El mushing es una disciplina deportiva que consiste en realizar carreras de trineos tirados por perros que se realiza tanto sobre tierra como en nieve. La temporada de mushing se desarrolla de noviembre a marzo y nuestro país cuenta diferentes pruebas: Campeonato de España sobre tierra, Campeonato de España sobre nieve y Copa de España.
El hellinero, Tomás Ruiz, compite con su equipo en todas estas competiciones deportivas y está cosechando importantes resultados durante esta temporada. En concreto, ha logrado tres primeros puestos en las pruebas de la Copa de España, un primer puesto en el Campeonato de España sobre tierra y el tercer puesto en el Campeonato de España sobre nieve.

Impecable participación en la Copa de España
“La primera prueba que disputamos fue de Copa de España en La Pobla de Cérvoles y quedamos primeros”, recordaba el musher hellinero. Además explicaba que compite en la categoría de 6 perros, pero “en Copa no sale esta categoría, sino que es de hasta 4 perros”, y añadía que “es una categoría mucho más rápida pero cuento con un problema añadido que es que en las categorías de 6 y 8 perros utilizamos un carro de 4 ruedas, mientras que en la categoría de 4 perros se corre con un vehículo de tres ruedas”.
Al respecto especificaba Tomás Ruiz que “el resto de competidores corre con un triciclo que es más ligero, pero nosotros lo estamos haciendo con un carro de 4 ruedas”. Pese a este hándicap reconocía que “aún llevando un vehículo más pesado la competición se está dando bastante bien y estamos muy contentos por los resultados que hemos conseguido”.
La segunda prueba de la Copa de España se celebró en la localidad Sevillana de Alcalá de Gudaíra donde el equipo de Tomás Ruiz también logró alzarse con la primera posición. Además, el pasado fin de semana cosecharon otro primer puesto en la tercera prueba de la Copa de España disputada en la provincia de Madrid.

Campeonatos de España sobre tierra y nieve
En relación a su participación en el Campeonato de España sobre tierra exponía el hellinero que “he tenido que competir con 5 perros en lugar de con 6 porque son muy mayores”, y especificaba que “no se puede correr con perros que tengan más de 10 años”. Por este motivo desvelaba que “estoy preparando varios cachorros para la temporada que viene”.
Pese a competir con un animal menos lograron alzarse con la prueba del Campeonato de España celebrado en Ólvega (Soria). Reconocía que “los perros lo hicieron genial”, y ponía de relieve que “además hicimos el segundo día el mejor tiempo en el circuito de la categoría de 4, 6 y 8 perros”.
Además también participaron en el Campeonato de España sobre nieve celebrado en Baqueira, y confesaba Tomás Ruiz que “había un nivel brutal en la categoría”. Destacaba que este circuito “es una auténtica montaña rusa y en algunos puntos se notaba la potencia de los animales, ya que contábamos con uno menos”, pero finalmente consiguieron alzarse con la medalla de bronce.

Nuevo reto para este especial equipo
El próximo 19 de marzo se enfrentarán a la cuarta prueba de la Copa de España con “un equipo fuerte y preparado”, señalaba el musher a El Digital de Albacete. Sobre la preparación de este especial equipo especificaba que “hay que entrenar pero también darles descanso”, porque estos animales “entrenan igual que cualquier persona”.
“Vamos primeros en Copa”, recordaba Tomás Ruiz, algo que “todavía no nos podemos creer”. De este modo desvelaba que cuentan con otro problema añadido y es que “es la primera vez que mi equipo compite en estos circuitos y son pruebas totalmente nuevas para ellos”.

Alcanzan cerca de 45 kilómetros por hora
Explicaba el musher hellinero que “con los perros trabajamos con órdenes cortas que se dan únicamente con la voz y que el equipo tiene que ejecutar bien”. Así aseguraba que en carrera estos animales pueden alcanzar “velocidades cercanas a los 45 kilómetros por hora”.
Pese a este sorprendente dato aseguraba que “lo bonito de esto es que un perro siempre corre porque tiene una motivación delante”, sin embargo detallaba que “los nuestros no, sino que tenemos que hacer un importante trabajo de motivación previo”. Un trabajo que se centra en fomentar el aspecto positivo que supone para estos animales la competición, y que además “cuando lleguen a la meta lo hagan contentos y felices”, aseguraba.

Unos completos entrenamientos en la provincia de Albacete
Este equipo de mushing ‘made in Albacete’ comienza sus entrenamientos “sobre el mes de septiembre”, indicaba Tomás Ruiz. De este modo destacaba que estos primeros entrenamientos se centran en potenciar la fuerza de los animales por lo que “son muy cortos y con vehículos pesados”. Al respecto manifestaba que esta preparación se ejecuta realizando “muchas paradas y dejando a los perros siempre con ganas de más para motivarlos”.
Posteriormente los entrenamientos consisten “en tiradas más largas a menor velocidad y cuando los animales están fuertes trabajamos con vehículos ligeros para que cojan velocidad”.
Tomás Ruiz reside en la pedanía hellinera de Nava de Campana donde realiza sus entrenamientos junto a su equipo. Así reconocía que también entrenan en la Sierra de los Donceles y en la zona del embalse de Camarillas.
Sin embargo, remarcaba que es necesario “entrenar en otros sitios para que los animales no se acostumbren a realizar siempre el mismo recorrido”. En concreto desarrollaba que sus perros “son súper listos y conocen los circuitos en los que entrenamos, pero es necesario cambiar de escenario para que vayan aprendiendo las órdenes y poder trabajar otros giros y diferentes desniveles”.