de Albacete.

Incidencia acumulada a 14 días en Albacete / Imagen: Instituto de Salud Carlos III
Incidencia acumulada a 14 días en Albacete / Imagen: Instituto de Salud Carlos III

La incidencia acumulada de contagios a 14 días en la provincia de Albacete experimenta una notable mejoría

Los últimos datos publicados por el Instituto de Salud Carlos III recogen que a día 1 de marzo la incidencia acumulada a 14 días en la provincia de Albacete era de cerca de 311 casos por cada 100.000 habitantes.

Según esta información, el dato ha experimentado un importante descenso en los últimos días. Y es que si lo comparamos con el ofrecido por el Instituto de Salud Carlos III durante las semanas previas observamos que la incidencia previa a 14 días en Albacete se situaba en más de 1.042 casos de COVID-19 por 100.000 habitantes. 

Incidencia acumulada a 7 días en Albacete / Imagen: Instituto de Salud Carlos III
Incidencia acumulada a 7 días en Albacete / Imagen: Instituto de Salud Carlos III

También se produce una mejoría en Albacete de la incidencia acumulada a 7 días

Del mismo modo, la cifra aportada en relación a la incidencia acumulada a 7 días también experimentaba una ligera mejoría este martes, 1 de marzo. En concreto, la cifra en la provincia de Albacete era de cerca de 108 contagios por 100.000 habitantes, mientras que durante la semana previa el dato superaba los 202 nuevos casos por 100.000 habitantes.

Cabe recordar que los resultados que ofrece el Panel COVID-19 se obtienen a partir de la declaración de los casos de coronavirus a la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE) a través de la plataforma informática vía Web SiViES que gestiona el Centro Nacional de Epidemiología.

Incidencia acumulada a 14 días en Albacete / Imagen: Instituto de Salud Carlos III
Incidencia acumulada a 14 días en Albacete / Imagen: Instituto de Salud Carlos III

La razón de tasas en la remisión de casos de COVID-19 en Albacete

La razón de tasas se obtiene al dividir la incidencia acumulada de dos semanas consecutivas, por lo que, los valores menores o iguales a 1 representan una disminución de los contagios. De este modo, cabe destacar que según los datos aportados por el Instituto de Salud Carlos III también se ha producido un descenso en la remisión de casos de coronavirus en la provincia de Albacete.

En concreto este indicador se situaba a 24 de febrero en el 0,33 mientras que en este primer día de marzo, el dato era de 0,30. Hablamos en este caso de la razón de tasas vinculada a la incidencia acumulada a 14 días.

Este dato en relación a la incidencia acumulada a 7 días en la provincia de Albacete es de 0,54. De este modo cabe recordar que esta cifra se situaba en 0,46 el pasado 24 de febrero, por lo que sufre un ligero empeoramiento.

Incidencia acumulada a 7 días en Albacete / Imagen: Instituto de Salud Carlos III
Incidencia acumulada a 7 días en Albacete / Imagen: Instituto de Salud Carlos III

La evolución de la pandemia de COVID-19 en España

Según los datos aportados por el Instituto de Salud Carlos III en los últimos 14 días se han notificado a nivel nacional un total de 211.624 nuevos casos de coronavirus. Además, detallaban que en España la incidencia acumulada a 14 días es de 120 casos por 100.000 habitantes.

La provincia española que presenta una mayor incidencia acumulada a 14 días es Tarragona, superando el millar de nuevos contagios por 100.000 habitantes. En el caso de la incidencia acumulada a 7 días, también es esta provincia catalana la provincia que marca el mayor dato, con cerca de 414 contagios por cada 100.000 habitantes.

En el lado opuesto encontramos la provincia de Toledo que registra la menor incidencia acumulada a 14 días con cerca de 235 contagios por 100.000 habitantes. Además, esta misma provincia castellano-manchega es también la que registra un menor número de contagios a 7 días con algo más de 65 nuevos casos de COVID-19 por 100.000 habitantes.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba