Estos son los puestos con más ofertas de trabajo en Castilla-La Mancha

En Castilla-La Mancha son cinco los sectores que cuentan con posiciones difíciles de cubrir actualmente y que más mano de obra están reclamando

El sector agroalimentario es el que tiene posiciones más difíciles de cubrir y reclama más mano de obra de los sectores productivos de Castilla-La Mancha, junto al sector industrial, el de la logística y el transporte, el de distribución y el de la hostelería, según un informe de la empresa de gestión de recursos humanos Adecco.

Los sectores y perfiles con más tirón en Castilla-La Mancha

En el informe ‘Perfiles más demandados en Castilla-La Mancha’, Adecco señala a estos cinco sectores como los que cuentan con posiciones difíciles de cubrir y que más mano de obra están reclamando, con el agroalimentario como más destacado, porque sustenta una industria de gran calado en la región, ya que por ejemplo es la primera región mundial en extensión de viñedos y genera el 3 % de la producción mundial de aceite de oliva virgen.

Además, las continuas campañas hortofrutícolas en diferentes puntos de la autonomía y en distintos momentos a lo largo del año ( ya que la comunidad castellanomanchega representa el 6 % de la producción hortofrutícola del país, según datos del Ministerio de Agricultura), hace que se busquen con asiduidad operarios especializados para cada parte del proceso de recolección, producción y distribución de los productos.

Viñedo reestructurado
Viñedo reestructurado en un pueblo de Albacete

En segundo lugar en cuanto a mayor demanda figura el sector industrial, con cuatro perfiles que destacan por encima de los demás, casi independientemente de la rama de actividad: electromecánicos, soldadores, peones y oficios en general.

En este caso, la carencia de talento viene motivada por una mezcla entre los pocos profesionales cualificados y con experiencia que existen, necesarios para que no cese la actividad de las empresas pues realizan mantenimientos preventivos y correctivos en las líneas de producción, y la alta movilidad de estos perfiles por motivos salariales, de acuerdo con el informe de Adecco.

A su vez, en ramas de la actividad concretas dentro de la industria, por ejemplo, el sector de la logística y el transporte está demandando perfiles como operarios logísticos con manejo de máquina, mozos de almacén y manipuladores.

Estas profesiones tienen mayor demanda que oferta por lo que siempre son puestos muy buscados en la autonomía, apunta Adecco, que señala que algo similar ocurre en el sector de la distribución y minorista, donde faltan dependientes y promotores.

Y también figura entre los sectores con más demanda de empleo el de la hostelería, según el informe de Adecco, que apunta que el pasado verano «ya quedó patente la gran escasez de talento en el sector hostelero pues en plena campaña de verano los empresarios denunciaron las dificultades que estaban teniendo para incorporar mano de obra cualificada».

Según la empresa de gestión de recursos humanos, «los prolongados ERTE que hicieron que muchos trabajadores/as de la hostelería se reubicaran en otros sectores», por lo que el déficit que ya existía desde antes de la pandemia de coronavirus.

La incertidumbre del último año «solo ha acrecentado esta preocupante situación», ya que cuestiones como las restricciones de aforo o los horarios, «hacen que cada vez sea más complicado cubrir los puestos que necesita una industria de peso para la economía de la región», ha añadido.

Y ha apuntado que se necesitan camareros y ayudantes de camarero, así como ayudantes de cocina con asiduidad, aunque ha puntualizado que «cualquier tipo de perfil dentro del sector tiene hueco en el mercado laboral castellano-manchego».

Los perfiles con más tirón

En cuanto a los perfiles más demandados, Adecco sitúa el de operarios especializados en el sector de la alimentación; los de operarios logísticos con manejo de máquina, mozos de almacén y manipuladores en el sector de la logística y el transporte y los de dependientes y promotores en el sector de distribución y minorista; los de oficios, soldadores, peones y electromécanicos en el sector industrial, y los de ayudantes de cocina, camareros y ayudantes de camareros en la hostelería. 

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba