La exposición del legado que José Luis Cuerda confió a Albacete ha recibido la visita de Emiliano Otegui, productor y colaborador del cineasta nacido en Albacete, quien tuvo la oportunidad de recorrer la muestra y rememorar vivencias, como la experiencia de rodaje en Ayna, Liétor y Molinicos, de Amanece que no es poco.
El concejal de Cultura, Vicente Casañ, y el director de Filmoteca Albacete, Jesús López, recibieron ayer tarde al tres veces ganador de premios Goya, que tras su visita a la exposición ofreció una interesante conferencia en la que habló de cómo era trabajar con José Luis Cuerda, desde su primera colaboración, con El Bosque Animado, en 1987, hasta la sociedad que años más tarde crearía con José Luis Cuerda para producirTesis, la película que descubrió a Alejandro Amenábar, a la que sucederían Abre los ojos y Los Otros. Explicó que para llevar a la gran pantalla Tesis crearon una cooperativa que terminó siendo “la más rentable de la historia, pues el capital que pusimos se multiplicó un 2.100%”.
Su relato sirvió para descubrir ese otro lado del cine, el de las dificultades para obtener financiación y obtener los fondos necesarios para poner en marcha un rodaje y hacer realidad una película.
Nueva visita guiada y conferencia del actor Guillermo Montesinos en Albacete
La visita de Emiliano Otegui no será la única, de profesionales del cine vinculados con José Luis Cuerda, que reciba la exposición ‘Contingente y necesario’.
El próximo martes, 22 de febrero, está prevista también la visita y conferencia del actor Guillermo Montesinos, que ofrecerá un coloquio recordando el rodaje de Amanece, que no es poco.
Precisamente, ese martes tendrá lugar la última de las visitas guiadas que se ofrezcan a esta exposición. Quienes deseen conocer un poco más el legado de objetos que José Luis Cuerda confió a Albacete, y que se custodian en Filmoteca Albacete, pueden hacerlo asistiendo a las 19.00 horas a este recorrido guiado por la muestra.