Rusia inicia el ataque a Ucrania

Varias explosiones han sacudido distintas ciudades de Ucrania, tropas rusas han desembarcado en Odesa y se han producido bombardeos de artillería en la frontera tras el anuncio por parte del presidente ruso, Vladimir Putin, de iniciar una operación militar en la región del Donbás.

«Se han llevado a cabo ataques con misiles en varias instalaciones militares en Kiev, Járkov y Dnipró, un grupo de desembarco ruso ha aterrizado en Odessa y las tropas rusas han cruzado la frontera cerca de Járkov», ha dicho el asesor del ministro del Interior ucraniano, Anton Gerashchenko, tal y como recoge Ukrinform.

Asimismo, Gerashchenko ha detallado en Telegram que los ataques con misiles tuvieron lugar en los centros de la Administración Militar, Aeródromos y Depósitos militares en Kiev, Járkov y Dnipró. También ha informado de bombardeos de artillería en la frontera.

Según informaciones de Ukrinform, la madrugada de este jueves, los residentes de Kiev se han despertado con el sonido de fuertes explosiones. También, se han registrado explosiones en Berdyansk, Kramatorsk, Boryspil, Brovary, Gatny, Tarasivka y otras ciudades.

Según recoge la agencia de noticias Unian, se ha informado de al menos cuatro explosiones en Kramatorsk, una poderosa explosión en la región de Odesa, así como en Járkov y Berdyansk.

Las explosiones también se han escuchado en la capital, Kiev, por por los residentes de los barrios de Pozniaky y Troieschyna. Mientras tanto, se han reportado explosiones y tiroteos cerca del aeropuerto de Boryspil.

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha confirmado este jueves que Rusia ha lanzado una operación militar para invadir Ucrania «a gran escala» y ha instado al mundo a detener al presidente ruso Vladimir Putin.

«Putin acaba de lanzar una invasión a gran escala de Ucrania. Las pacíficas ciudades ucranianas están en huelga. Esta es una guerra de agresión. Ucrania se defenderá y ganará. El mundo puede y debe detener a Putin. El momento de actuar es ahora», ha dicho en un mensaje en su perfil oficial de Twitter.

Por su parte, Oleksiy Danilov, secretario del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa, ha asegurado que el presidente ha convocado una reunión del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa, según informaciones de la emisora ucraniana Hromadske.

Según ha informado la cadena CNN, tropas y vehículos militares han entrado en Ucrania desde Bielorrusia: «Tropas al frente de una columna de vehículos militares que ingresan a Ucrania desde un cruce fronterizo con Bielorrusia», ha destacado el medio.

Imágenes de la CNN en el cruce de Senkivka, Ucrania, con Veselovka, Bielorrusia muestran una columna entrando en Ucrania alrededor de las 6.48 horas (hora local).

En distintas ciudades de Ucrania se están llevando a cabo ejercicios militares por parte de Rusia, mientras que la diplomacia no parece haber podido evitar el inicio una operación militar en la región del Donbás.

La OTAN condena el ataque de Rusia contra Ucrania y lo tilda de «irresponsable y no provocado»

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha condenado este jueves el anuncio por parte del presidente ruso, Vladimir Putin, de una operación militar en la región del Donbás tras la solicitud de ayuda por parte de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk.

Stoltenberg ha calificado como «imprudente y no provocado» el ataque de Rusia contra Ucrania y ha advertido de que ha puesto en peligro «innumerables» vidas, un mensaje muy similar al que han dado las instituciones europeas.

«Condeno enérgicamente el ataque temerario y no provocado de Rusia contra Ucrania, que pone en peligro innumerables vidas civiles. Una vez más, a pesar de nuestras repetidas advertencias y de nuestros incansables esfuerzos por emprender la diplomacia, Rusia ha elegido el camino de la agresión contra un país soberano e independiente», ha declarado en un comunicado.

«Se trata de una grave violación del Derecho Internacional y una grave amenaza para la seguridad euroatlántica. Los aliados de la OTAN se reunirán para abordar la nueva agresión de Rusia. Estamos con el pueblo de Ucrania en este terrible momento. La OTAN hará todo lo necesario para proteger y defender a todos los Aliados», ha agregado el secretario general de la OTAN.

El anuncio se ha producido en mitad del Consejo de Seguridad de emergencia que se celebra en Nueva York a través de un discurso televisado en el que Putin ha asegurado que iniciará una operación militar en la región del Donbás.

Así, ha pedido a los militares ucranianos que depongan las armas y ha justificado este movimiento de tropas resaltando que se produce para lograr la «desmilitarización y la desnazificación de Ucrania». Pese a ello, Rusia ha matizado que esta operación no incluye la ocupación de territorios ucranianos.

RESPUESTA DE EUROPA

Por su parte, el canciller alemán, Olaf Scholz, ha condenado el ataque de Rusia a Ucrania como una «flagrante violación del derecho internacional» que «no puede justificarse con nada», según ha publicado en un comunicado, tal y como recoge DPA.

En este sentido, Alemania ha asegurado en la reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU este jueves que Rusia pagará «un precio sin precedenes» por sus acciones en Ucrania.

«La agresión rusa tendrá un precio sin precedentes desde el punto de vista político, económico y moral», ha dicho la embajadora alemana ante la ONU, Antje Leendertse.

«Condeno enérgicamente el ataque espantoso y no provocado que el presidente Putin ha lanzado contra el pueblo de Ucrania. Apoyamos a Ucrania y trabajaremos con nuestros socios internacionales para responder a este terrible acto de agresión», ha trasladado, por su parte, la ministra de Asuntos Exteriores británica, Elizabeth Truss.

Desde Reino Unido, el primer ministro británico Boris Johnson ha hablado con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski en las primeras horas de esta mañana, según ha informado en un comunicado el número 10 de Downing Street.

«Estoy consternado por los horribles eventos en Ucrania y he hablado con el presidente Zelenski para discutir los próximos pasos. El presidente Putin ha elegido un camino de derramamiento de sangre y destrucción al lanzar este ataque no provocado contra Ucrania», ha dicho en su perfil oficial de Twitter el mandatario británico.

Zelenski ha iniciado una ronda de contactos por teléfono a primera hora de esta mañana en mitad del caos producido por la decisión de Putin de iniciar una operación militar en el Donbás. El mandatario ucraniano ha impuesto la ley marcial en el país, una decisión que ha sido confirmada por el Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba